DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Casa FOA propone “Espacios para vivir más felices” en pandemia

Por Evelin Scofano
1 diciembre, 2021
en COMUNIDAD
0
Casa FOA propone “Espacios para vivir más felices” en pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la mirada puesta en la vida actual y en las nuevas necesidades habitacionales para vivir, trabajar, criar, educar y relajarse, este año Casa FOA en su 37 Edición, muestra opciones para disfrutar de espacios confortables. Paisajismo desde el jardín incluido entre las opciones de diseño.

Durante un mes -desde el 19 de noviembre hasta el 19 de diciembre inclusive- se podrán conocer las propuestas en Distrito Elcano, ubicado en Belgrano R, sobre la Av. Elcano 3820/40. Todos los días de 12 a 20 horas.

En De Raíz fuimos a recorrerlo y en este video te mostramos en qué consisten los Espacios de Paisajismo que podrás encontrar al recorrer la exposición:

Casa FOA, Espacio de Diseño, organiza desde 1985 una exposición anual de arquitectura y diseño de interiores, paisajismo e industria que es una referencia en la agenda cultural argentina y de gran prestigio en toda la región. Cada año la sede cambia de ubicación para dar a conocer al público edificios patrimoniales, áreas de la ciudad en proceso de transformación, e iniciativas inmobiliarias con propuestas de alto valor arquitectónico.

A partir de 2020, Casa FOA crece convirtiéndose en una plataforma de diseño que suma nuevas actividades a la exposición anual, como las exposiciones satélites, concursos de diseño y renovados contenidos para sus canales digitales.

NotasRelacionadas

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

En la Edición 37 bajo el concepto “Espacios para vivir más felices” la tradicional exposición busca interpelar al visitante con propuestas que dejan en evidencias los cambios en las formas de habitar, donde materiales e ingenio exploran nuevas alternativas que ofrecen mayor confort.

“Esta edición sin dudas requiere de un gran esfuerzo colectivo. Es un desafío y una oportunidad volver a presentar una nueva Casa FOA en este contexto. Estamos convencidos sobre la importancia del diseño para proponer soluciones innovadoras que den respuesta a las nuevas formas de habitar nuestras casas y espacios de trabajo. Es necesario poner en relieve todas  las posibilidades que nos ofrecen nuestro hogares para vivir más felices”, destacó Marcos Malbran, Director de Casa FOA.

La exposición tiene como eje temático el diseño como herramienta para proponer soluciones innovadoras a las necesidades que trajo la postpandemia. Los participantes fueron invitados a experimentar con las nuevas funcionalidades que surgieron en las casas y espacios de trabajo en estos últimos años como por ejemplo el home office, las oficinas temporales, los espacios híbridos y de uso flexible, las terrazas-livings, los ambientes únicos para dormir, estar y trabajar, dormitorios para parejas que reflejan la individualidad de cada uno, diseños especiales pensados para la infancia y la adolescencia, equipamiento nómade, etc.

Además, se podrá disfrutar de un emprendimiento con espacios verdes, amenities de calidad y servicios orientados a tener una vida más feliz, alineado con el concepto de la muestra. 

“Nuestras casas donde habitamos nos desafían. En los últimos tiempos por el contexto mundial nos apropiamos de los espacios, surgieron nuevas necesidades, y algunas llegaron, incluso, para quedarse. Aquí traemos ideas y conceptos que nos permitan adaptar nuestros hogares para no resignar confort”, agregó Catalina Ulloa, arquitecta general de esta edición.

Esta edición sorprende con un conjunto de murales sin antecedentes. 4 artistas de primer nivel como lo son Martín Ron, El Marian, Tano Verón y Jorge Pomar, se apoderan con toda su riqueza cultural de las fachadas de la muestra. 

La propuesta contó con la convocatoria y curaduría de Elio Kapszuk donde se despliegan distintos lenguajes árticos que se articulan para dar un sentido integrador.

  • Jorge Pomar
  • El Marian
  • Tano Verón
  • Martín Ron

En De Raíz vamos a contarte cuáles son y en qué consisten los Espacios de Paisajismo que podrás encontrar al recorrer la exposición:

”PAISAJISMO DESDE EL JARDÍN”. Autores: Julio Oropel y Jose Luis Zacarías Otiñano, quienes recibieron la Medalla de Oro.

