lunes, agosto 8, 2022
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

CEIBO (Erythrina crista galli)

FICHA TÉCNICA

27 julio, 2021
en FICHAS BOTÁNICAS
0
CEIBO (Erythrina crista galli)
CEIBO (Erythrina crista galli)
CEIBO (Erythrina crista galli)
CEIBO (Erythrina crista galli)
CEIBO (Erythrina crista galli)
158
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Familia: Fabáceas o Leguminosas
  • Nombre común: ceibo, seibo 
  • Característica: Árbol nativo 
  • Altura: 4 a 8 metros
  • Diámetro:  5 a 6  metros
  • Forma de copa: extendida, tortuosa, aparasolada, ramas retorcidas con aguijones 
  • Follaje:  hojas compuestas trifoliadas. Verde oscuro. Textura media. Denso. Caduco 
  • Floración:  en primavera, verano y principios de otoño  ,las flores son rojo carmín, carnosas en racimos. Es la flor nacional de la Argentina 
  • Frutos: legumbre subleñosa arqueada de 10 cm color castaño negruzca, persiste hasta fines de invierno
  • Propagación: semillas , gajos y  estacas leñosas. La semilla tendrá mejor germinación si se desgasta con una lija fina y luego se deja en remojo 24 horas. Sembrar en primavera. Las estacas leñosas se toman en la época de reposo.
  • Interacciones con aves: picaflores
  • Crecimiento: rápido . Prefiere el sol.
  • Otras particularidades: Sensible a heladas, proteger el tronco los primeros años en zonas expuestas.

Se puede usar en parques y jardines.En bordes de estanques y lagunas.

Por su corteza rugosa puede ser soporte de plantas epífitas, como orquídeas

Te puedeinteresar

Pata de elefante (Beaucarnea recurvata): La planta más rústica para decorar interiores y exteriores

Ficus benjamina L: La planta que decora cualquier espacio

Puede sufrir el ataque de roya o agalla del ceibo, causado por el hongo Ravenelia platensis. Se presenta como masas pulvurulentas de color castaño. Las agallas jóvenes tienen consistencia carnosa y los tumores viejos son leñosos .

Puede sufrir el ataque de pulgones, cochinillas y arañuelas rojas.

  • Usos medicinales: el cocimiento de la corteza es antiasmático. La decocción de las hojas es sedativo. El jarabe de las flores es expectorante y antitusivo.
  • Otras especies del género: Erythrina falcata, ceibo de Jujuy o salteño, de mayor porte y Erythrina dominguezii, ceibo rosado o del chaco. Existe una variedad de ceibo blanco en el este de Uruguay.

Una antigua leyenda argentina dice que la flor del ceibo representa el alma de una india llamada Anahí, condenada a morir en la hoguera.

Fotos: 1- Árbol detalle 2- Árbol de 10 años 3- Detalle fruto y semilla 4- Roya o agalla del ceibo 5- Ceibo de Jujuy

Texto y fotos: Ingeniera, agrónoma Patricia Costantini

Relacionados Publicaciones

Pata de elefante (Beaucarnea recurvata): La planta más rústica para decorar interiores y exteriores
FICHAS BOTÁNICAS

Pata de elefante (Beaucarnea recurvata): La planta más rústica para decorar interiores y exteriores

5 agosto, 2022
Ficus benjamina L: La planta que decora cualquier espacio
FICHAS BOTÁNICAS

Ficus benjamina L: La planta que decora cualquier espacio

28 julio, 2022
Publicación siguiente
¿Cómo es el jardín de un huertuber por dentro? Mirá esta nota y enterate

¿Cómo es el jardín de un huertuber por dentro? Mirá esta nota y enterate

Un paseo por el jardín de Loli Clement

Un paseo por el jardín de Loli Clement

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Como reproducir la albahaca Tulsi de la India
MIRALO Y HACELO

Como reproducir la albahaca Tulsi de la India

29 junio, 2021
LUGARES

Conocé esta tienda de jardín única en Nordelta

27 abril, 2021
Secretos para que la Dalia sea un mar de flores
MIRALO Y HACELO

Secretos para que la Dalia sea un mar de flores

17 febrero, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.