DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Cómo ahuyentar moscas usando plantas

Si estás cansado de que las moscas invadan tu casa, te traemos una solución bien natural: plantas! En esta nota te contamos cuáles son las más efectivas para mantenerlas alejadas sin necesidad de llenar tu casa de repelentes químicos.

Por De Raíz
13 diciembre, 2024
en TOMA NOTA
0
Cómo ahuyentar moscas usando plantas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay que admitir que las moscas pueden ser una pesadilla, sobre todo en verano, cuando parecen multiplicarse. Aunque el mercado actual ofrece una amplia variedad de repelentes, suelen tener ingredientes poco amigables para el ambiente y la salud. Por eso te traemos una solución natural para decirles “bye bye”: las plantas.

Y es que aunque no lo creas, algunas especies desprenden aromas que resultan fuertes y desagradables para estos molestos insectos. A continuación te contamos cuáles son las 5 más efectivas.

5 plantas efectivas para alejar las moscas

1. Albahaca

Esta planta aromática no solo es perfecta para condimentar tus platos, sino que también es un imán de buenos olores y un repelente de moscas. Gracias a su olor fuerte y fresco, ahuyenta a estos insectos al instante de forma natural.

Te recomendamos poner macetas de albahaca en la cocina cerca de una ventana. Lo mejor de todo, es que siempre vas a tener a mano un toque de frescura para tus recetas.

NotasRelacionadas

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

2. Lavanda

La lavanda no solo relaja, atrae polinizadores, decora y ayuda a conciliar el sueño: también aleja a las moscas gracias a su intenso perfume.

Podés colocar ramitos de lavanda seca o macetas en el interior y en la entrada de tu casa para mantener el ambiente libre de estos molestos insectos. Además, la lavanda también repele mosquitos y otros insectos voladores.

3. Menta

La menta es otro clásico en el combate contra las moscas. Con su olor refrescante, funciona como repelente natural muy efectivo.

Lo mejor es que es súper fácil de cuidar y podés cultivarla en pequeñas macetas en la cocina. Y siempre vas a tener menta fresca para preparar mojitos o ensaladas.

4. Citronela

Si hablamos de plantas anti-insectos, la citronela no puede faltar. Aunque es más conocida por ahuyentar mosquitos, también actúa muy bien contra las moscas.

Es perfecta para tener en balcones, terrazas o jardines, donde su aroma se esparce fácilmente. Se puede cultivar en una maceta grande o usar su aceite esencial diluido en agua como repelente.

5. Romero

Además de ser una planta aromática de fácil cultivo, el romero ayuda a mantener a raya a las moscas. Y es que su olor fuerte y especiado no les gusta nada.

Solo basta con colocar una maceta de romero en las zonas donde más suelen aparecer. Además, vas a tener siempre un ingrediente extra para tus recetas.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: insectosmoscasmosquitosplantas de exteriorplantas de interiorplantas para ahuyentar moscastrucosverano

Más notas

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

24 mayo, 2025
Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás
COMUNIDAD

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

18 mayo, 2025
Publicación siguiente
Paisajismo: 5 tendencias para el 2025

Paisajismo: 5 tendencias para el 2025

5 plantas de rápido crecimiento para tapizar medianeras

5 plantas de rápido crecimiento para tapizar medianeras

Jazmines: ¿Cómo hidratarlos correctamente para que duren más?

Jazmines: ¿Cómo hidratarlos correctamente para que duren más?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Un recorrido completo por el Jardin de Clara Billoch
PAISAJISMO

Un recorrido completo por el Jardin de Clara Billoch

5 enero, 2022
Poda de rosales: cuáles son las medidas de corte para cada variedad
TOMA NOTA

Poda de rosales: cuáles son las medidas de corte para cada variedad

29 agosto, 2023
Cochinillas en esquejes de rosas: cómo actuar
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Cochinillas en esquejes de rosas: cómo actuar

17 agosto, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.