DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Santa Rita enana: la variedad ideal para decorar jardines chicos o balcones

Te compartimos la ficha botánica de una de las plantas que más nos gusta: la Santa Rita, pero esta vez, en su versión enana.

Por De Raíz
25 septiembre, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, Trepadoras
0
Santa Rita enana: la variedad ideal para decorar jardines chicos o balcones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace un tiempo te hablamos sobre la Santa Rita, una de nuestras plantas trepadoras de exterior favoritas. Pero ahora te traemos una propuesta diferente: su versión mini, es decir, la más indicada para balcones, terrazas, patios o jardines chicos, y también para interiores, ya que no crece mucho y se puede desarrollar muy bien en macetas de todo tipo.

También conocida como Buganvilla, es una las plantas favoritas de siempre y una de las más requeridas en todo el mundo, ya que vive en los cinco continentes. Además, su versión mini es igual de resistente y tiene una muy buena capacidad de adaptación.

Y por supuesto que también comparte las imponentes flores de colores vívidos (usualmente, de color magenta) que aparecen en primavera/verano.

A continuación te compartimos su ficha botánica para que la tengas en cuenta si tenés espacios exteriores de pocos m2.

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

FICHA BOTÁNICA

Familia: Nyctaginaceae.

Origen: Brasil.

Nombre científico: Bougainvillea glabra.

Nombres comunes: Santa Rita, Flor de papel, Bungavilla.

Características: arbusto apoyante trepador, perennifolio y espinoso.

Característica principal: su intensa floración. Si bien usualmente es de un fuerte color magenta, también puede ser blanco, amarillo, naranja, rosado o rojo, según la variedad.

Floración: primavera y verano.

Luz: pleno sol, pero cuando la planta es joven, se recomienda resguardarla de las corrientes fuertes de aire debido a que es nativa de zonas templadas y no resistirá temperaturas muy bajas.

Riego: moderado, evitando siempre los encharcamientos. Lo ideal es hacerlo una o dos veces por semana, evitando mojar sus hojas.

Temperatura: como es muy sensible al frío, se recomienda colocarla en zonas que den al norte o noreste y en el invierno cubrirla con arpillera o tela apta para protegerla de las heladas. Las temperaturas ideales oscilan entre los 16 ºC y los 32 ºC.

Sustrato: agradece un suelo fértil y no tolera aquellos que sean calcáreos.

Fertilizante: una vez al mes, se recomienda regar con fertilizantes líquidos.

Poda: las ramas quemadas o dañadas por las heladas deben podarse con la llegada de la primavera y es principalmente por una cuestión de mantenimiento. También se recomienda realizat podas suaves para mantener la forma y estimular un crecimiento más compacto.

Control de crecimiento: si notas que se vuelve demasiado grande para su ubicación actual, trasládala a una maceta más grande, evitando hacerlo durante la temporada de reposo o floración. 

Reproducción: a partir de plantines, por medio de gajos o esquejes.

Plagas y enfermedades: sensible al ataque de pulgones, ácaros, cochinillas, mosca blanca y avispas. Se deberán contrarrestar con insecticidas específicos.

Fotos: Google.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: jardineríapaisajismoplantas de exteriorplantas de interiorplantas de modaplantas trepadorassanta ritaSanta Rita enana

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Huerta en lata: Un novedoso emprendimiento semillero rosarino busca ampliarse y exportar su sistema para cultivar alimentos

Huerta en lata: Un novedoso emprendimiento semillero rosarino busca ampliarse y exportar su sistema para cultivar alimentos

Secretos de cultivo: la importancia de elegir un buen sustrato para tus plantas (video)

Secretos de cultivo: cuánto sustrato se recomienda poner en la maceta (video)

Casa FOA: así son los espacios de paisajismo más destacados

Casa FOA: así son los espacios de paisajismo más destacados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

En San Antonio de Areco crean un laberinto de bambú de experiencias sensoriales que recupera el suelo
COMUNIDAD

En San Antonio de Areco crean un laberinto de bambú de experiencias sensoriales que recupera el suelo

18 mayo, 2024
Aceite de Neem: cómo usarlo para cuidar tus plantas de las plagas
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Aceite de Neem: cómo usarlo para cuidar tus plantas de las plagas

15 septiembre, 2023
Hormigas: cómo actuar ante su presencia en el jardín
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Hormigas: cómo actuar ante su presencia en el jardín

1 julio, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.