DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos

Cada vez más se están instalando en edificios, oficinas, casas horizontales, paseos comerciales y otros lugares, techos verdes, tan necesarios para combatir el efecto de isla de calor en las ciudades que fueron creciendo.

Por Evelin Scofano
29 marzo, 2023
en PAISAJISMO
0
Techos verdes: por qué son tendencia y cómo instalarlos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Wei Ingeniería es una empresa que se dedica al desarrollo de proyectos, venta e instalación de sistemas en diferentes techos que permiten tener vegetación, riego, y jardinería en un solo espacio. Siempre aportando al medio ambiente.

En esta nota hablamos con Gonzalo Varela, Wei Ingeniería, sobre el auge de Techos Verdes, pero además nos dio detalles y características del sistema que instalan, y los beneficios para el medio ambiente.

“Algunas ciudades que asfaltaron y no tuvieron en cuenta dejar más espacios naturales, para el esparcimiento o para el escurrimiento de agua de lluvia para evitar inundaciones, por ejemplo, se están usando mucho ya que tienen múltiples beneficios para el medio ambiente y los vecinos”, comentó Gonzalo.

En cuanto a las alternativas y características de los proyectos que ponen en funcionamiento, Gonzalo explicó “tenemos varias opciones. Puede ser sobre lozas o superficies planas, o con distintos grados de inclinación”.

NotasRelacionadas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

Un detalle importante es tener en cuenta el peso que se puede cargar sobre la estructura, por eso cuando se quiere comenzar con un proyecto se recomienda hablar con el responsable que estuvo a cargo de la construcción y chequear el peso que puede sostener cada techo.

Los sistemas para cubiertas extensivas, que son para superficies planas, cuentan con una capa de imperbealización, luego una manta protectora y retención de agua, y otra placa de drenaje que oxigena y rehidrata las raíces. Sobre eso se aplica el filtro de sistema, sustrato, vegetación y riego, además de la contención perimetral con flejes de aluminio.

También está la opción para tipo de cubiertas inclinadas. Como la anterior tiene impermeabilización, se colocan soportes anti empuje que se utilizan según cálculo y luego se aplica el fleje de aluminio para generar la contención. Sobre esto se  instalan unos rombos plásticos que se encargan de sostenes los sustratos para que no se deslicen por la pendiente, y pueden aplicarse de a dos para generar un espacio de hasta 20centímetros. Luego ya se plantan las especies elegidas por cada cliente.

Obra Torres Catalinas _wei-ingenieria
Obra Torres Catalinas _wei-ingenieria

 “Sugerimos instalar sistema de riego por goteo en terrazas, o si es en terreno natural por aspersión”, recomendó Gonzalo ya que con sensores se ultilizan cuando se registra falta de agua y hace más óptimo el uso del agua.

Otro de los consejos que nos dio fue que “el sustrato tiene que tener un componente orgánico e inorgánico, una proporción que tiene que ver con la elección de las especies. En general no menos de un 60% mineral, granza cerámica, compost y turba, con lo que se genera un sustrato liviano”. Además, “no hay que escatimar en la cantidad de los materiales ni en el conocimiento de quien lo hace”.

Riego por aspersión
Susatrato liviano
Riego por goteo

En Wei Ingeniería realizan asesoramiento y proyecto de paisajismo, construcción de espacios verdes sobre terrenos natural, techos verdes (lideres con el sistema alemán), y arboricultura. Una opción para consultarles si estás pensando en volver más amigable con el medio ambiente tu espacio de trabajo, hogar o esparcimiento.


Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: arquitecturasustentableconstrucciondiseñofloreshuertajardinjardineriajardinesmedio ambienteoxigenopaisajismoplantassustentabilidadtechos verdestendenciawei argentina

Más notas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible
Sin categoría

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

6 mayo, 2025
Publicación siguiente
Recambio de temporada: cómo preparar y cuidar la huerta en otoño

Recambio de temporada: cómo preparar y cuidar la huerta en otoño

Ramos de eucalipto en la ducha: la tendencia que es furor en esta época y transforma el baño en un spa

Ramos de eucalipto en la ducha: la tendencia que es furor en esta época y transforma el baño en un spa

Frutas y verduras de estación: qué consumir en abril

Frutas y verduras de estación: qué consumir en abril

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

7 plantas medicinales: Un botiquín natural desde tu jardín o balcón
TOMA NOTA

7 plantas medicinales: Un botiquín natural desde tu jardín o balcón

11 agosto, 2022
¡Choluleando! Te invitamos a un recorrido por el jardín de Paula Colombini
PAISAJISMO

¡Choluleando! Te invitamos a un recorrido por el jardín de Paula Colombini

13 octubre, 2021
La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)
PAISAJISMO

La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

14 junio, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.