DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

8 flores para ponerle color a tu jardín en invierno

La estación más fría del año no tiene por qué ser aburrida y oscura. El universo de la jardinería es tan mágico que nos regala algunas bellísimas flores que se favorecen con este clima y alegran patios, jardines, balcones y terrazas. Acá te contamos cuáles son algunas de nuestras favoritas. Tomá nota.

Por De Raíz
3 mayo, 2023
en TOMA NOTA
1
8 flores para ponerle color a tu jardín en invierno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Falta cada vez menos para darle la bienvenida oficial al invierno. En un abrir y cerrar de ojos, esta estación tan amada como odiada se hará presente y con ella, las tareas del jardín y de la huerta adquieren otro ritmo.

Si bien es cierto que muchísimos árboles y plantas se apagan y pierden sus vistosas hojas, esta época del año no tiene por qué ser oscura y aburrida: el universo de la jardinería es tan mágico y especial que existen algunas flores bellísimas que pueden alegrar con sus colores cualquier espacio al aire libre aún cuando el termómetro roza el bajo cero.

Acá te compartimos algunas de nuestras favoritas para que vos también elijas las tuyas. ¡No te la pierdas!

1. Hortensia de invierno (Bergenia crassifolia)

Son apenas diferentes a las clásicas hortensias que estamos acostumbrados a ver. La principal diferencia está en su tamaño: flores más pequeñas y hojas más grandes. También conocida como col de invierno o por su nombre científico como Bergenia crassifolia, es una planta herbácea perenne originaria de los bosques de Siberia.

NotasRelacionadas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Puede crecer hasta alcanzar entre 15 y 45 centímetros de altura, formando matas redondeadas, y es una de las plantas favoritas para ponerle color a los espacios al aire libre en invierno.

  • Luz: prefiere la semisombra o los lugares con sol siempre que el suelo esté muy húmedo.
  • Temperatura: como su nombre lo indica, la Hortensia de Invierno no tiene ningún problema con el frío. Soporta muy bien las bajas temperaturas.
  • Riego: frecuentes porque no soportan la falta de agua. Es clave que el sustrato siempre esté húmedo y sean ricos en materia orgánica
Hortensia de invierno.

2. Jazmín amarillo (Jasminum mesnyi)

No hay dudas de que el Jazmín amarillo tiene el poder de convertirse en el protagonista del espacio exterior en el que se encuentre. Este arbusto trepador puede crecer sobre otras plantas o sobre estructuras en las que se controla su crecimiento (como paredes, balcones y pérgolas). Y lo mejor de todo, es que sus flores son perfumadas y florecen en la época más fría del año.

  • Luz: pleno sol.
  • Temperatura: bastante resistente a las heladas, mientras no sean muy fuertes y prolongadas. Tolera hasta los – 5 °C aproximadamente.
  • Riego: moderado todo el año.
Jazmín amarillo.

3. Coral de invierno (Salvia Involucrata)

La famosa Salvia Involucrata, también conocida como Coral de invierno, es una de las plantas que más lindas que florecen desde el otoño y durante todo el invierno. Sus flores rosadas son muy vistosas y amadas por colibríes.

  • Luz: prefiere media sombra.
  • Temperatura: en general soporta el frío pero no las heladas muy intensas. En ese caso, conviene repararlas con alguna tela especial.
  • Riego: poco o medio durante los meses fríos.
Coral de invierno.

4. Planta africana (Pycnostachys urticifolia)

Pycnostachys urticifolia (su nombre científico) es una de las flores de invierno más llamativas para tener en el jardín. Se trata de una planta herbácea perenne aromática, que puede alcanzar hasta 2 m de altura.

Sus flores de color azul azul y espinas rojizas de las inflorescencias son su máximo atractivo y llaman la atención a primera vista. Su floración se da de abril a julio.

  • Luz: media sombra, evitando siempre el sol intenso especialmente en verano.
  • Temperatura: a pesar de ser una planta de invierno, no resiste las heladas. Se recomienda ponerla al resguardo o protegerla con telas antiheladas.
  • Riegos: abundantes en primavera/verano, y moderados en otoño/invierno.
Planta africana.

