DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

5 plantas trepadoras con flor para darle color a tu jardín

Si estás en plan de llenar de color tus espacios exteriores, no te pierdas esta nota con las 5 plantas trepadoras con flor más elegidas.

Por De Raíz
12 enero, 2023
en TOMA NOTA
2
5 plantas trepadoras con flor para darle color a tu jardín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las plantas de exterior con flores en el jardín son el recurso perfecto para sumar color, belleza y, en muchos casos, exquisitos perfumes.

Por eso, si te gustan las plantas, hay especies trepadoras muy interesantes que se caracterizan por su bella floración, siendo perfectas para decorar una pérgola, un muro o una reja. ¿Lo mejor de todo? La mayoría de ellas son bastantes fáciles de cultivar. Acá te contamos cuáles son algunas de las favoritas.

Las plantas trepadoras con flor son ideales para suavizar la gran estructura de una pérgola, para tapizar muros o para decorar rejas y columnas.

1. Glicinia (Wisteria sinensis)

Si hay un detalle que convierte a la glicinia en una planta espectacular es, sin duda, su espectacular floración. En primavera se llena de flores bellísimas lilas, azules o blancas que son una belleza y muy sedosas al tacto. 

A pesar de que se cataloga como una planta trepadora de rápido crecimiento, será recién a partir del segundo año desde su plantación que lo hará con una mayor rapidez. Queda divina en pérgolas. Sin embargo, hay que tener cuidado y vigilar su crecimiento porque es muy invasiva.

NotasRelacionadas

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

  • Luz: si bien puede crecer y desarrollarse en espacios a pleno sol o con semisombra, se recomienda garantizarle al menos 5 horas de sol diarias.
  • Riego: regular pero moderado evitando siempre los encharcamientos, especialmente cuando la planta es joven y durante las épocas más calurosas del año.
  • Temperatura: resiste las temperaturas extremas, tanto las más cálidas como las más frías, pero no le sientan bien las vientos fuertes.
  • Sustrato: agradece un suelo arenoso, ligeramente ácido y bien drenado. No tolera los calcáreos.
  • Fertilizante: el abono es necesario para que pueda prosperar correctamente y dure muchos años. Se recomienda aplicarle todos aquellos que contengan nitrógeno, fósforo y potasio, durante los meses de floración (primavera/verano).
Glicinia (Wisteria sinensis).

2. Santa Rita (Bougainvillea glabra)

Su intensa floración, usualmente, de color magenta, su frondosidad y su potencial decorativo la convierten en una de las plantas favoritas para tapizar muros, rejas y pérgolas.

Pero además, su buena resistencia y capacidad de adaptación, su frondosidad, su poder ornamental y sus imponentes flores de colores vívidos (usualmente, de color magenta) que aparecen en primavera/verano, la convierten en una de las plantas estrellas para decorar los jardines.

  • Luz: pleno sol, pero cuando la planta es joven, se recomienda resguardarla de las corrientes fuertes de aire debido a que es nativa de zonas templadas y no resistirá temperaturas muy bajas.
  • Riego: moderado, evitando siempre los encharcamientos. Lo ideal es hacerlo una o dos veces por semana, evitando mojar sus hojas.
  • Temperatura: como es muy sensible al frío, se recomienda colocarla en zonas que den al norte o noreste y en el invierno cubrirla con arpillera o tela apta para protegerla de las heladas. Las temperaturas ideales oscilan entre los 16 ºC y los 32 ºC.
  • Sustrato: agradece un suelo fértil y no tolera aquellos que sean calcáreos.
  • Fertilizante: una vez al mes, se recomienda regar con fertilizantes líquidos.
Santa Rita (Bougainvillea glabra).

3. Jazmín chino (Jasminum polyanthum)

El jazmín chino es una de las plantas que está causando sensación en estos días. Y es que además de desprender un evocador y persistente aroma, viste de blanco y rosado los espacios al aire libre.

Al tratarse de una planta trepadora, muchas personas eligen el jazmín chino para decorar pérgolas, tapizar paredes y rejas o para cualquier rincón del jardín.