Es una propuesta conceptual que gira en torno al pensamiento ecológico y evolutivo sobre la interconexión de la vida y todos los seres vivos. Cómo los humanos se relacionan con los objetos y el espacio que nos rodea. Pretende explorar un mundo donde el hacer humano, el arte, la cultura y la acción son mutuamente dependientes y benefician la salud de todos los ecosistemas. En los próximos años, los diseñadores cuestionarán y redefinirán la ecología del entorno de vida humana. Central es el papel del bioarte en esta transición a la era posterior al Antropoceno, en la que el “hombre ya no es el centro, sino que vive en simbiosis con la naturaleza, la cultura y la tecnología.

Pensar el mundo desde la diversidad cultural y biológica nos lleva desplazar el centro de lo humano hasta llegar al ideal del simbioceno, como estrategia para sobrevivir en este mundo afligido por las crisis ambientales.

Detalles técnicos: El diseño muestra campos tectónicos y geometrías circulares en el verano porteño, bajo los añejos árboles. Geometría básica de ladrillo de factura artesanal con reminiscencia de patios coloniales; madera como elemento de protección y cobijo en estructuras lineales y atractivas; arte y simpleza. Simbiosis de naturaleza, cultura y tecnología. El desarrollo de la propuesta se definió respetando todas las especies vegetales existentes en el lugar. Ladrillo + madera + arena + arte, Equipamiento de tecnologías actuales + materiales de protección libre de tolueno. Pampa Living (muebles de exterior), Cetol y su nueva fórmula natural y sustentable.

Este jardín bajo los árboles, convertido en un lugar diseñado que funciona como punto de encuentro a un mundo de posibilidades ilimitadas donde la ciencia, la naturaleza, la tecnología y la creatividad van de la mano.

Dato reutilizable: Los ladrillos se colocan sobre arena para su fácil retiro y posterior re uso y donación a entidad sin fines de lucro, al igual que la madera.
La arena será re usada en el emprendimiento a realizarse en el predio.

El segundo, es “PAISAJISMO”. Autor: Tomás nadares, estudio de paisajismo.

La Partida de la Naturaleza intenta demostrar cómo se integran todos los elementos antrópicos con los naturales cuando ésta avanza y logra apoderarse de todo lo existente, diseñando en base a su propia libertad. La pandemia nos demostró que la naturaleza continúa adelante cuando el hombre se encuentra encerrado, especies vegetales y animales recuperan muchos hábitats de los cuales habían sido desplazados; también disminuyeron por ejemplo problemáticas generadas por la raza humana como la contaminación, entre otras.

Se busca representar a su vez como cada material puede aprovecharse en los espacios exteriores tan valorados luego del periodo extenso de cuarentena que vivimos. Un uso especial y unificado de cada uno pero en sus versiones más rústicas y descontracturadas donde se pueda expresar en voz alta el universo natural. Diversos materiales se integran y se muestran en su uso exterior: plantas, piedra, madera, chapa, hierro, etc.

Recordamos Info:

Lugar: Casa FOA, Distrito Elcano. En Belgrano R, sobre la Av. Elcano 3820/40.
Desde el 19 de noviembre hasta el domingo 19 de diciembre.
Horarios: Todos los días de 12 a 20 horas.
Contará además con una rica propuesta gastronómica de la mano de Josephinas Café.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: ArteCasa FOAdiseñoel paisajismo marca tendenciaexposicionjardinjardinespaisajismopandemia

Más notas

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)
TOMA NOTA

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

4 julio, 2025
5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas
TOMA NOTA

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

3 julio, 2025
Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman
PAISAJISMO

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

28 junio, 2025
🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Publicación siguiente
“Cuando estamos parados sobre el suelo, estamos sobre el techo de otro mundo”, nos cuenta  Juan Pablo Brichta

"Cuando estamos parados sobre el suelo, estamos sobre el techo de otro mundo", nos cuenta Juan Pablo Brichta

Este verano sumale flores a tus recetas

Este verano sumale flores a tus recetas

Chilca de olor, Mariposera o Doctorcito (Austroeupatorium inulifolium)

Chilca de olor, Mariposera o Doctorcito (Austroeupatorium inulifolium)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Las mejores enredaderas y trepadoras de interiores para decorar tu casa
TOMA NOTA

Las mejores enredaderas y trepadoras de interiores para decorar tu casa

21 junio, 2022
Paula Colombini, la Top Model que durante la pandemia reconectó con la naturaleza y hoy se refugia en su huerta
HISTORIAS

Paula Colombini, la Top Model que durante la pandemia reconectó con la naturaleza y hoy se refugia en su huerta

26 septiembre, 2021
Separar residuos no sólo salva al planeta, también genera trabajo
COMUNIDAD

Separar residuos no sólo salva al planeta, también genera trabajo

3 agosto, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.