DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Arbustos

Spiraea cantoniensis: Una explosión de flores blancas que ilumina cualquier jardín

La Spiraea cantoniensis o corona de novia, comúnmente conocida como espirea o corona de novia, es una de las especies más apreciadas por los jardineros y paisajistas debido a su espectacular floración y facilidad de cultivo. 

Por Lorena Tesio
27 septiembre, 2024
en Arbustos, FICHAS BOTÁNICAS
0
Spiraea cantoniensis: Una explosión de flores blancas que ilumina cualquier jardín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Originaria de Asia, esta planta pertenece a la familia de las Rosaceae y se caracteriza por sus pequeñas y numerosas flores blancas que forman racimos elegantes, ideales para adornar jardines, parques y bordes de caminos.

La protagonista, en detalle

La Spiraea cantoniensis es un arbusto caducifolio que puede llegar a medir hasta 2 metros de altura. Su forma es redondeada y compacta, con ramas arqueadas que le otorgan un aspecto colgante, especialmente durante la floración. Sus hojas son pequeñas, alternas y de color verde oscuro. Pero lo más llamativo de esta planta son sus flores: pequeñas, blancas y agrupadas en racimos globulares que cubren por completo las ramas, creando un efecto de “corona” blanca, de ahí uno de sus nombres comunes, “corona de novia”.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

El crecimiento de la Spiraea cantoniensis es rápido y se adapta fácilmente a diferentes tipos de climas, aunque prefiere los climas templados. Es una planta resistente, ideal tanto para cultivadores principiantes como expertos. Además, es perfecta para atraer polinizadores como abejas y mariposas a los jardines, gracias a su abundante producción de néctar.

Algunos datos curiosos

👰 Se le conoce como “corona de novia” porque sus flores blancas simbolizan la pureza y belleza de una novia en el día de su boda.

🧑‍🌾 Es muy utilizada en paisajismo para crear setos y bordes debido a su crecimiento rápido y denso.

🌏 Aunque es originaria de Asia, se ha adaptado perfectamente a diferentes climas alrededor del mundo.

🥶 Puede resistir ligeras heladas, lo que la convierte en una opción versátil para climas frescos.

Ficha botánica:

  • Familia: Rosaceae
  • Género: Spiraea
  • Origen: Asia oriental (China y Japón)
  • Nombre científico: Spiraea cantoniensis
  • Nombres comunes: Espirea, Corona de novia, Spirea de Cantón
  • Floración: Primavera (florece entre los meses de marzo y mayo, dependiendo del clima). Las flores son pequeñas, blancas y abundantes, en racimos esféricos.
  • Fruto: Pequeñas cápsulas secas que contienen las semillas, aunque rara vez se utilizan para su reproducción, ya que se propaga mejor mediante esquejes.
  • Altura: Entre 1,5 y 2 metros en su etapa adulta.
  • Luz: Requiere exposición a pleno sol para una floración abundante, aunque tolera algo de sombra parcial.
  • Temperatura: Prefiere climas templados. Tolera heladas ligeras, pero las temperaturas extremas pueden afectar su crecimiento.
  • Riego: Moderado. Requiere un riego más frecuente durante su establecimiento, pero una vez madura es bastante tolerante a la sequía. En épocas de calor intenso, se recomienda mantener el suelo ligeramente húmedo.
  • Sustrato: Suelo bien drenado, ligeramente ácido o neutro. Se adapta bien a suelos pobres, pero prefiere los que son ricos en materia orgánica.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: -Spiraea cantoniensis (Corona de novia)corona de noviapaisajismoplantas

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Publicación siguiente
Verde Agua Natureza: una granja orgánica en Portugal, un sueño hecho realidad.

Verde Agua Natureza: una granja orgánica en Portugal, un sueño hecho realidad.

Misterios del bosque energético de Miramar

Misterios del bosque energético de Miramar

Senecio pterophorus: La margarita de pastizal, una especie en expansión

Senecio pterophorus: La margarita de pastizal, una especie en expansión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Palo a pique: el recurso para tapar visuales o separar sectores en el jardín
PAISAJISMO

Palo a pique: el recurso para tapar visuales o separar sectores en el jardín

1 marzo, 2024
Jazmines: ¿Cómo hidratarlos correctamente para que duren más?
TUTORIALES

Jazmines: ¿Cómo hidratarlos correctamente para que duren más?

2 diciembre, 2024
Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos
COMUNIDAD

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

20 agosto, 2025
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.