DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

15 plantas aromáticas para tu jardín: beneficios, cuidados y cómo usarlas

Las plantas aromáticas no solo aportan frescura y sabor a tus platos, sino que también ofrecen beneficios para la salud y el bienestar. Perfectas para tu huerta o jardín, son fáciles de cuidar y aportan un toque único a tu espacio. Acá te compartimos un listado de 15 especies para que sumes las que más te gusten.

Por De Raíz
23 mayo, 2025
en TOMA NOTA
0
15 plantas aromáticas para tu jardín: beneficios, cuidados y cómo usarlas

xr:d:DAFKFHr88vw:2,j:33468661659,t:22082220

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si sos amante de la jardinería y querés sumarle un toque de frescura y funcionalidad a tu jardín, ¡las plantas aromáticas son una opción ideal!

No solo aportan un aroma exquisito sino que muchas de ellas tienen propiedades medicinales, beneficios para la salud y hasta usos culinarios.

Además, son perfectas para tener a mano en tu huerta o jardín, ¡y son fáciles de cuidar!

La lista de plantas aromáticas que te recomendamos sumar

1. Romero: el aliado para despejar la mente

El romero es mucho más que una hierba aromática. Ideal para preparar macerados, lo podés mezclar con agua y alcohol para crear una mezcla que te ayudará a despejar la mente y mejorar tu concentración. Además, tiene propiedades antioxidantes y es conocido por sus beneficios para la memoria. En tu jardín, crece fácilmente y puede aportar un toque decorativo, ya que sus hojas de color verde grisáceo son bastante atractivas.

NotasRelacionadas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

  • Cuidados: necesita sol directo y un suelo bien drenado. Evitá el exceso de riego.

2. Ciboulette: el toque fresco en tus platos

El ciboulette o cebollín es una de esas plantas que no puede faltar en tu huerta. Es perfecto para sumar a quesos untables, ensaladas, sopas o cualquier plato que necesite un toque fresco y sabroso. Además, su crecimiento es muy fácil, por lo que no requiere demasiados cuidados.

  • Cuidados: prefiere suelos húmedos y semi-sombreados. Regá regularmente, pero sin encharcar.

3. Tomillo: sabor y beneficios para las vías respiratorias

El tomillo es una de las plantas más versátiles que podés tener en tu jardín. Lo podés usar en infusión para aliviar problemas respiratorios, como resfriados o tos. Además, tiene un aroma increíble que puede aportar un toque decorativo a tus canteros. En la cocina, es ideal para carnes, sopas y guisos.

  • Cuidados: necesita pleno sol y suelos bien drenados. Regá con moderación.

4. Orégano: el toque clásico para tus comidas

El orégano es otro clásico de las hierbas aromáticas. Aunque no es de los favoritos de todos, no puede faltar en la mayoría de las preparaciones culinarias. Ya sea fresco o seco, siempre tiene un lugar en pizzas, ensaladas y guisos.

  • Cuidados: requiere mucho sol y un suelo bien drenado. No necesita mucha agua, así que evitá regarlo en exceso.

5. Menta: la infusión infalible para relajarte

La menta es una de las plantas más populares tanto para la cocina como para la salud. Sus hojas frescas son ideales para preparar infusiones, que ayudan a calmar el sistema digestivo y tienen un efecto refrescante. Además, es perfecta para sorprender a tus invitados, ya que es una hierba que se disfruta sola o en cócteles.

  • Cuidados: prefiere sombra parcial y suelos húmedos. No te olvides de regarla regularmente.

6. Cedrón: la infusión perfecta para tu mate diario

El cedrón (o hierba luisa) es ideal para preparar una infusión refrescante. Sus hojas tienen un aroma cítrico que hace que tu mate de cada día tenga un sabor único. También es perfecta para preparar tés relajantes, ayudando a calmar la ansiedad y el estrés.

  • Cuidados: prefiere sol directo y suelos bien drenados. Regá regularmente pero sin encharcar.

