DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Bulbosas

Rhodophiala bífida: la flor nativa que sorprende con su elegante floración

También conocida como "azucenita roja", es una planta nativa de nuestro país, de entre 30 y 40 cm de altura, que enamora con su delicada floración. Acá te compartimos su ficha botánica y algunas fotos para que la conozcas mejor.

Por De Raíz
14 marzo, 2023
en Bulbosas, FICHAS BOTÁNICAS
0
Rhodophiala bífida: la flor nativa que sorprende con su elegante floración
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rhodophiala bífida, más conocida vulgarmente como azucenita roja, es una de las mejores plantas nativas para tener en el jardín y apreciar desde cerca su desarrollo y floración.

Esta especie herbácea perenne y bulbosa, se destaca por mantener sus hojas durante casi todo el año y en diciembre perderlas para florecer sin hojas unos días después. Y sus flores, pueden ser rosas, rojas, bordó o blancas, son pura elegancia.

Acá te compartimos su ficha botánica para que la conozcas mejor y te animes a sumarla a tus espacios exteriores.

Rhodophiala bífida: la flor nativa que sorprende y enamora con su floración. Fotos: Pinterest

FICHA BOTÁNICA

Familia: Amaryllidaceae.

NotasRelacionadas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Origen: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Nombre científico: Rhodophiala bifida.

Nombres comunes: Azucenita roja, azucenita colorada y amarilis de campo.

Características: planta herbácea perenne y bulbosa, con hojas acintadas de color verde oscuro y delicadas flores en forma de campanas alargadas, que pueden ser rosas, rojas, bordó o blancas.

Característica principal: su abundante y elegante floración.

Tamaño: 30-40 cm de altura.

Floración: fines del verano y principios del otoño.

Fruto: cápsulas con semillas negras y chatas.

Luz: pleno sol.

Riego: moderados, tolera muy bien la sequía.

Temperatura: tolera bastante bien las heladas y las altas temperaturas.

Sustrato: crece en cualquier tipo de suelo, especialmente en praderas fértiles y con buen drenaje.

Fertilizante: no es necesario.

Poda: si se planta en césped, debe dejar de cortarse a principios de febrero para posibilitar su floración.

Reproducción: por semillas en otoño. Las plantas obtenidas tardan aproximadamente cuatro años en florecer.

Rhodophiala bífida: la flor nativa que sorprende y enamora con su floración. Fotos: Pinterest
Mimosa serra: descubren una nueva flor nativa en Argentina
Temporada de Flor Pasionaria (Passiflora caerulea): La planta nativa que llena color los espacios exteriores

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: azucenabulbosasfichatecnicafloresflores de veranoflores nativasplantas de exteriorplantas de modaplantas fáciles de cuidarplantas nativasRhodophiala bífida

Más notas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos
TOMA NOTA

Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos

23 octubre, 2025
Publicación siguiente
¿Es bueno o malo regar las plantas con agua de la canilla?

¿Es bueno o malo regar las plantas con agua de la canilla?

Jardinería: 5 tareas fundamentales que tenés que hacer antes que termine el verano

Jardinería: 5 tareas fundamentales que tenés que hacer antes que termine el verano

Compromiso con el futuro: Plantarán un millón de árboles para reducir la huella de carbono

Compromiso con el futuro: Plantarán un millón de árboles para reducir la huella de carbono

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Palo Amarillo (Terminalia australis), el árbol nativo que llena tu otoño de color
Árboles

Palo Amarillo (Terminalia australis), el árbol nativo que llena tu otoño de color

21 marzo, 2025
Sangre de Toro, la nativa que atrae polinizadores: Una aliada para fomentar la biodiversidad en los jardines
FICHAS BOTÁNICAS

Sangre de Toro, la nativa que atrae polinizadores: Una aliada para fomentar la biodiversidad en los jardines

13 diciembre, 2024
Paisajismo: Un diseño en dónde la pardera realza la belleza de la arquitectura por Clara Marré
PAISAJISMO

Paisajismo: Un diseño en dónde la pardera realza la belleza de la arquitectura por Clara Marré

19 agosto, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.