domingo, febrero 5, 2023
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

    Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

    Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

    Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

    Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas

    Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas

    Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee

    Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee

    Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

    Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

    Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

    Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

    Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

    Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

    6 plantas que se pueden cultivar en agua

    6 plantas que se pueden cultivar en agua

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    La Chacra de Poppy un diseño pensado según las necesidades de cada especie (video)

    Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

    Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

    Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

    Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

    Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas

    Jardines terapéuticos: la naturaleza colaborando en el bienestar de las personas

    Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee

    Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee

    Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

    Tapando al vecino: así se resolvió el diseño de este balcón con buenas ideas de paisajismo

    Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

    Plantas ideales para cultivar al borde de la pileta

    Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

    Tapar al vecino: Plantas para tener más privacidad tu balcón

    6 plantas que se pueden cultivar en agua

    6 plantas que se pueden cultivar en agua

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Este verano sumale flores a tus recetas

Mercedes Gonzalez Prieto Por Mercedes Gonzalez Prieto
26 noviembre, 2021
en TOMA NOTA
1
Este verano sumale flores a tus recetas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un verano vi a un amigo hacer tragos antes del asado, ese clásico aperitivo para las noches de calor, queriendo evangelizar al resto de los comensales para que le agreguen pepino además de limón al gin tónic. ¿Se dan cuenta del toque?  preguntaba. 

También, vi a otro amigo ponerle mostaza al lomo y envolverlo en papel aluminio antes de tirarlo a las brasas. El asador designado llegó más tarde y al ver esta “rareza contemporánea” se anuló, pero finalmente accedió y los sándwiches quedaron a lo Francis Mallmann.

Te puedeinteresar

Verano: 10 tareas fundamentales en el jardín

Temporada de hortensias (Hydrangea macrophylla): cómo potenciar su color

A ver si este verano como mis amigos vanguardistas, Uds. también se animan y ponen en práctica nuevas recetas con flores, agregándole a las ensaladas sabores, aromas y colores que la naturaleza nos regala.

Quizás no lo saben y en su jardín hay flores que pueden convertir sus platos o tragos en algo muy rico y digno de ser compartido.

Es muy importante que antes de utilizarlas sepan que no hayan sido tratadas con químicos o si así fue, dejar el período adecuado para el consumo.

Aquí algunas ideas para dar el puntapié inicial.

Capuchina o taco de Reyna:

Es la flor comestible más conocida, sus pétalos son picantes y a la vez dulces, y florales. Podés rellenar las flores, añadir sus hojas a las ensaladas o hacer escabeche de los brotes. El fruto de la capuchina sirve como sustituto de alcaparras, solo coséchalos y macéralos en vinagre. 

Recetas: Ensalada.
Flores de capuchina, tomate, cebolleta, perejil, espinaca y queso fresco.

Violetas

Aporta color y estética, de sabor suave se puede hacer de muchas maneras. Frescas, secas, cristalizas o confitadas. Son un hallazgo para pastelería.

Receta: Cristalizar pétalos (puedes hacer lo mismo con rosas, geranios o pensamientos). Limpia los pétalos con un paño seco, las violetas se cristalizan enteras, cuidado al limpiar. Pintá los pétalos con la clara del huevo y colócalos en un bol sobre azúcar blanca, luego espolvorea más azúcar sobre ellos. Se sacude cada flor con delicadeza para retirar el exceso de azúcar y se reparten en una bandeja cubierta con papel antiadherente. Dejá reposar a temperatura ambiente, entre 8 y 10 horas, para que endurezcan y estén listas para decorar. 

Flor de calabaza. 

Su sabor muy fino y dulce. Se pueden comer en guiso o crudas, solas o acompañadas de otras verduras. Es típica de la comida italiana.

Receta: Flores rellenas.
Lavar las flores de calabacín, eliminar el pistilo duro de dentro y colocar las flores sobre un paño limpio para que se sequen. Mientras tanto, mezclar ricota y queso (reggianito) rallado en un bol, hasta obtener una crema suave. Agregar sal, pimienta y nuez moscada a gusto. Rellenar las flores con cuidado y cerrar con las puntas de los pétalos. Pasar las flores rellenas por harina y freír en aceite hirviendo. Cuando se haya formado una corteza exterior color dorado, retirar y dejar secar en papel absorbente. Servir rápidamente. Su sabor muy fino y dulce. Se pueden comer en guiso o crudas, solas o acompañadas de otras verduras. Es típica de la comida italiana.

Flor de cebollín

Cada parte de las plantas de la familia de los Allium (puerro, ciboulette, ajo, cebollín) son comestibles. El sabor varia entre delicados y un fuerte parecido al ajo. La flor de cebollín tiene saborsimilar a la cebolla más suave y sutil. Recomendada para adornar platos de carnes y pescados.

Receta: Aceite aromático.
Colocar las flores de cebollín en un recipiente de vidrio con aceite de oliva y un diente de ajo triturado. Esto lo cierran bien y lo dejan a temperatura ambiente durante un par de semanas (un mes más o menos). Cuando esté listo, tendrán un aceite aromático espectacular.

Toma nota de otras especies comestibles:
Caléndula, begonias, flor de jazmín, rúcula, monarda, cítricos (naranja, limón, lima, pomelo, kumquat) trébol, diente de León, margarita, hinojo, chilco, gladiolo, viola tricolor, menta, orégano, pensamiento, rábano, rosa, romero, salvia y girasol.

Relacionados Publicaciones

Verano: 10 tareas fundamentales en el jardín
TOMA NOTA

Verano: 10 tareas fundamentales en el jardín

2 febrero, 2023
Temporada de hortensias (Hydrangea macrophylla): cómo potenciar su color
TOMA NOTA

Temporada de hortensias (Hydrangea macrophylla): cómo potenciar su color

31 enero, 2023
Publicación siguiente
Chilca de olor, Mariposera o Doctorcito (Austroeupatorium inulifolium)

Chilca de olor, Mariposera o Doctorcito (Austroeupatorium inulifolium)

Autoconsumo: ¿Cómo cosechar verduras?

Autoconsumo: ¿Cómo cosechar verduras?

Comments 1

  1. Pingback: Verano: 10 tareas fundamentales en el jardín - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Cuál es la clave de un exitoso compost casero?
TOMA NOTA

¿Cuál es la clave de un exitoso compost casero?

8 junio, 2021
Una protesta florida: María Gassiebayle hace arreglos con residuos con el objetivo de concientizar
COMUNIDAD

Una protesta florida: María Gassiebayle hace arreglos con residuos con el objetivo de concientizar

18 junio, 2021
Paisajismo en la selva misionera: Ignacio Montes de Oca nos llama a vivirlo más allá de lo ornamental
PAISAJISMO

Paisajismo en la selva misionera: Ignacio Montes de Oca nos llama a vivirlo más allá de lo ornamental

29 octubre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.