DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

¿Qué tener en cuenta a la hora de podar árboles?

Por Evelin Scofano
24 mayo, 2022
en COMUNIDAD, TOMA NOTA
0
¿Qué tener en cuenta a la hora de podar árboles?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nunca es tarde para aprender, dice el refrán. Y en De Raíz lo practicamos a menudo, de manera virtual ahora que es mucho más fácil acceder a diferentes ofertas técnicas y educativas. Por eso hoy les acercamos algunos tips de un curso que se dictó hace unos días en la comuna de Amenabar, en la provincia de Santa Fé.

El taller trató puntualmente temas de “Arbolado y poda urbana” y fue propuesto por la comuna en la que se desarrolló y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la 4ta circunscripción (Ciasfe4).

Para conocer cuáles fueron los conceptos y contenidos brindados, De Raíz dialogó con el Ing. Agrónomo Miguel Jové, presidente de Ciasfe4 y referente de asuntos rurales de la municipalidad de Venado Tuerto, quien principalmente destacó que la observación, el contexto del árbol, la seguridad y cortar lo menos posible, son cuestiones primordiales para quienes van a realizar la poda y mantención de los espacios urbanos.

Si bien culturalmente está muy arraigado que el árbol necesita poda, es necesario tener una planificación y ejecución. Es así que “El arbolado público tiene que convivir con la comunidad, con vecinos, personas que transitan por las calles, los servicios aéreos, como la electricidad, telefonía, etc;  y subterráneos, como el agua potable, cloacas”, comentó Jové con lo que se demuestra que analizar el todo previamente a la poda es un factor importante.

NotasRelacionadas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

Ante la pregunta ¿Por qué es importante tener árboles en los espacios públicos?, Jové destacó los beneficios: proveen el oxígeno que respiramos, atenúa las temperaturas, los vientos, captan partículas de polvo, y tienen un efecto visual muy interesante.

“Por eso diseñamos las arboledas con distintas especies en función de no generar monotonía. También pensamos en especies que según la temporada puedan aportar además de un paisaje visual agradable, menor humedad en las veredas como árboles de hojas caducas, ya que al caerse en invierno el sol penetra de mejor manera, tener veredas y calles más secas, ventaja para las vías respiratorias de las personas”.

¿Es lo mismo un lapacho, que un fresno o un crespón? Claro que no. El diseño de las ciudades no son homogéneos, hay avenidas, veredas más angostas y más anchas, barrios con veredas jardín, boulevares. Es así que hay que adecuar cada especie al lugar correcto.

“Se debe mirar el árbol en su entorno, si hay cables o no, si hay redes subterráneas, tránsito, y en función de eso cortar lo menos posible y dar absoluta seguridad para el árbol y las personas. Las especies tienen que tener una copa que puedan soportar los vientos promedio de la zona”, agregó.

“Lo ideal en estas especies es no podar como en un duraznero o peral, que si hay que generar nuevas varas para que los frutos nazcan y poder cosecharlos. Pero en estos casos hay que ser criterioso con lo que se corta para darle el volumen de copa en el lugar donde está”, aconsejó el ingeniero.

Por último Jové recordó: “Una poda incorrecta va en detrimento de la vida del árbol y en alteraciones en crecimiento del mismo. Hay que observar muy bien antes de cortar”.

Momento de poda:
Los meses de otoño e invierno son el momento ideal para realizar la poda en árboles porque en esta época se produce un descenso en el metabolismo de las plantas, y el impacto de cortar una parte de su estructura leñosa es menor. 
Se puede realizar desde que caen las hojas hasta cuando se hinchan las yemas.

¿Qué tener en cuenta antes de la poda?
-No podar si llovió el día u horas anteriores.
-Hacerlo cuando el sol ya esté dando temperatura.
-Utilizar las herramientas indicadas y en perfecto estado. Limpias, desinfectadas y afiladas.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: arbolesdiseñofloresfresnojardinjardineriajardineslapachootoñopaisajismoplantaspodavenado tuertoveredas

Más notas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

16 agosto, 2025
5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Publicación siguiente
Piet Oudolf, el paisajista holandés que desafió la jardinería tradicional

Piet Oudolf, el paisajista holandés que desafió la jardinería tradicional

Paisajismo internacional: Chelsea Flower Show 2022 – London

Paisajismo internacional: Chelsea Flower Show 2022 – London

¿Sabés qué tijera usar para podar tus plantas?

¿Sabés qué tijera usar para podar tus plantas?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Volver a las plantas autóctonas: por qué los lapacho son el mejor ejemplo de este regreso
PAISAJISMO

Volver a las plantas autóctonas: por qué los lapacho son el mejor ejemplo de este regreso

17 mayo, 2024
Cómo cultivar cúrcuma en maceta y aprovechar todos sus beneficios
TOMA NOTA

Cómo cultivar cúrcuma en maceta y aprovechar todos sus beneficios

25 abril, 2024
Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín
PAISAJISMO

Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

8 agosto, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.