DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Siembra en almácigos: tips de Ana Pavón de Las Pavonias para tener éxito

A prueba y error. Ana Pavón nos comparte todo lo que fue aprendido la hora de sembrar en almácigos. Tomá nota.

Por De Raíz
5 marzo, 2024
en TOMA NOTA
0
Siembra en almácigos: tips de Ana Pavón de Las Pavonias para tener éxito
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya te contamos la historia de Las Pavonias y te mostramos cada rincón de este emprendimiento de plantines de huerta ubicado en Tigre.

Pero esta vez te traemos algo diferente, ya que aprovechamos la visita para llevarnos algunos sabios consejos de Ana Pavón. Para que tengas una idea, Ani no tenía “mano verde” pero fue aprendiendo gracias a su hermana gemela Delfina, quién la fue guiando en este maravilloso mundo. Así que todos sus tips nos pueden servir para ver que nada es imposible y que la clave está en animarse. Prueba y error. Pero nunca rendirse.

A continuación, te compartimos todo lo que fue aprendido Ana a la hora de sembrar en almácigos. Tomá nota.

Tips de Ana Pavón para sembrar en almácigos

“Es clave usar un buen sustrato para la siembra. Que tenga un poco de perlita, materia orgánica como esponjosa… Esto ayuda mucho a que las semillas germinen y no haya que estar muy encima con el riego”, nos revela como primer tip Ana.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

Antes de poner las semillas, Ana riega el sustrato para que quede bien húmedo. Luego va regando la tierra a medida que se necesita. “Usar este tipo de sustrato me funciona mucho porque no tengo que estar tan encima, voy regando a medida que vaya necesitando”.

Por último, nos resaltó la importancia de respetar los tiempos de siembra. “Es importante saber que algunas semillas necesitan más ‘calorcito’ para germinar. Si quiero germinar en pleno agosto, quizás en mi invernadero no sube tanto la temperatura y es en vano. Está bueno ir anotando en un cuaderno en qué momento nos funcionaron bien las siembras”.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: almácigosAna Pavónjardineríalas pavoniassemillassiembratrucos de jardinería

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Publicación siguiente
Paso a paso: cómo reproducir romero mediante gajos

Paso a paso: cómo reproducir romero mediante gajos

Bulbos: tutorial de Caro Pell con todo lo que tenés que saber

Bulbos: tutorial de Caro Pell con todo lo que tenés que saber

Ficha botánica: Tanacetum parthenium, la planta comodín que deberías tener en tu jardín

Ficha botánica: Tanacetum parthenium, la planta comodín que deberías tener en tu jardín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Sabés qué tijera usar para podar tus plantas?
TOMA NOTA

¿Sabés qué tijera usar para podar tus plantas?

31 mayo, 2022
En video: cómo cuidar la Alocasia, la planta ideal para armar un rincón tropical en el jardín
TOMA NOTA

En video: cómo cuidar la Alocasia, la planta ideal para armar un rincón tropical en el jardín

17 mayo, 2023
Tendencia: Cómo hacer tus propios botánicos y preparar los mejores Gin Tonic
TOMA NOTA

Tendencia: Cómo hacer tus propios botánicos y preparar los mejores Gin Tonic

24 agosto, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.