sábado, julio 2, 2022
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Calathea Triostar: una de las plantas más elegidas para decorar interiores

Te compartimos la ficha botánica de una de las plantas que está marcando tendencia en interiorismo.

3 junio, 2022
en FICHAS BOTÁNICAS
0
Calathea Triostar: una de las plantas más elegidas para decorar interiores
93
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Decorar con plantas es tendencia. Ellas siguen apoderándose de los distintos ambientes de la casa y cada vez son más las personas que se animan a dar un salto y sumergirse en el maravilloso mundo de la jardinería.

Y es que además decorar y dar vida a los espacios interiores, fomentan un estilo de vida más sustentable y revalorizan los múltiples beneficios de vivir en contacto con la naturaleza en su estado más puro.

Te puedeinteresar

Flor de pájaro (Strelitzia nicolai): La exótica planta que está de moda para decorar interiores

Ficus elastica: La planta más elegida para decorar la casa

Pero como en toda tendencia, existen determinadas especies que son furor y que todos buscan. Y una de ellas es la Calathea Triostar. Acá te compartimos su ficha botánica para que la conozcas mejor y te animes a sumarla.

Ficha técnica

Familia: Marantaceae.

Género: Calathea.

Nombre científico: Calathea Stromanthe Triostar.

Nombre común: Calathea Triostar.

Característica principal: sus hojas envainadas de color verde oscuro con el envés en tonos rojizos, violáceos y rosados.

Tamaño: mediano. 

Propagación: división de matas y esquejes.

Luz y ubicación: puede vivir con poca luz pero es sensible los rayos directos del sol, a las corrientes fuertes de aire y a los cambios frecuentes de lugar.

Temperatura: entre 18 °C – 26 ºC.

Riego: regular sin encharcar (2 o 3 veces por semana en verano y una en invierno). Se recomienda pulverizar sus hojas con frecuencia.

Sustrato: ácido, rico en nutrientes y bien drenado.

Abono: fertilizante líquido diluido en el agua de riego cada 15 días en los meses de primavera y verano.

Plagas: araña roja (sobre todo en ambientes secos) y cochinillas.

Fotos: Pinterest

Relacionados Publicaciones

Flor de pájaro (Strelitzia nicolai): La exótica planta que está de moda para decorar interiores
FICHAS BOTÁNICAS

Flor de pájaro (Strelitzia nicolai): La exótica planta que está de moda para decorar interiores

30 junio, 2022
Ficus elastica: La planta más elegida para decorar la casa
FICHAS BOTÁNICAS

Ficus elastica: La planta más elegida para decorar la casa

23 junio, 2022
Publicación siguiente
¿Por qué cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente ?

¿Por qué cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente ?

4 árboles frutales que podés cultivar en macetas

4 árboles frutales que podés cultivar en macetas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Secretos del invierno para que la primavera nos sorprenda en el jardín
TOMA NOTA

Secretos del invierno para que la primavera nos sorprenda en el jardín

1 julio, 2022
Cuando querés, no hay excusas. Charlas que inspiran con @itasflower
HISTORIAS

Cuando querés, no hay excusas. Charlas que inspiran con @itasflower

9 abril, 2022
¿Cuál es el oro en polvo de la jardinería?
TOMA NOTA

¿Cuál es el oro en polvo de la jardinería?

7 abril, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.