DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PLAGAS Y ENFERMEDADES

Trucos de jardinería: cómo hacer un antihongos natural con semillas de pomelo

La próxima vez que comas un pomelo ¡no tires sus semillas! Ellas pueden ser tus mejores aliadas para preparar un antihongos natural para tus amadas plantas. Mirá cómo.

Por De Raíz
13 noviembre, 2023
en PLAGAS Y ENFERMEDADES
0
Trucos de jardinería: cómo hacer un antihongos natural con semillas de pomelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pomelo es una fruta muy beneficiosa para la salud. En jugos, tragos o ensaladas, tiene propiedades depurativas y antioxidantes que se mezclan con un sabor cítrico inconfundible.

Pero hay algo más… Además de ser un cítrico muy recomendado para sumar en nuestras dietas, también es un gran aliado para controlar los hongos que suelen aparecer en nuestras plantas, gracias a las propiedades antifúngicas que se encuentran en sus semillas.

A continuación te explicamos cómo hacer un antihongos a base de semillas de pomelo de forma fácil y rápida. Agarrá lápiz y papel ¡y tomá nota de este tip!.

Cómo hacer un antihongos natural para tus plantas con semillas de pomelo

Vas a necesitar:

  • Varias semillas de pomelo
  • Un mortero
  • Agua destilada
  • Botella con pulverizador

Procedimiento:

1. Recoletá las semillas. Cuando consumas pomelo, sacále las semillas, lavalas bien y secalas con servilletas. Podés guardarte siempre un par en algún recipiente para tenerlas siempre al alcance de la mano.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

2. Molé las semillas. Colocá las semillas secas y limpias en el mortero, y triturálas bien hasta convertirlas en polvo fino. Ese polvo es el que tiene los compuestos antifúngicos que te contamos anteriormente.

3. Herví las semillas. Agregá unos 100 gr de semillas molidas en 2 litros de agua, y dejá hervirlas durante unos 30 minutos. Dejá reposar un día.

4. Colá la solución. Usando una bolsa de leche vegetal, vas a colar la solución y agregarla a una botella con pulverizador.

5. Aplicá la mezcla en tus plantas. Rociá tus plantas afectadas por hongos con la solución, asegurándote de cubrir bien las hojas y los tallos.

6. Repetí el procedimiento. Podés repetir la aplicación cada 7 o 10 días, hasta que los hongos desaparezcan.

¡IMPORTANTE! Antes de aplicar esta solución en tus plantas, te recomendamos realizar una prueba en una pequeña área para asegurarte de que no haya reacciones adversas, ya que algunas especies pueden ser sensibles a los aceites cítricos y pueden dañarse.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: antihongosfungicidasjardineríaplagas y enfermedadesplantas de exteriorplantas de interiortrucos de jardinería

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Publicación siguiente
Trucos de jardinería: cómo limpiar y darle brillo extra a las hojas de tus plantas de interior

Trucos de jardinería: cómo limpiar y darle brillo extra a las hojas de tus plantas de interior

DeRaíz de viaje: te contamos todo sobre Trevelin (día 1)

DeRaíz de viaje: te contamos todo sobre Trevelin (día 1)

Un récord para celebrar. Más de 20 millones de kilogramos de plásticos reciclados.

Un récord para celebrar. Más de 20 millones de kilogramos de plásticos reciclados.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Plantas retro: 5 especies que vuelven a ser tendencia para decorar interiores y jardines
TOMA NOTA

Plantas retro: 5 especies que vuelven a ser tendencia para decorar interiores y jardines

7 marzo, 2025
El libro de la huerta: una guía para que la huerta agroecológica sea posible
COMUNIDAD

El libro de la huerta: una guía para que la huerta agroecológica sea posible

4 octubre, 2024
Secretos para tener una pradera repleta de flores en primavera
TOMA NOTA

Secretos para tener una pradera repleta de flores en primavera

2 julio, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.