DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Biocorredor Cildáñez: una muestra de recuperación de espacios verdes con impulso vecinal

Por Evelin Scofano
3 mayo, 2022
en COMUNIDAD
0
Biocorredor Cildáñez: una muestra de recuperación de espacios verdes con impulso vecinal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace un tiempo, en plena pandemia, fueron surgiendo proyectos vecinales con la mirada enfocada en la biodiversidad, en la recuperación de espacios verdes, revaloración de lugares al aire libre y disfrute de todos.

En este sentido y a modo de ejemplo como algunos de los que se están desarrollando en la Ciudad de Buenos Aires y partidos de alrededores, la Red en Cuenca Cildáñez lanzó un Biocorredor que va desde la Avenida General Paz hasta la desembocadura en el Riachuelo de la autopista Dellepiane.

Este proyecto llevado adelante por vecinos, ACUMAR, Huerta Nuestro Arroyo, Mesa de Trabajo y Consenso Parque Avellaneda, Mesa de Salud Cildañez, Mesa de Gestión Integrada Cuenca Cildañez y la comunera Lorena Crespo, puso en marcha el interconector entre importantes espacios verdes que se encuentran sobre su traza: Parque Alberdi, Parque Avellaneda, Parque Indoamericano, Reserva Lago Lugano y otros de menor escala.

En este video, Bárbara del Grupo Arbolado, nos cuenta los objetivos principales de esta iniciativa tan comprometida con la comunidad y el medio ambiente.

NotasRelacionadas

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

De Raíz: Aguaribay en Balcarce, una plantación que honra la memoria y mejora la vida

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Se los llama conectores naturales donde la vida fluye y se recrea la memoria del arroyo, un Biocorredor sobre el agua que devuelve la memoria de su curso recreando el estado nativo de la ecorregión.

“Busca darle visibilidad al arroyo  y pensar todo el territorio de la Comuna 8 y 9 como una Cuenca,  unida por este arroyo. A través del cual buscamos recuperar la biodiversidad del espacio. En ese sentido el Parque Avellaneda es una experiencia promotora del fomento de la biodiversidad a través de las plantas nativas y de las especies que las plantas van a ir atrayendo”, dijo Bárbara.

El objetivo principal es recrear su estado nativo, reconstruir la historia de la cuenca a través de relatos orales, jornadas de bicicleteadas que permitan reconocer el curso del arroyo e ir descubriendo sus diferentes tramos.

El proyecto en detalle
La Cuenca en red está pensada como la recuperación del Parque Avellaneda a la gestión integrada de la Cuenca Cildáñez, se superponen territorios en el sudoeste porteño, ese “nuevo sur”, que eran los humedales luego tapados con rellenos de los residuos de la ciudad, de la Comuna 8 y 9, que es la subcuenca Matanza-Riachuelo.

El “Biocorredor Cildáñez”, está pensado para unir los parques Alberdi, Avellaneda, Indoamericano y Reserva Ecológica Lago Lugano. 

También, dar visibilidad a lo oculto, llevar el arroyo a una mejora para aumentar la biodiversidad de la fauna y flora, y también indagar en las raíces y el pasado de la zona.

Si te interesó esta nota podes encontrar más información sobre el Grupo de arbolado urbano del Parque Avellaneda aquí

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: ACUMARbiocorredorbiocorredor cildañezbiodiversidadespacios verdesgrupo arboladoParque Avellanedaplantas nativasRiachuelo

Más notas

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman
PAISAJISMO

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

28 junio, 2025
De Raíz: Aguaribay en Balcarce, una plantación que honra la memoria y mejora la vida
COMUNIDAD

De Raíz: Aguaribay en Balcarce, una plantación que honra la memoria y mejora la vida

25 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

24 mayo, 2025
Publicación siguiente
Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 

Paisajismo internacional: Jardines de Vizcaya 

¿De que se trata la Bioferia? El encuentro de sustentabilidad más grande de Argentina

¿De que se trata la Bioferia? El encuentro de sustentabilidad más grande de Argentina

Secretos de un jardín dinámico y sostenible en La Pampa por Irene Wasylyk

Secretos de un jardín dinámico y sostenible en La Pampa por Irene Wasylyk

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Huertas y alimentos: Con pasión tu proyecto también puede ser un Boom
COMUNIDAD

Huertas y alimentos: Con pasión tu proyecto también puede ser un Boom

19 abril, 2022
5 plantas que son tendencia en el diseño biofílico
TOMA NOTA

5 plantas que son tendencia en el diseño biofílico

25 marzo, 2022
La Huerta de La Rural: Un espacio de aprendizaje y diversión para toda la familia
COMUNIDAD

La Huerta de La Rural: Un espacio de aprendizaje y diversión para toda la familia

26 julio, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.