DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PLAGAS Y ENFERMEDADES

Araña roja en las plantas: cómo eliminarla y prevenir su aparición

La araña roja es una plaga muy común en las plantas. En esta te compartimos los mejores consejos para que puedas combatirla a tiempo, antes de que destruya por completos tus amadas especies.

Por De Raíz
31 agosto, 2023
en PLAGAS Y ENFERMEDADES
0
Araña roja en las plantas: cómo eliminarla y prevenir su aparición
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A todos alguna vez nos pasó que notamos que nuestras amadas plantas de exterior o interior están siendo atacadas por alguna plaga. Cuando esto sucede, es normal que nos frustremos un poco. Pero como siempre decimos, hay que seguir para adelante, a prueba y error, porque de eso se trata la jardinería.

Una de las plagas más frecuentes en plantas es la araña roja (tetranychus urticae). Este insecto, pesar de su tamaño tan diminuto, es capaz de debilitar todo tipo de plantas en muy poco tiempo, ya que se reproduce rápidamente. Por este motivo, es muy importante controlar esta plaga y, sobre todo, hacer prevención para evitar que no aparezca.

A continuación te contamos todo lo que tenés que saber sobre esta plaga molesta: qué es, cómo identificarla, cómo afecta a las plantas y de qué manera combatirla. Agarrá lápiz y papel, ¡y a tomar nota!

Qué y cómo es la araña roja

La araña roja o tetranychus urticae (su nombre científico) es una de las muchas especies de la familia de los ácaros. Esta especie es muy muy pequeña (una longitud de medio centímetro aprox.) y, como su nombre lo indica, es de color rojo.

NotasRelacionadas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

Al igual que otros insectos, se ubican en el envés de las hojas, y suelen aparecer en climas muy secos y templados, dando lugar a su aparición en verano en plantas de exterior e invierno en plantas de interior generalmente.

Señales de alarma

Las infestaciones de la araña roja se pueden detectar con antelación por la presencia de telarañas finas en la planta.

Otra de las señales pueden ser las perforaciones que aparecen en las hojas de las plantas, como pequeños agujeritos amarillentos. Esto se debe a que este insecto se aprovecha del contenido de su interior, y cuando perforan las hojas, las células muertas se vuelven amarillas.

Por último, la reducción del tamaño de la planta, y la caída y el cambio de color de las hojas también son “alarmas” que indican que nuestra planta está siendo atacada por la araña roja.

Cómo prevenir la araña roja

En De Raíz siempre insistimos en la importancia de observar. Realizá una inspección regular para descartar que tus plantas presenten alguna señal de posible infestación de esta plaga.

También es clave mantener las plantas en buen estado, ya sea aplicando un abono de calidad así como también podar cuando es necesario y brindarle las condiciones de luz adecuadas.

Y, algo muy importante: la araña roja detesta la humedad (por eso suele reproducirse en plantas que están un poco secas). En este sentido, si seguís un régimen de riego correcto, evitás que tu amada planta resulte un lugar atractivo para esta molesta plaga.

Cómo combatir la araña roja

Para combatir esta molesta pero frecuente plaga, uno de los remedios caseros más efectivos, es el jabón potásico, en esta nota te contamos cómo hacerlo, click aqui .

Y si querés que la fórmula sea todavía más efectiva, podés combinarla con aceite de Neem y pulverizar las hojas de tus plantas.

También podes usar alcohol de ajo (en esta otra nota te contamos cómo hacerlo de una manera súper fácil, click aquí

Fotos: Google.

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: araña rojafertilizantesfloresjardineríaplagas y enfermedadesplantas de exterior

Más notas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible
Sin categoría

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

6 mayo, 2025
Publicación siguiente
Aromáticas: por qué es tan importante tenerlas en la huerta

Aromáticas: por qué es tan importante tenerlas en la huerta

Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín

Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín

Secretos de cultivo: el tip infalible para que una planta recién plantada prospere (video)

Secretos de cultivo: el tip infalible para que una planta recién plantada prospere (video)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Gramíneas: el truco infalible para mantenerlas siempre en buen estado
FICHAS BOTÁNICAS

Gramíneas: el truco infalible para mantenerlas siempre en buen estado

18 agosto, 2023
Estas son las 7 plantas de interior que más resisten la falta de agua
TOMA NOTA

Estas son las 7 plantas de interior que más resisten la falta de agua

17 agosto, 2022
Floración proterante: de qué se trata y cuáles son las plantas que florecen así
TOMA NOTA

Floración proterante: de qué se trata y cuáles son las plantas que florecen así

8 julio, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.