DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Agua bendita: un invento argentino que pone punto final a la sequía

Por Evelin Scofano
4 abril, 2022
en COMUNIDAD
0
Agua bendita: un invento argentino que pone punto final a la sequía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La necesidad hace la creación, dicen. Es así que con el objetivo de solucionar problemas comunes en zonas que presentan poco abastecimiento de agua, años que no son llovedores, o cultivos que necesitan una hidratación constante, ingenieros argentinos desarrollaron un sistema de riego solar que permite dar fin a esta preocupación.

Se adapta a todos los cultivos, regiones, es móvil, y hasta se puede manejar remotamente, ya que se aplica tecnología de datos.

Es muy común que en grandes viveros, plantaciones o unidades productivas extensas se piense en modos de poder generar el recurso agua, tan importante para el desarrollo de todas las plantas y cultivos.

Si observamos cuando tenemos la posibilidad de viajar, podemos ver desde la ruta grandes equipos de riego en campos, o mismo sistemas adaptados en viveros bajo cubierta.

NotasRelacionadas

¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

¿Cuál es la mejor hora para regar tus plantas en verano?

13 claves para lograr un jardín de diseño

Por eso nos pareció interesante mostrar ese desarrollo. Hoy les mostramos en De Raíz, un invento argentino: GVS Solar Irrigation System, un sistema de riego solar móvil basado en datos que permite no depender del gasoil o la red eléctrica.

Fuente: GVS
Fuente: GVS
Fuente: GVS


Características:
1-Autónomo y sustentable, capaz de generar la energía necesaria a través de paneles solares.
2 -Tiene la capacidad de gestionar la generación, almacenamiento y consumo energético con el fin de controlar por completo los altos requerimientos de las fases de riego, protegiendo el uso eficiente del agua.
3 -Permite reducir el costo energético en más de un 70% y evita la generación de gases de efecto invernadero.
4 -Utiliza un software que toma decisiones basadas en la información que detecta vía sensores en tiempo real y puede funcionar en forma autónoma, prendiendo, apagando o modificando las configuraciones de riego del lote o predio, y reportando en todo momento vía red de celular.
5 -Permite regar grandes superficies reemplazando los motores diésel por sistema de paneles solares, sin modificar el sistema de bombeo y siendo compatible con todos los equipos de riego del mercado.

Nuevo paradigma
Este desarrollo Green Valley Solar es una solución sostenible a través de un esquema rentable. Al respecto, el Ingeniero Matías Cortada, CEO y Cofundador de GVS señaló: “GVS representa un cambio de paradigma en el riego en la agricultura. Permite hacer que el costo del riego baje significativamente y podamos mejorar los rindes y los niveles de producción”.

Fuente: GVS
Fuente: GVS


Por su parte, el Ingeniero Bruno Agosta, COO y Cofundador de GVS también explicó: “El logro de la ingeniería del GVS es haber podido desarrollar un producto de energía renovable que simplemente requiere conectarlo a los sistemas actuales de riego para reemplazar la fuente de energía”.

GVS permite independizarse de las lluvias, maximizar rindes y crear una agricultura sustentable en todo aspecto, desde lo económico hasta lo ambiental.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: aguagvslluviasriego solarsistema mobil de riego

Más notas

¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?
COMUNIDAD

¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

19 marzo, 2025
¿Cuál es la mejor hora para regar tus plantas en verano?
TOMA NOTA

¿Cuál es la mejor hora para regar tus plantas en verano?

17 diciembre, 2024
13 claves para lograr un jardín de diseño
PAISAJISMO

13 claves para lograr un jardín de diseño

13 diciembre, 2023
Terrazas verdes ¿Por qué elegirlas?
PAISAJISMO

Jardin vertical, ¿Cómo esta hecho? míralo de cerquita aquí

21 marzo, 2022
Publicación siguiente
Agenda jardinera: ¿cómo mantener el jardín en otoño?

Agenda jardinera: ¿cómo mantener el jardín en otoño?

¿Cuál es el oro en polvo de la jardinería?

¿Cuál es el oro en polvo de la jardinería?

Cuando querés, no hay excusas. Charlas que inspiran con @itasflower

Cuando querés, no hay excusas. Charlas que inspiran con @itasflower

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Las mejores plantas nativas para armar una pradera
PAISAJISMO

Las mejores plantas nativas para armar una pradera

16 octubre, 2024
Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires
PAISAJISMO

Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

21 abril, 2025
Descubrí cómo limpiar correctamente tus herramientas de jardinería
TOMA NOTA

Descubrí cómo limpiar correctamente tus herramientas de jardinería

20 marzo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.