DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert

En La Exposición Rural de Palermo, Agustín Hilbert, especialista en rosas, compartió su experiencia y conocimientos sobre el cuidado de esta planta clásica en una charla con el equipo de "De Raíz". A lo largo de la conversación, ofreció 15 consejos clave para mantener los rosales impecables durante todo el año.

Por Mercedes González Prieto
20 septiembre, 2024
en TOMA NOTA
0
Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


En la úlimta edición de La Exposición Rural de Palermo se presentó un espacio dedicado a la huerta y jardinería, donde tanto grandes como chicos pudieron aprender sobre el fascinante mundo del paisajismo. Una de las charlas más destacadas estuvo a cargo de Agustina Hilbert, especialista en rosas, con quien el equipo de “De Raíz” tuvo la oportunidad de conversar. A pesar del bullicio de fondo, mientras otra charla se llevaba a cabo, Agustina compartió con nosotros su gran experiencia y conocimientos sobre este apasionante universo.

Mira el video en exclsiva para De Raíz aquí.

Aunque muchos piensen que la rosa es una planta clásica, incluso considerada “la flor de la abuela”, sigue siendo increíblemente popular. Tras la charla, logramos extraer 15 consejos clave para que puedas tener tus rosales impecables durante todo el año. ¡Toma nota!

Sanidad

  1. Combina las rosas con herbáceas que atraen polinizadores; Esto ayuda a mantener la sanidad del jardín sin necesidad de usar quimicos.
  2. No te alarmes por plagas comunes, como el pulgón, que suelen aparecer con cambios climáticos. Como dice Agustina estos insectos se pueden quitar manualmente.
  3. Los paseos frecuentes por el jardín son claves para observar y prevenir el ataque de plagas. Recordá que siempre es mejor prevenir que curar.
  4. Elegí la rosa adecuada para tu zona. Algunas variedades son más resistentes en ciertos climas, por ejemplo, algunas rosas que son susceptibles a la roya en Buenos Aires no tienen este problema en el sur.

Herramientas

  1. Mantené tus herramientas afiladas.
  2. Cada herramienta tiene su uso: no uses tijeras pequeñas para ramas gruesas, porque podrías romperlas. Usa tijeras específicas para tu mano y fuerza, así como serruchos y herramientas a batería que son muy ágiles.
  3. Siempre lleva un afilador de mano y asegurate de que tus tijeras estén limpias y desinfectadas.
  4. Usa guantes de cuero para evitar lastimaduras mientras podás o trabajás con las rosas.

Sustrato

  1. El sustrato es clave. Las rosas aman un sustrato rico que drene bien, sin encharcamientos. Recordá que siempre debe tener compost.
  2. Fertilizá o aboná al trasplantar o al comprar una rosa a raíz desnuda, especialmente después de una poda fuerte.

Poda

  1. La poda de invierno es crucial para dar forma, eliminar lo muerto y revitalizar la planta. Esto fomenta el crecimiento de nuevas hojas desde la base.
  2. No sólo podes en invierno; es importante hacerlo todo el año, eliminando las flores marchitas.
  3. Comprá rosas directamente del productor; las plantas que vienen de viveros suelen estar “malcriadas”.
  4. En verano, podá las rosas en un 30% para que la planta descanse y no gaste energía en nuevas flores. Esto la prepara para reactivarse en febrero o marzo.
  5. Después de la poda de invierno, Agustina recomienda aplicar polisulfuro una vez al año para proteger la planta.

Agus concluye que la clave para tener un jardín de rosas exitoso es conectar con las plantas. “Debemos ser sensibles a la naturaleza y sus necesidades” y así como lo seriamos con un recién nacido, tratar de usar el sentido común: si un esqueje está recién plantado no debemos exponerlo al sol o a altas temperaturas. Por el contrario se recomienda mantenerlo siempre húmedo y fresco

NotasRelacionadas

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: agustinahilbertderaizherramientasjardinerianotasrosalesrosassanidad

Más notas

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro
COMUNIDAD

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

27 abril, 2025
Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional
COMUNIDAD

Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

16 abril, 2025
Se jubiló, se unió a un voluntariado en huertas y ahora viaja por Argentina haciendo lo que ama: así es la inspiradora historia de Sandra
HISTORIAS

Se jubiló, se unió a un voluntariado en huertas y ahora viaja por Argentina haciendo lo que ama: así es la inspiradora historia de Sandra

3 abril, 2025
Publicación siguiente
Qué es la permacultura: el sistema de cultivo basado en la producción sustentable

Qué es la permacultura: el sistema de cultivo basado en la producción sustentable

Curupí o Lecherón (Sapium haematospermum): el árbol nativo que habita en la Isla Martín García

Curupí o Lecherón (Sapium haematospermum): el árbol nativo que habita en la Isla Martín García

Forestación de árboles nativos en La Plata: de qué se trata y cómo ser parte de este proyecto verde

Forestación de árboles nativos en La Plata: de qué se trata y cómo ser parte de este proyecto verde

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Rosales: cuál es la distancia de plantación recomendada
TOMA NOTA

Rosales: cuál es la distancia de plantación recomendada

15 marzo, 2024
¿Sabés qué tijera usar para podar tus plantas?
TOMA NOTA

¿Sabés qué tijera usar para podar tus plantas?

31 mayo, 2022
10 pasos claves para diseñar tu jardín, disfrutar de un espacio único y revalorizar tu propiedad
TOMA NOTA

10 pasos claves para diseñar tu jardín, disfrutar de un espacio único y revalorizar tu propiedad

18 junio, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.