DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

5 plantas que son tendencia en el diseño biofílico

Por Mercedes González Prieto
25 marzo, 2022
en TOMA NOTA
3
5 plantas que son tendencia en el diseño biofílico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Empieza el otoño y todo indica que beberíamos estar organizados: niños en la escuela y agendas sincronizadas para dedicamos a nosotros. Como consecuencia de la pandemia muchos hemos cambiado el lugar de trabajo y otros han vuelto al ruedo; pero no importa dónde desarrollemos nuestra actividad, sino que ese lugar en el que más horas pasamos del día sea lindo, cómodo y funcional.

Las plantas aportan mucho más de lo que imaginamos: bajan el estrés, aumentan la productividad, mejoran el aire y el ambiente, permiten respirar aire puro, predispone a la creatividad y felicidad, purifican el aire, aumentan la concentración, y hasta mejoran las posturas.

No importa si tenes una mini planta sobre el escritorio o se te ocurrió tapizar el lugar de verde, la calve es tener aunque sea una especie vegetal que haga que tu mente de eleve. Este tipo de intervención en los espacios de trabajo es llamado “diseño biofílico”.

5 plantas ideales para tu lugar de trabajo:

NotasRelacionadas

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

Helecho nido (Asplenium nidus): Esta planta se banca poca luz, requiere mucha humedad, con lo que se recomienda pulverizarla o inundar su plato con agua para que se vaya evaporando. Si bien no sufre tanto el aire artificial frio calor, como otras plantas, es probable que esta no crezca tanto. Se riega dos veces a la semana, siempre manteniendo humedad ambiente.

Ficus pandurata (Ficus lyrata): Esta planta puede llegar a media 8mts, si se la cultiva como árbol. Crece en ambientes con luz solar, pero no expuesta al sol, sufre bastante las corrientes de aire. Se riega cada 4 días, mucha humedad hace caer las hojas.

Calatea (Calathea Triostar): Esta planta es tendencia, el color de sus hojas la hace realmente llamativa. Necesita luz, pero hay que evitar que el so directo toque sus hojas, necesita humedad ambiente y el riego es de dos veces por semana, siempre ideal esperar que se seque bien el sustrato entre riego y riego. Es de climas templados, estar en menos de 18 grados podría matarla.

Güembé (Philodendron bipinnatifidum): Es una planta que esta súper de moda. Se banca poca luz, aunque agradece la luz indirecta. Necesita humedad ambiente, es ideal rociarla con pulverizador o colocar plato de agua debajo, como mencionamos con el helecho nido. Se riega dos veces por semana. humedad no significa exceso de agua, debe haber un buen drenaje, ya que el exceso tiene a pudrir las raíces.

Lengua de suegra (Sanseviera trifasciata): Esta planta es un caballito de batalla, afuera y adentro, sol y sombra, frio o calor, siempre en ambientes moderados, sin condiciones extremas. El follaje viene en verde acebrado, también se puede ver las betas en amarillo o en blanco. Ojo con el exceso de agua, es más fácil revivirla por falta de agua que por exceso.

Algunos de de los ítems necesarios para lograr un diseño biofílico:

– Iluminación natural.

– Ventilación cruzada.

– Mobiliario con tonos de maderas.

– Materiales reciclados.

– Jardines verticales.

– Plantas.

– Fuentes de agua.

– Vistas exteriores o murales que simulen vista exterior.

Fotos: Todas las fotos de esta nota son de Pinterest.ar

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: AmbientebiofilicoCalatea (Calathea Triostar)compostcuidados cultivosdiseñoFicus pandurata (Ficus lyrata)floresGüembé (Philodendron bipinnatifidum)Helecho nido (Asplenium nidus).huertahumedadhumedad ambienteideas plantas interiorjardineriajardinespaisajismoplantas

Más notas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
PAISAJISMO

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

9 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Muros verdes que aportan aromas, sabores y atracción para mariposas

Muros verdes que aportan aromas, sabores y atracción para mariposas

Agua bendita: un invento argentino que pone punto final a la sequía

Agua bendita: un invento argentino que pone punto final a la sequía

Agenda jardinera: ¿cómo mantener el jardín en otoño?

Agenda jardinera: ¿cómo mantener el jardín en otoño?

Comments 3

  1. Pingback: Calathea Triostar: una de las plantas más elegidas para decorar interiores - DeRaiz.ar
  2. Pingback: Ficus Pandurata: La planta más trendy - DeRaiz.ar
  3. Pingback: 6 plantas de interior para activar el Feng Shui de tu casa - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Se pueden cambiar los rosales de lugar? Tips de Connie Moreno Quintana
TOMA NOTA

¿Se pueden cambiar los rosales de lugar? Tips de Connie Moreno Quintana

24 abril, 2024
Qué es la permacultura: el sistema de cultivo basado en la producción sustentable
TOMA NOTA

Qué es la permacultura: el sistema de cultivo basado en la producción sustentable

18 septiembre, 2024
Jardinería: 5 tareas fundamentales que tenés que hacer antes que termine el verano
TOMA NOTA

Jardinería: 5 tareas fundamentales que tenés que hacer antes que termine el verano

17 marzo, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.