lunes, mayo 23, 2022
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home MIRALO Y HACELO

Jardin vertical, ¿Cómo esta hecho? míralo de cerquita aquí

21 marzo, 2022
en MIRALO Y HACELO, PAISAJISMO
0
Terrazas verdes ¿Por qué elegirlas?
127
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los jardines verticales son trending topic en el paisajismo contemporáneo y no es casualidad, ya que las ciudades más grandes del mundo están en la búsqueda constante del equilibrio con la naturaleza.

Tras años de urbanizaciones, cada vez está más presente en la agenda de las autoridades, buscar la forma de dar a los ciudadanos un poco de vida, luz y oxígeno.

Te puedeinteresar

Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 

¿Por qué son necesarios los tutores?

En las grandes ciudades se propone brindar corredores verdes y atraer a las aves para que sobrevuelen las zonas proyectadas, así lo hizo Barcelona y también se está gestando en Buenos Aires.

En esta búsqueda los jardines verticales son una excelente herramienta para darnos el verde necesario, debido a que aprovechan al máximo los espacios por más reducidos que sean.

Sebastián Salguero, de Mundo Terraza, nos muestra en detalle un jardín vertical ubicado en el hall de un edificio, míralo en esta nota exclusiva para De Raíz.

Según nos cuenta Sebastián en la nota, hay muchos estilos de jardines verticales, exterior, interior, sombra o sol.

En este caso les mostramos uno vertical de interior. Se eligió el sistema con hidroponía y bolsillos, hechos con geotextil, los bolsillos hacen de macetas para contener a la planta y al sustrato, en general utilizan sustrato que ya está en la planta.

El sistema de riego es independiente, ya que en este lugar no hay acceso al agua., Se optó por la recirculación interna, en dónde la bomba toma agua de la cubeta y redistribuye. El mantenimiento es muy bajo, en 8 años se mantuvo sólo dos veces.

Se eligieron especies ideales para la purificación de espacios interiores, son plantas de estilo tropical, cissus, philodendro rojo, helechos, lazos de amor, potús y güembé entre otras.

Los beneficios están a la vista:

  • Nos permiten cultivar plantas en espacios reducidos, debido a que es una suerte de marco o cajón que se adhiere a la pared.
  • Mejoran la calidad del aire, ya que reducen y compensan las emisiones de gases de efecto invernadero, produciendo un balance carbónico negativo, reduciendo el smog.
  • Las plantas son aislantes, con lo cual disminuye no solo el consumo de energía en invierno y el calor en el verano sino que también aísla los ruidos reduciendo la contaminación sonora.
  • Utilizan menos agua, ya que al ir dentro de la pared se evapora menos.
  • La fertilización y control de plagas se realiza de manera orgánica y biodegradable.
  • Y como si fuera poco, ¡son muy lindos!

Relacionados Publicaciones

Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 
PAISAJISMO

Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 

5 mayo, 2022
¿Por qué son necesarios los tutores?
MIRALO Y HACELO

¿Por qué son necesarios los tutores?

21 abril, 2022
Publicación siguiente
El secreto de la felicidad

El secreto de la felicidad

5 plantas que son tendencia en el diseño biofílico

5 plantas que son tendencia en el diseño biofílico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Compostar: el nuevo mandamiento
MIRALO Y HACELO

Compostar: el nuevo mandamiento

18 junio, 2021
Nunca es tarde para aprender
COMUNIDAD

Nunca es tarde para aprender

23 junio, 2021
Enero en el jardín. Trucos para que tus rosas florezcan mucho más
MIRALO Y HACELO

Enero en el jardín. Trucos para que tus rosas florezcan mucho más

24 enero, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.