DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TUTORIALES

¿Cómo plantar los esquejes de las rosas?

Por Mercedes González Prieto
4 julio, 2022
en TUTORIALES
1
¿Cómo plantar los esquejes de las rosas?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año volvió a abrir sus puertas El Rosedal de Palermo para que puedan retirar estacas y se lleven un pedacito de este orgullo nacional a sus hogares,

En el ingreso te dan un sobre con estacas y con mucha dedicación te explican cómo plantarlos para no morir en el intento.

Una de las voluntarias, que además es paisajista y rosicultora, Connie Moreno Quinata, explica el paso a paso para plantar las estacas o esquejes..

8 tips para plantar los esquejes de las rosas

NotasRelacionadas

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

La gran Exposición de Primavera de la Asociación Argentina de Rosicultura 🌹

1- Debemos saber la orientación del esqueje. Tres tips para darnos cuenta: Las espinas deben mirar para abajo, las yemas (brotes) miran hacia arriba y el diámetro mayor del tallo se coloca hacia abajo.

2- Se entierra una tercera parte de la planta; cada esqueje debe contar con al menos 5 yemas y dos van enterradas.

3- Utilizar hormona de enraizamiento y se recomienda que sea en polvo,

4- Como sustrato se utiliza tierra negra + perlita

5- Se puede sembrar en maceta o directo en el jardín y no hace falta que sea en una maceta; puede ser un recipiente con perforaciones.

6- Le debe dar luz, pero no sol directo; un lavadero seria una buena ubicación.

7- Siempre debe tener el sustrato húmedo. .

8- Aunque veamos que prospera y que hasta florece, no se lo debe mover durante un año.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: buenos airesconniemorenoquintanacultivoderaizesquejeestacafloresgajolugaresmiralo y hacelopaseopaso a pasorosasrosedalrosedal de palermorosiculturasiembrasustratotomanota

Más notas

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
La gran Exposición de Primavera de la Asociación Argentina de Rosicultura 🌹
COMUNIDAD

La gran Exposición de Primavera de la Asociación Argentina de Rosicultura 🌹

24 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
Publicación siguiente
¡Dia del Amigo y delivery de flores!

¡Dia del Amigo y delivery de flores!

Paso a paso para sembrar lechuga y repollo

Paso a paso para sembrar lechuga y repollo

CEIBO (Erythrina crista galli)

CEIBO (Erythrina crista galli)

Comments 1

  1. Marta says:
    1 año atras

    Muy bueno, ahora a plantar los es quejes, gracias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Tips para coleccionistas de cactus y suculentas
TOMA NOTA

Tips para coleccionistas de cactus y suculentas

21 mayo, 2021
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
Día del Árbol: por qué se celebra cada 29 de agosto en Argentina
COMUNIDAD

Día del Árbol: por qué se celebra cada 29 de agosto en Argentina

29 agosto, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.