DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Primavera: ¿Qué podar (y qué no) en esta época?

La poda de primavera es una de las tareas clave para mantener el jardín espléndido durante el verano. En esta te contamos qué podés podar ahora y qué no.

Por De Raíz
1 noviembre, 2024
en TOMA NOTA
2
Primavera: ¿Qué podar (y qué no) en esta época?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Podríamos decir que la primavera es una temporada bisagra en el diseño y mantenimiento de jardines. Y es que es el momento perfecto para revitalizarlos post invierno pero también para prepararlos de cara al verano.

Además, con los días más largos y el aumento de temperatura, muchas plantas comienzan a florecer y crecer de manera más vigorosa. Pero es importante saber qué podar y qué no en esta estación.

Qué SÍ podes podar en primavera

1. Ramas y hojas secas

Después del invierno, es normal que algunas plantas tengan ramas y hojas secas o dañadas. Estas partes no sólo afectan el aspecto del jardín, sino que también pueden ser un foco de enfermedades. La poda de ramas secas ayuda a limpiar la planta y darle espacio para un nuevo crecimiento. Es importante eliminar todo lo que no haya sobrevivido al frío.

2. Flores marchitas

Durante la primavera, muchas plantas comienzan a florecer y, con el tiempo, algunas flores se marchitan. Al eliminar las flores marchitas, permitimos que la planta dirija su energía a la producción de nuevas flores, lo que prolonga su ciclo de floración y mejora la apariencia general.

NotasRelacionadas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

3. Arbustos de crecimiento rápido

Los arbustos de crecimiento rápido pueden perder su forma y ocupar más espacio del deseado si no se controlan. Durante la primavera, podés aprovechar para darles forma y mantener su tamaño bajo control. Esto no solo favorece su apariencia, sino que también ayuda a mantener su salud, evitando que ramas densas impidan la circulación de aire.

Qué NO deberías podar en primavera

1. Plantas que están floreciendo

Aunque la primavera es una época activa para la poda, no tenés que podar las plantas que están en plena floración . Y es que cortar las flores que recién se abrieron hará perder todo su ciclo de vida, impidiendo disfrutar de su belleza durante la temporada.

2. Árboles y arbustos que florecen en invierno

Si en tu casa tenés árboles o arbustos que florecen durante el invierno, tenés que evitar podarlos en primavera, ya que esto podría afectar su capacidad de florecer el próximo año. La poda excesiva de estos árboles puede debilitar la planta y hacer que produzca menos flores en la siguiente temporada.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: floresjardineríajardinespaisajismoplantaspodaprimavera

Más notas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

16 agosto, 2025
5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Publicación siguiente
Margarita Punzó: Belleza, resistencia y resiliencia natural

Margarita Punzó: Belleza, resistencia y resiliencia natural

Tinta Tierra: Estampas del corazón misionero

Tinta Tierra: Estampas del corazón misionero

Así es la bóveda del Fin del Mundo: está bajo tierra y guarda más de 1 millón de semillas de todo el planeta

Así es la bóveda del Fin del Mundo: está bajo tierra y guarda más de 1 millón de semillas de todo el planeta

Comments 2

  1. ESTELA AUTORDE says:
    10 meses atras

    Tendria que cortarle unas ramas muy bajas a un nogal (está en floración) y a un roble. En el primer caso, porque obstruye el riego, y en el 2° caso, dificultan el paso y el corte del césped. Puedo hacerlo ahora?

    Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      9 meses atras

      Ese tipo de podas si se pueden realizar ahora, fijate de mantener el equilibrio de la copa cuando vayas a podarlo. Exitos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Todo lo que tenés que saber sobre el vermicompost: el abono orgánico del momento
TOMA NOTA

Todo lo que tenés que saber sobre el vermicompost: el abono orgánico del momento

24 julio, 2024
De Raíz: Aguaribay en Balcarce, una plantación que honra la memoria y mejora la vida
COMUNIDAD

De Raíz: Aguaribay en Balcarce, una plantación que honra la memoria y mejora la vida

25 junio, 2025
Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)
PAISAJISMO

Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

24 enero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.