DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

Un jardín que se ve bien no es solo cuestión de colores o flores. La clave muchas veces está en la textura: ese juego de hojas que contrastan, se superponen y hacen que cada rincón tenga su propio ritmo.

Por De Raíz
17 julio, 2025
en PAISAJISMO
0
Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay jardines que te atrapan antes de que te des cuenta. No es por los colores, ni por las especies raras, ni por el tamaño. Es por algo más sutil: las texturas. Esa mezcla de hojas grandes con hojas mini, de superficies brillantes con opacas, de líneas que se cruzan o se esquivan sin molestarse. La textura vegetal es como una buena banda sonora: acompaña, envuelve, y cuando no está… se nota.

Pensar en texturas es empezar a mirar el jardín como un todo. Es dejar de ver planta por planta, y empezar a leer la escena completa. ¿Hay contraste? ¿Hay ritmo? ¿Pasa algo entre una especie y la otra? Si no pasa nada, probablemente esté faltando textura.

Texturas: la gran estrella silenciosa de los jardines más lindos

Las flores se van, el follaje queda. Por eso, si querés un jardín que banque todo el año, el foco tiene que estar ahí. No tanto en llenar de color por dos semanas sino en lograr un fondo que siempre diga algo.

Jugá con hojas opuestas: redondas y alargadas, lisas y rugosas, duras y blanditas. Unas alocasias que parecen orejas de elefante al lado de unos helechos plumosos que parecen flotar. O gramíneas sueltas contrastando con arbustos más cerrados y densos. Lo importante no es repetir sino mezclar. Como si armaras un collage botánico donde cada textura suma una capa más.

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

Altura, volumen y ese efecto increíble

La textura también se construye en vertical. ¿Tu jardín es todo plano? Entonces le falta altura. Las plantas bajas están bien, pero si no se combinan con otras más altas, todo queda chato.

Probá con diferentes niveles: algo rastrero que se desparrame, plantas medianas que den cuerpo, y otras que se eleven como esculturas.

Una salvia leucantha puede dar volumen, un ciboulette sumar líneas verticales finas, y una washingtonia poner drama. Cuanto más juego visual, más sensación de profundidad.

Que no te tiemble el pulso a la hora de mezclar

¿Y si combino una planta tropical con una suculenta? ¿Una nativa con una exótica? Sí. La jardinería también es eso: animarse. Si ambas plantas pueden convivir en las mismas condiciones (luz, riego, suelo), entonces adelante.

El secreto está en observar. Lo decimos siempre. Parate a unos pasos, mirá el conjunto. ¿Te gusta lo que ves? ¿Hay contraste pero sin caos? ¿Hay variedad pero no un carnaval? Entonces va bien.

Porque, seamos honestos, no hay una única receta para un buen jardín. Hay intuición, prueba y error, y muchas caminatas de observación.

Texturas que se tocan (y se escuchan)

El jardín no es solo visual: también se siente. Hay hojas que dan ganas de tocar (esas tipo terciopelo), otras que reflejan el sol y otras que hacen ruido con el viento. Incluir esa variedad hace que tu jardín se convierta en una experiencia multisensorial.

Al final, jugar con texturas es como componer una canción verde. No hace falta saber solfeo para que suene bien. Con que haya ritmo, contraste y algo que sorprenda, el jardín empieza a contar su propia historia.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: combinar follajesfloresfollajesjardineríapaisajismoplantas de exteriorplantas de interiorplantas verdestendencia en jardineríatexturas

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben

Cómo elegir la maceta perfecta: una guía con tips de los que más saben

Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Todo lo que tenés que saber sobre el vermicompost: el abono orgánico del momento
TOMA NOTA

Todo lo que tenés que saber sobre el vermicompost: el abono orgánico del momento

24 julio, 2024
Descubrí la historia de la joven que heredó un emprendimiento familiar y lo transformó en un ejemplo de economía circular
HISTORIAS

Descubrí la historia de la joven que heredó un emprendimiento familiar y lo transformó en un ejemplo de economía circular

19 agosto, 2022
Tinta Tierra: Estampas del corazón misionero
LUGARES

Tinta Tierra: Estampas del corazón misionero

5 noviembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.