DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

¡Chau mosquitos! Aprendé a usar el romero como repelente natural

Si bien son una visita frecuente en esta época, en el AMBA estamos soportando una verdadera "invasión" de mosquitos. ¡Están terribles! Pero tranqui que acá te traemos una solución casera y natural de la mano de Connie Moreno Quintana. Lo único que vas a necesitar son un par de ramitas de romero.

Por De Raíz
4 enero, 2024
en TOMA NOTA
1
¡Chau mosquitos! Aprendé a usar el romero como repelente natural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si vivís en la ciudad de Buenos Aires seguramente el jueves pasado amaneciste con una invasión de mosquitos. Para que tengas una idea, se trata del Aedes albifasciatus, también conocido como “mosquito austral” o “de las pampas”.

Y si bien es común en esa época soportar a estos molestos insectos, lo que estamos viviendo es un evento muy poco frecuente y ocurre, como mucho, una o dos veces al año. Pero es tal la invasión que, sin repelente, se hace muy difícil estar al aire libre.

Por eso en De Raíz queremos compartirte una solución casera y natural, que podés complementar con otros repelentes comerciales. Se trata del romero y en esta nota la genia de Connie Moreno Quintana nos explica cómo podemos usarlo para hacerle frente a estos molestos insectos.

Cómo usar romero para ahuyentar a los moquitos by Connie Moreno Quintana

El romero, además de ser una planta medicinal y aromática, y contar con muchas propiedades beneficiosas, es un repelente natural para ahuyentar a los mosquitos gracias a su intenso aroma. ¡Lo detestan!

NotasRelacionadas

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

Ficha botánica: Austroeupatorium inulifolium, la planta que se autopoda con mariposas

“Me pasa muchas veces que estoy en el jardín, hay mosquitos y no tengo ningún repelente a mano. Entonces lo que hago es pasar las manos por las ramas de romero y luego las paso por los brazos. ¡Es increíble porque se alejan estos insectos y encima oles rico!, nos revela Connie Moreno Quintana.

Otras plantas anti mosquitos que podés tener dentro o afuera de tu casa

  • Lavanda
  • Menta
  • Jazmín
  • Albahaca limón
  • Citronela
  • Laurel

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: huertamosquitosplantas anti mosquitosplantas de exteriorrepelente naturalromerotrucos de jardinería

Más notas

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional
COMUNIDAD

Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

16 abril, 2025
Ficha botánica: Austroeupatorium inulifolium, la planta que se autopoda con mariposas
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Austroeupatorium inulifolium, la planta que se autopoda con mariposas

15 abril, 2025
Ficha botánica: Bambusa tuldoides, el bambú más versátil
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Bambusa tuldoides, el bambú más versátil

12 abril, 2025
Publicación siguiente
¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?

¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?

Sanidad en el jardín: qué son esas manchas blancas que aparecen en las plantas

Sanidad en el jardín: qué son esas manchas blancas que aparecen en las plantas

Alerta! Todo lo que tenés que saber antes de plantar un Rhus

Alerta! Todo lo que tenés que saber antes de plantar un Rhus

Comments 1

  1. Pingback: Así es la chacra de Connie Moreno Quintana: está repleta de rosas, plantas, flores y espacios únicos (segunda parte) - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Agenda de verano: el ciclo para disfrutar de terrazas, jardines y parques porteños que no te podés perder
LUGARES

Agenda de verano: el ciclo para disfrutar de terrazas, jardines y parques porteños que no te podés perder

24 enero, 2025
Vero Palazzo, la protagonista de su jardín, nos cuenta cómo empezó
HISTORIAS

Vero Palazzo, la protagonista de su jardín, nos cuenta cómo empezó

8 abril, 2024
Agricultura resiliente: Cómo cultivar en entornos de escasez hídrica
HISTORIAS

Agricultura resiliente: Cómo cultivar en entornos de escasez hídrica

12 octubre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.