DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home HISTORIAS

Proyectos que inspiran: El secreto de FlorAr y su amor por las fresias

Por Evelin Scofano
4 marzo, 2022
en HISTORIAS
1
Proyectos que inspiran: El secreto de FlorAr y su amor por las fresias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fuimos a conocer el vivero FlorAr en La Plata y dialogamos con uno de sus dueños, Jorge Pedro Romczyk, quien nos llevó a recorrelo y nos contó a De Raíz cómo comenzaron, qué producen y porqué las fresias fueron las flores que impulsaron el crecimiento de la empresa.

Mirá este video y conocé un poco más de este hermoso vivero.

FlorAr nació de la mano de un matrimonio en 1988. En ese entonces estudiaban biología en La Plata, y luego de recibirse se dedicaron de lleno a la producción comercial de flores de corte, y más tarde de bulbos.

“Dedicación, energía y esfuerzo”, resaltó Romczyk a la hora de contarnos cómo llevan adelante la empresa junto a su esposa Diana Patricia Toda.

NotasRelacionadas

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

“Comenzamos con la fresia de casualidad, porque un familiar nos las obsequió”. Fueron los primeros dos canteros y “fue de alguna manera la que nos abrió los ojos en la floricultura”, detalló Jorge.

Las fresias florecen en agosto, pero el matrimonio vio un nicho si estas flores podrían comercializarse antes obteniendo un buen precio.

Es así que “nos dedicamos a estudiar y aplicar lo que sabíamos. Copiamos el modelo de los holandeses que controlaban la floración con tratamiento térmico y partir de allí empezamos a sacar flores desde mayo. Decidimos dedicarnos a eso ya que teníamos buen precio y ventaja comparativa”, agregó Romczyk .


En FlorAr además hacen lilium, girasoles, caras de colores y amarilis.

“Es un trabajo hermoso, tiene sus sin sabores por clima o sanitarios, pero con la experiencia logramos un manejo óptimo”, confesó uno de sus dueños.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: bulbosFlorArfloresflores de cortefresiasgirasolesjardinjardineriala plataliliumpaisajismoplantastratamiento termicovivero

Más notas

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Publicación siguiente
¿Pulgones en tus plantas? El jabón blanco es el mejor aliado para eliminarlos

¿Pulgones en tus plantas? El jabón blanco es el mejor aliado para eliminarlos

¿Cómo funciona una biopiscina?

¿Cómo funciona una biopiscina?

6 pasos claves para que trasplantar gramíneas sea un éxito

6 pasos claves para que trasplantar gramíneas sea un éxito

Comments 1

  1. Pingback: ¿Cómo se producen los tan deseados liliums que encontramos en las florerías? - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Poda de invierno: cómo podar árboles y arbustos
TOMA NOTA

Poda de invierno: cómo podar árboles y arbustos

27 julio, 2023
En octubre Buenos Aires será la anfitriona del foro climático
COMUNIDAD

En octubre Buenos Aires será la anfitriona del foro climático

22 junio, 2022
Cedrón (Aloysia citriodora): la planta medicinal nativa que no debería faltar en tu huerta
FICHAS BOTÁNICAS

Cedrón (Aloysia citriodora): la planta medicinal nativa que no debería faltar en tu huerta

18 diciembre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.