DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

Hay espacios verdes que se ven lindos… y otros que se sienten. Los jardines sonoros nos invitan a vivir el paisaje desde otro lugar: cerrar los ojos, respirar hondo y dejar que la naturaleza haga su propia música.

Por De Raíz
24 mayo, 2025
en PAISAJISMO
0
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El diseño de jardines ya no se limita a lo visual. En plena era de la hiperconexión, buscamos lugares donde desconectar de lo digital y volver a sentir. Por eso, los jardines sonoros pisan fuerte este año: espacios pensados no solo para mirar, sino también para escuchar.

La idea es simple pero poderosa: crear una sinfonía natural donde el viento, las plantas y la fauna trabajen juntos para generar un ambiente que calma, relaja y nos reconecta. Acá te contamos cómo podés armar el tuyo en casa, paso a paso y con toda la onda.

NotasRelacionadas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Plantas que emiten sonidos con el viento: la clave de los jardines sonoros

Hay especies que, además de decorar, producen sonidos sutiles cuando el viento las atraviesa. Sumarlas a tu jardín es clave para empezar a construir ese paisaje sonoro que invita al relax. Algunos ejemplos:

  • Bambú: sus tallos huecos emiten un murmullo rítmico cuando se mecen, ideal para generar una atmósfera zen.
  • Hierba de los Vientos (o aguaviento): sus varillas largas se rozan entre sí con cada brisa, generando un tintineo suave y constante.
  • Salvia rusa: atrae abejas y mariposas, y cuando está en flor, su zumbido genera una vibración relajante en el ambiente.
  • Álamo plateado: sus hojas brillantes tienen forma de corazón y producen un sonido delicado, casi como un aplauso lejano, al agitarse.

Atraer fauna sonora: aves, abejas y mariposas

Un jardín vivo es un jardín que suena. Incorporar flores que atraigan insectos y aves multiplica la riqueza sonora del espacio.

Las lavandas, las salvias, las verbenas o las durantas son grandes aliadas: perfuman el aire, atraen polinizadores y suman esos pequeños ruidos que hacen la diferencia -el zumbido de una abeja, el canto de un hornero o el aleteo leve de una mariposa-.

Elementos que amplifican los sonidos naturales

Podés complementar la naturaleza con algunos elementos decorativos que suman textura sonora y movimiento al jardín:

  • Campanas de viento: las hay de metal, cerámica o bambú y cada una tiene su propio tono.
  • Fuentes de agua: el correr del agua tiene un efecto inmediato sobre el sistema nervioso. Además, atrae pájaros y suma frescura.
  • Móviles artesanales: hechos con materiales reciclados o piezas de cerámica, generan sonidos únicos y le dan un toque artístico al espacio.

Un jardín sonoro es mucho más que un lugar lindo. Está pensado para ser una experiencia sensorial completa. Escuchar sonidos naturales nos ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración, dormir mejor y conectar con el presente. Además, promueve la biodiversidad, algo fundamental si querés tener un jardín vivo, equilibrado y en armonía con el entorno.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: biodiversidadfloresjardineríajardines sensorialesjardines sonorospaisajismoplantasplantas de exteriorplantas nativas

Más notas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
15 plantas aromáticas para tu jardín: beneficios, cuidados y cómo usarlas
TOMA NOTA

15 plantas aromáticas para tu jardín: beneficios, cuidados y cómo usarlas

23 mayo, 2025
Publicación siguiente
Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

En video: cómo recolectar y sembrar semillas de Amapola
FICHAS BOTÁNICAS

En video: cómo recolectar y sembrar semillas de Amapola

7 noviembre, 2023
Jardines minimalistas: una de las últimas tendencias en paisajismo
PAISAJISMO

Jardines minimalistas: una de las últimas tendencias en paisajismo

24 enero, 2025
Chau mosquitos: las mejores plantas e ingredientes naturales para ahuyentarlos
TOMA NOTA

Chau mosquitos: las mejores plantas e ingredientes naturales para ahuyentarlos

25 marzo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.