  • Luz: pleno sol o semisombra en las zonas más cálidas. Se recomienda protegerlo de los vientos fuertes.
  • Riego: regular y moderado en primavera y verano. Reducir la frecuencia en otoño e invierno, dejando que se seque la superficie del sustrato.
  • Temperatura: puede soportar temperaturas de hasta -5ºC.
  • Sustrato: rico en nutrientes, bien drenado, humífero y fresco.
  • Fertilizante: orgánico al final del invierno para potenciar su crecimiento y floración.
Jazmín chino (Jasminum polyanthum)

4. Flor Pasionaria (Passiflora caerulea)

Si hay una especie nativa que llama la atención a primera vista y se destaca por sí sola, esa es la Passiflora caerulea.

También conocida como Flor de la Pasión, Passionaria o Flor Pasionaria, es originaria de las zonas tropicales de América y es considerada una de las flores más exuberantes. Se trata de una planta trepadora de hoja perenne que resulta perfecta para cubrir pérgolas, fachadas o rejas. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de cultivar.

  • Luz: exterior a pleno sol. (También puede cultivarla en maceta en el interior en un lugar muy luminoso y lejos de las corrientes fuertes de aire).
  • Riego: regular y abundante, reduciendo la frecuencia en invierno y otoño.
  • Temperatura:  entre 5ºC – 25ºC. Se recomienda proteger los ejemplares jóvenes del frío en invierno.
  • Sustrato: fértil, húmedo y con buen drenaje.
  • Fertilizante: orgánico y moderado en los meses de primavera y verano.
Flor Pasionaria (Passiflora caerulea).

5. Rosales trepadores

Los rosales son una excelente opción cuando se trata de llevar una dosis de elegancia y sutileza en el jardín. Sus espectaculares floraciones repletas de color (pueden ser rosa, rojo, blanco o amarillo, según la variedad)y evocadores perfumes, la convierten en una de las opciones perfectas para suavizar la gran estructura de una pérgola o una reja, pero también para cubrir paredes y columnas.

De rápido crecimiento, sus raíces necesitan suficiente espacio para desarrollarse, por lo que no es una buena opción si el rincón del jardín donde quieres plantarla es demasiado pequeño.

  • Luz: necesitan sol para florecer intensamente.
  • Riego: moderado en primavera y verano.
  • Sustrato: húmedo pero bien drenado y fértil.
  • Poda: se recomienda podar las rosas en enero para darle energía a la planta y tener un otoño lleno de flores
Rosales trepadores.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: flor pasionariafloresGlicinajazmín chinopaisajismoplantas de modaplantas trepadorasplantas trepadoras con florRosales trepadoressanta rita

Más notas

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)
TOMA NOTA

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

4 julio, 2025
5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas
TOMA NOTA

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

3 julio, 2025
Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman
PAISAJISMO

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

28 junio, 2025
Cómo regar tus plantas de interior en invierno
TOMA NOTA

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

22 junio, 2025
Publicación siguiente
La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

3 accesorios hiteros ideales para jardinear

3 accesorios hiteros ideales para jardinear

Dama de noche (Ipomoea alba): una flor perfecta para perfumar el jardín por las noches

Dama de noche (Ipomoea alba): una flor perfecta para perfumar el jardín por las noches

Comments 2

  1. Beatriz Jacquemin says:
    2 años atras

    Es verdad son enredaderas muy floridas y con aromas especiales. Disfruto de tres de ellas y me faltan la glicina y la rosa, que las he tenido pero no prosperaron. Muy buena la información. Gracias.

    Responder
  2. Luis María Telesco says:
    2 años atras

    Muy útil y hermosos los temas.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Floración proterante: de qué se trata y cuáles son las plantas que florecen así
TOMA NOTA

Floración proterante: de qué se trata y cuáles son las plantas que florecen así

8 julio, 2024
Rosa Jubile Du Prince de Monaco: todo sobre el rosal floribundo que tiene Connie Moreno Quintana en su jardín
FICHAS BOTÁNICAS

Rosa Jubile Du Prince de Monaco: todo sobre el rosal floribundo que tiene Connie Moreno Quintana en su jardín

27 noviembre, 2023
Huerta en casa: qué sembrar en agosto y cómo cuidarla
TOMA NOTA

Huerta en casa: qué sembrar en agosto y cómo cuidarla

10 agosto, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.