7. Ruda: protección energética para tu hogar

La ruda es conocida por sus propiedades protectoras y su uso tradicional en rituales de la Pachamama. Además de su uso simbólico, es ideal para preparar infusiones que ayudan a mejorar la circulación y aliviar dolores musculares.

  • Cuidados: necesita sol directo y suelos bien drenados. Evitá el exceso de riego.

8. Salvia: limpieza y protección espiritual

La salvia es más conocida por sus usos en sahumerios. Su aroma fuerte y fresco se utiliza para limpiar ambientes y promover una energía positiva en el hogar. También se puede usar en la cocina, especialmente para aromatizar carnes y guisos.

Cuidados: prefiere suelos secos y soleados. Regala moderadamente.

9. Albahaca: el pesto perfecto siempre a mano

¡No podés dejar de tener albahaca en tu jardín! Es la reina de las hierbas aromáticas para cocinar. ¿Pesto? ¡Obvio! Pero también podés incorporarla fresca a ensaladas, pizzas o pastas. Su sabor fresco y su aroma inconfundible hacen que esta planta sea imprescindible en cualquier huerta.

Cuidados: necesita mucho sol y suelos bien drenados. Regá con moderación.

10. Melisa: calma natural para los días intensos

La melisa (o toronjil) es una planta perfecta para los días en los que necesitas relajarte. Su infusión es ideal para calmar el sistema nervioso y reducir el estrés. Además, tiene un aroma refrescante que puede transformar tu jardín en un pequeño refugio de paz.

  • Cuidados: prefiere suelos húmedos, sombra parcial y riegos moderados.

11. Cilantro: sabor fresco y felicidad directa de la huerta

El cilantro es una de las hierbas más sabrosas y aromáticas que podés tener en tu huerta. Me encanta pasar por la huerta y comerlo directamente. ¡Es una explosión de frescura! Es perfecto para aderezos, guisos y como complemento en platos asiáticos.

  • Cuidados: necesita sol directo y suelos bien drenados. Evitá que se seque.

12. Perejil: un clásico de las milanesas y más

El perejil es la hierba clásica que no puede faltar en tu huerta. Aunque lo utilizamos principalmente en la cocina, especialmente en las milanesas, también tiene propiedades digestivas y antioxidantes.

  • Cuidados: prefiere sombra parcial y suelos húmedos.

13. Caléndula: belleza para la piel y el jardín

La caléndula no solo es hermosa, sino que sus flores tienen propiedades medicinales. Podés preparar un oleato con las flores para incluir en tus cremas corporales, o disfrutar de sus flores comestibles en ensaladas.

  • Cuidados: necesita sol y suelos bien drenados, además de riegos moderados.

14. Burrito: infusión digestiva por excelencia

El burrito es una planta maravillosa para preparar infusiones digestivas. Tiene un sabor suave y refrescante, ideal para calmar los problemas estomacales después de una comida copiosa.

  • Cuidados: prefiere suelos secos y soleados. Regá con moderación.

15. Lavanda: relajación y aroma en todo el hogar

La lavanda es una de esas plantas que no solo tiene un aroma increíble, sino que también es perfecta para sahumar. Usala para hacer popurrí de hojas y flores secas para colocar en cualquier rincón de la casa. Además, sus propiedades relajantes la convierten en una excelente opción para infusiones.

  • Cuidados: Necesita pleno sol y suelos bien drenados. Evitá el exceso de riego.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: aromáticasbalconesbienestarcocinafloreshuertajardineríajardinespaisajismoplantasplantas aromáticas

Más notas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

21 agosto, 2025
Publicación siguiente
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Tendencia: Cómo hacer tus propios botánicos y preparar los mejores Gin Tonic
TOMA NOTA

Tendencia: Cómo hacer tus propios botánicos y preparar los mejores Gin Tonic

24 agosto, 2022
Bignonia rosada- podranea ricasoliana
FICHAS BOTÁNICAS

Bignonia rosada- podranea ricasoliana

3 febrero, 2023
Secretos de cultivo: Tomates en la huerta de Clara Billoch
TUTORIALES

Secretos de cultivo: Tomates en la huerta de Clara Billoch

27 octubre, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.