DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Rosa Icerberg: la flor delicada y perfumada de origen Alemán que podés cultivar fácilmente en tu jardín

Es una de las flores perfumadas más delicadas y románticas que existen. Pero además de vestir cualquier jardín, es relativamente fácil de cultivar. Te presentamos su ficha botánica para que la conozcas mejor.

Por De Raíz
16 mayo, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, Trepadoras
0
Rosa Icerberg: la flor delicada y perfumada de origen Alemán que podés cultivar fácilmente en tu jardín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En De Raíz amamos las rosas. Por eso siempre te compartimos la mejor información: cómo se nombran, cómo elegir entre antiguas, inglesas o hibridas de té, cómo plantar los esquejes y hasta tips para lograr el ‘efecto arbolito‘.

Esta vez queremos presentarte la ficha botánica de una de las variedades que más nos gustan: la Rosa Icerberg.

Creada en Alemania en 1958 a través de injertos y pensando en la decoración de pequeños jardines, es una rosa moderna. Fue premiada con la medalla de oro a la rosa favorita del mundo en 1983, lo que la llevó al Salón de la Fama de las rosas.

Roses, Icebergs

Esta rosa blanca es una delicadeza. Además de ser muy vistosa y vestir de blanco patios y jardines, desprende un aroma inconfundible y exquisito. Y como si fuera poco, es una de las variedades más resistentes y fáciles de cultivar.

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

Para que tengas una idea se trata de una rosa de tipo floribunda trepadora, de hoja caduca pero semiperenne y su tallo es espinoso. Puede alcanzar los 1,2 metros de altura con facilidad, aunque en un clima óptimo puede superar los 2 metros. ¡Increíble!

Las flores se ubican en sus ramas largas. Son blancas y bellísimas. Tienen unos 5 cm de diámetro con sus pétalos, que varían de 20 a 40 por flor. Y su principal ventaja es que durante todo el año irán naciendo estas flores aromáticas.

Su principal uso es el ornamental y queda divina suavizando las estructuras de las pérgolas y rejas. También se usa en paredes y su flor de corte es muy popular para hacer y regalar ramos o para decorar floreros.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Rosaceae.

Origen: creada en Alemania en 1958.

Nombre científico: Rosa Iceberg.

Nombres comunes: Rosa blanca, ‘Korbin’ (el nombre de la obtención registrada), ‘Fée des Neiges’ y ‘Schneewittchen’.

Características: rosa de tipo floribunda trepadora, de hoja caduca pero semiperenne. Su tallo es espinoso y sus flores blancas se ubican en sus ramas largas.

Tamaño: en condiciones óptimas puede alcanzar los 2 metros de altura.

Floración: las rosas floribundas van floreciendo durante todo el año siempre que el clima lo permita, claro. Y esta variedad no es la excepción ya que nos regalará flores blancas y enormes en todos los meses del año, salvo en invierno.

Luz: pleno sol, media sombra ligera. Como todos los rosales necesitan sí o sí una exposición a pleno sol, al menos durante unas 6 horas, de lo contrario su floración será poca así como también su desarrollo.

Riego: moderado y poco regular, ya que es muy resistente a la falta de agua.

Temperatura: apta para la mayoría de climas no extremos y sólo en climas húmedos hay que prestar especial atención a sus cuidados ya que pueden padecer enfermedades por la poca circulación de aire fresco.

Sustrato: con tierra fértil, pudiendo agregar turba y humus. Es fundamental que cuente con un buen drenaje.

Fertilización: si se fertiliza en invierno la floración se verá estimulada durante el resto del año.

Multiplicación: semillas, injertos y esquejes.

Plagas y enfermedades: puede sufrir de la típica mancha negra del rosal y es muy propensa al ataque de los pulgones en los pimpollos cerrados y los tallos tiernos.

Poda: requiere de una poda ligera a finales del invierno y/o comienzos de la primavera. Tiene un mejor desarrollo si no es muy intensa. También se puede podar para dar la forma deseada.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: flores perfumadasjardineríaplantasRosa Icerbergrosalesrosasrosas antiguastipos de rosas

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
El Grupo Jardín debutó en el Congreso CREA 2025
Sin categoría

El Grupo Jardín debutó en el Congreso CREA 2025

19 septiembre, 2025
Publicación siguiente
En video: cómo cuidar la Alocasia, la planta ideal para armar un rincón tropical en el jardín

En video: cómo cuidar la Alocasia, la planta ideal para armar un rincón tropical en el jardín

En video: así es el paisajismo de Ernestina Anchorena en la estancia ‘La Constancia’

En video: así es el paisajismo de Ernestina Anchorena en la estancia 'La Constancia'

Agua de lentejas: uno de los mejores fertilizantes naturales para tus plantas y tu jardín

Agua de lentejas: uno de los mejores fertilizantes naturales para tus plantas y tu jardín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Peonías: la flor que elige Juliana Awada para decorar su casa
FICHAS BOTÁNICAS

Peonías: la flor que elige Juliana Awada para decorar su casa

14 noviembre, 2024
3 plantas de bajo mantenimiento para tapar a los vecinos
TOMA NOTA

3 plantas de bajo mantenimiento para tapar a los vecinos

29 mayo, 2024
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.