5. Camelia

De aspecto similar a una rosa, la camelia es una de las plantas más lindas y delicadas, que también queda divina como flor en corte en arreglos florales. Su floración se da en pleno invierno y las flores pueden ser distintos colores.

  • Luz: sombra o semisombra y con buena humedad.
  • Temperatura: si bien es resistente al frío, no tolera muy bien las heladas. Las ideales oscilan entre los 5 °C y los 17 ºC.
  • Riego: frecuente pero moderado. En verano necesita riegos con más frecuencia.
Camelia.

6. Lirio (Iris germanica)

Es una de las flores más lindas y delicadas para alegrar los espacios exteriores en invierno. Además, es súper fácil de cuidar y puede desarrollarse tanto en macetas como directamente en el suelo. Tiene un ritmo de crecimiento bastante rápido, tanto que muchos la consideran un poco invasora. ¡A controlarla!

  • Luz: sol o media sombra. Si se ubica en sombra total, no producirá flores o serán muy pocas.
  • Temperatura: resiste bien el frío y las heladas de hasta los -15 ºC.
  • Riego: Una o dos veces por semana, evitando siempre los encharcamientos.
Lirio.

7. Flor de San Juan (Pyrostegia venusta)

La famosa Flor de San Juan es una planta trepadora que puede alcanzar hasta los 10 metros de altura en poco tiempo. Sus flores se utilizan en la festividad de San Juan (24 de junio) y de ahí deriva su nombre vulgar. Éstas atraen colibríes y se abren en pleno invierno, permaneciendo hasta mediados de octubre.

  • Luz: pleno sol o media sombra.
  • Temperatura: si bien sobrevive al frío, es sensible a las heladas muy intensas. Se recomienda protegerla con telas antiheladas.
  • Riego: moderado en otoño/invierno, aumentando la frecuencia en primavera/verano.
Flor de San Juan.

8. Membrillero de jardín (Chaenomeles speciosa)

Esta bellísima planta es un arbusto originario de China y Japón. Sus flores pueden ser blancas, de distintas tonalidades rosadas, salmón, rojo anaranjado, escarlata o carmesí. Es una especie muy resistente y popular para alegrar patios y jardines en invierno.

  • Luz: pleno sol o media sombra.
  • Temperatura: es tan resistente a las heladas como a los climas cálidos.
  • Riego: moderado.
Membrillo de jardín.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: floresflores de inviernoinviernojardineríapaisajismoplantasplantas de invierno

Más notas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad
PAISAJISMO

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

26 octubre, 2025
Publicación siguiente
Treinta años de paisaje en la UBA. Conocemos sus raíces

Treinta años de paisaje en la UBA. Conocemos sus raíces

Petrea volubilis: la enredadera con flores violetas que no puede faltar en tu jardín

Petrea volubilis: la enredadera con flores violetas que no puede faltar en tu jardín

Paula Colombini nos revela su secreto para combatir las hormigas de su huerta

Paula Colombini nos revela su secreto para combatir las hormigas de su huerta

Comments 1

  1. Pingback: Hortensia de invierno (Bergenia cordifolia): la planta perfecta para decorar canteros en invierno - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Biopiscina: secretos, éxitos y errores contados en primera persona
PAISAJISMO

Biopiscina: secretos, éxitos y errores contados en primera persona

4 enero, 2025
Lantana montevidensis: el arbusto rastrero con flores ideal para cubrir suelos y borduras
Arbustos

Lantana montevidensis: el arbusto rastrero con flores ideal para cubrir suelos y borduras

3 julio, 2023
Paisajismo en la selva misionera: Ignacio Montes de Oca nos llama a vivirlo más allá de lo ornamental
PAISAJISMO

Paisajismo en la selva misionera: Ignacio Montes de Oca nos llama a vivirlo más allá de lo ornamental

29 octubre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.