DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Antes & Despúes de un jardín que ganó muchos metros gracias al diseño

El jardín de Cecilia Marcos es un oasis verde lleno de buenas ideas y recursos para inspirarse. Hace unos días lo visitamos y también charlamos con Mechi Gil Belloni, una de las paisajistas que estuvo detrás de cada detalle junto a Clari Estevez

Por Mercedes González Prieto
26 junio, 2024
en PAISAJISMO
1
Antes & Despúes de un jardín que ganó muchos metros gracias al diseño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cecilia Marcos es amante de la jardinería y la dueña de este amplio jardín que visitamos en el mes de abril en la zona de el talar de Pacheco. Pero este oasis verde no siempre fue lo que es hoy… Y es que para transformarlo en su lugar en el mundo, Ceci acudió a la paisajista Mechi Gil Belloni, quién trabajó junto a su socia Clara Estévez

Y como a nosotros (y a nuestra comunidad, claro) nos encanta conocer la historia detrás de cada jardín, charlamos con Mechi para conocer cada detalle y compartirte algunas buenas ideas y recursos que te pueden servir como fuente de inspiración.

Dentro de los requerimientos en el diseño, la dueña de casa pidió un jardín con diferentes sectores, como fogonero y árboles para sombra, una huerta con cajon alto para que sea más fácil mantener y que este escondida. Con estas premisas y mucha libertad, Mechi comenzó a diseñar. El diseño acompaña la arquitectura de la casa, la dueña de casa solicito a los Arquiectos Dick Shilton y María Inés Stefani, un estilo clásico que no pase de moda y lo lograron.

Así se diseñó este jardín y cada uno de sus rincones

La ejecución de este jardín fue en el año 2021 y la inspiración primaria vino del mismo espacio y los deseos de los dueños de casa. “La primera visita es fundamental como motor del proceso creativo. Después comienza la parte de mi trabajo que más me gusta que es el encuentro con el plano base en blanco. El anteproyecto siempre lo hacemos a mano para luego pasar a los planos técnicos”, concluyó la paisajista.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

El ingreso a la casa esta marcado por pasos perdidos con durmientes, que decantan en un solado interrumpido por el verde de dietes y agaves, los tonos y materiales dan calidez al diseño y son acompañados por un estanque (a la derecha) que transmite serenidad.

“En nuestra primera visita nos encontramos con un jardín con una base arbórea espectacular que necesitaba una buena puesta a punto y estaba muy desaprovechado”, comienza contándonos la paisajista.

“Dado que al fondo había mucha sombra y desnivel, se perdían alrededor de 5 metros de fondo donde no había nada. Podando, limpiando y levantando el nivel del suelo, dejando a su vez un metro libre de escurrimiento natural, se logró incorporar un fondo bien frondoso y fuerte como escala intermedia entre los grandes arboles y los canteros de primera línea“, agrega.

Antes &
Después

Desde la galería se puede visualizar el fondo frondoso que la paisajista menciona, continuando la pileta se ve como un cuadro con plantas en diferentes alturas y verdes, cuando te vas acercando podemos descubrir los 5 metros ganados con dos canteros de buxus, jazmines de leche y alpinias, logrando un camino que conduce al fogonero.

Por otro lado, Mechi también nos reveló que se encontraron con laterales muy degradados, algo muy típico de años atrás donde esos espacios quedaban como residuales tristes. “En el estudio nos encantan los laterales sumamente plantados que funcionan como puntos focales de las vistas interiores y a la vez generan paseos sensibles donde generalmente incorporamos perfumes”, aseguró.

Los laterales en general son los sectores de la casa mas sombrios, con lo que las epecies que veamos van a ser las ideales para jardines tropicales como alpinias, boina de vazco, estrelitzias, algunas salvias, entre miles opciones más.

Uno de los laterales es la vista desde el sector de estar, donde pasan varias horas al día y descubren colibries posando en la salvia guaranitica.

Antes &
Después
Antes &
Después

En las próximas fotos vemos el lateral mas crecano al sector de serivico de la casa, el comedor y la cocina.

Antes &
Después

El espacio también contaba con un jardín cortado al medio por un cantero de Hemerocalis y con poca propuesta de uso. En este sentido, la dueña de casa le manifestó a la paisajista su interés en armar un espacio de fogón y espacio para huerta. Como resultado del proyecto lograron crear una sensación de jardín más amplio a pesar de que redujeron los m2 de pasto.

Para crear este sector de huerta se siguio la linea del lateral del jardín, creando un recorrido que conecta con el sector de fogonero, en el mientras tanto, nos encontramos con la huerta hecha con maderas de durmiente y un banco hecho la la misma materialidad, que acompaña, encamarca e invita a frenar un momento.

Antes &
Después

En espalda al baco se eligieron diferentes salvias y arbustos que acompañan en altura y se pegan con el cerco del vecino, una vez más el contraste de follaje en color y textura, se repite en el diseño. En las vistas generales del jardín, la huerta se encuentra escondida con una linea de pennisetum rupelli

El sector del fogonero esta diseñado con materiales como piedra y madera, que se repiten a lo largo de la casa, son un recurso en el diseño, es acertado elegir este tipo de materiales que resistan exteriores y que sea fijo, para no estar moviendo el mobiliario todo el tiempo. Este año sumaron un jacarandá que dara sombra en verano. Es interesante ver como desde cualquier sector, ya sea desde la espalda de la pileta, la huerta, o desde el centro del jardin, podemos acceder al sector de fogón, casi como invitandonos a desembocar alli.

Desde la galería, se enmarcó el lateral logrando un cuadro natural en espalda al sillón.

El jardín esta repleto de exuberate follajes, en diferentes tonalidades y formas, generan un contraste atrapante. Los detalles también se encuntran y aprecian.

La paisajistas

Clara Estevez – Paisajistas
Mechi Gil Belloni-Paisajista

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: diseño de exterioresfloresfogonerosjardinespaisajismopaisajistaspiletasplantas de exterior

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Publicación siguiente
Ficha botánica: Bambusa oldhamii, una variedad de bambú muy particular

Ficha botánica: Bambusa oldhamii, una variedad de bambú muy particular

¿Quién es el experto productor de flores, que está detrás de los platos que crea la chef Paula Méndez Carrera, en su restaurante Corazonada de Areco?

¿Quién es el experto productor de flores, que está detrás de los platos que crea la chef Paula Méndez Carrera, en su restaurante Corazonada de Areco?

Chelsea Flower Show 2024: quiénes son los ganadores del evento de jardinería más importante del mundo

Chelsea Flower Show 2024: quiénes son los ganadores del evento de jardinería más importante del mundo

Comments 1

  1. Mónica says:
    12 meses atras

    Hola, agradeceré indicar dónde se podría contactar quien haga mantenimiento de parque pradera. Gracias y cordiales saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Salvia, cómo cultivar con éxito la planta elegida por los colibríes
TOMA NOTA

Salvia, cómo cultivar con éxito la planta elegida por los colibríes

10 junio, 2022
Tinta Tierra: Estampas del corazón misionero
LUGARES

Tinta Tierra: Estampas del corazón misionero

5 noviembre, 2024
Este verano sumale flores a tus recetas
TOMA NOTA

Este verano sumale flores a tus recetas

26 noviembre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.