DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

Tomá nota: 4 tipos de suelo del jardín y sus características principales

¿Sabías que existen diferentes tipos de suelos? Acá te contamos cuáles son algunos de ellos y sus características principales para que aprendas a identificarlos.

Por De Raíz
8 junio, 2023
en Sin categoría
0
Tomá nota: 4 tipos de suelo del jardín y sus características principales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un aspecto fundamental para el desarrollo y mantenimiento de cualquier jardín es el suelo. Y es que por más que parezca algo no tan importante, en él se encuentran todos los nutrientes vitales que las plantas necesitan para crecer y prosperar.

“El éxito de una planta depende 100% del suelo. Es importante en el nacimiento y crecimiento de la planta, ya que va a ser clave para el desarrollo radicular”, le contaba hace un tiempo al equipo de De Raíz, Marcelo Lazzarini de Terrafertil.

Sin embargo, es importante saber que no todos los suelos son iguales y existen diferentes tipos con características propias. En esta nota te contamos cuáles son algunos de ellos para aprendas a identificarlos, y puedas tener un jardín espléndido en cualquier estación del año.

4 tipos de suelos

  • Arcillosos

Los suelos arcillosos suelen ser uno de los más difíciles de cultivar porque drenan mal y dejan pasar poco aire. Al estar compuesto principalmente por partículas de arcilla, tiende a retener agua y puede volverse muy compacto cuando está mojado. En este sentido, la humedad le hace perder homogeneidad y la sequedad le produce dureza. Si bien son ricos en nutrientes, puede necesitar enmiendas para mejorar su estructura y drenaje. Para identificarlo hay que observar que una muestra resulta ser muy resbaladiza y brillante cuando se le aprieta con los dedos.

NotasRelacionadas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

  • Arenosos

Los suelos arenosos drenan muy bien y ofrecen aire a las raíces de las plantas. Son fáciles de cultivar pero se suelen secar demasiado rápido y los nutrientes se escapan con más rapidez, lo que puede requerir una mayor fertilización y riego frecuente. Para identificarlo hay que comprobar que, cuando se apriete con los dedos, se sientan sus partículas ásperas.

  • Calcáreos

Los calcáreos son suelos minerales con un alto contenido de cal, cuya formación ha estado condicionada por el clima. Puede ser alcalino, por lo que es idóneo para plantas que prefieren un pH alcalino. Para identificarlo hay que prestar atención a su textura, que tiene que ser suelta y arenosa. Para mejorar su calidad se recomienda agregar materia orgánica como compost.

  • Orgánicos

Los suelos orgánicos, como su nombre lo indica, se componen principalmente de materia orgánica descompuesta, como hojas y restos de plantas. Es súper fértil y retiene muy bien la humedad. Este es el idóneo para todo tipo de plantas, y es el más indicado para macetas. Para mantener la fertilidad del suelo se recomienda abonar con compost regularmente.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: jardínjardineríapaisajismoplantassuelossustratotierra

Más notas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

21 agosto, 2025
Publicación siguiente
Dalias: todo sobre la flor más “glamurosa” y versátil

Dalias: todo sobre la flor más "glamurosa" y versátil

Tomá nota: 4 métodos diferentes para regar tus plantas en macetas

Tomá nota: 4 métodos diferentes para regar tus plantas en macetas

Cómo tener un cantero lleno de flores en pleno otoño

Cómo tener un cantero lleno de flores en pleno otoño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)
TOMA NOTA

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

4 julio, 2025
No todo se trata de plantas nativas: una mirada más amplia para el jardín
PAISAJISMO

No todo se trata de plantas nativas: una mirada más amplia para el jardín

24 septiembre, 2024
Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales (primera parte)
PAISAJISMO

Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales (primera parte)

26 enero, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.