DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

El frío cambia las reglas del juego y tus plantas lo sienten. Acá te contamos cómo regar las especies de interior en invierno sin pasarte ni quedarte corto.

Por De Raíz
22 junio, 2025
en TOMA NOTA
0
Cómo regar tus plantas de interior en invierno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando baja la temperatura, tus plantas también entran en modo descanso. Y así como vos no necesitás un ventilador apuntándote en julio, ellas tampoco necesitan la misma cantidad de agua que en pleno verano.

Regar tus plantas de interior en invierno es un arte: ni mucho, ni poco, sino justo lo necesario para que sigan lindas y saludables hasta la próxima primavera.

Por qué hay que cambiar la rutina de riego en invierno

Porque las plantas crecen más lento y el agua tarda mucho más en evaporarse. Si las regás como lo hacías en verano, el exceso puede generar pudrición de raíces, hongos o manchas en las hojas.

Además, muchas especies entran en reposo vegetativo y no necesitan tanto estímulo.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

Tips para regar tus plantas de interior en invierno

1. Chequeá la humedad del sustrato

Antes de agarrar la regadera, meté un palito o un dedo en la tierra. Si está húmeda a 2 o 3 cm de profundidad, no hace falta regar todavía. Esta técnica casera es infalible para evitar excesos. ¡La recomendamos mucho!

2. Regá menos seguido, pero con atención

En vez de regar cada tres días, pasá a una vez por semana o incluso cada diez días, dependiendo de la especie. Lo importante es estar atento a las señales: hojas caídas, secas o tierra muy compacta pueden ser indicadores.

3. Evitá el agua fría directamente del grifo

El agua muy fría puede generar un shock térmico en las raíces. Usá agua a temperatura ambiente y dejala reposar unas horas antes si es posible.

4. Que no se junte agua en los platos

Esto es clave para evitar que las raíces se ahoguen. Asegurate de vaciar los platos que quedan debajo de las macetas unos minutos después de regar.

5. Aprovechá la luz natural

Ubicá tus plantas en los lugares más luminosos de la casa. Esto no solo ayuda a que hagan fotosíntesis, sino también a que el sustrato se seque más rápido.

6. Pulverizá si hay calefacción cerca

Si tenés la estufa prendida seguido, es probable que el aire esté muy seco. Pulverizar las hojas con agua ayuda a mantener la humedad ambiente, pero ojo: hacelo a la mañana y no en exceso para evitar hongos.

Regar tus plantas de interior en invierno es cuestión de observar, adaptar y mimar. No se trata de seguir un cronograma rígido, sino de entender qué necesita cada una en esta temporada. Y si las cuidás bien, van a estar más que listas para florecer cuando vuelva el calor.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: floreshojas secasinviernojardineríamacetasplantasplantas de interiorriegos

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Publicación siguiente
Hierbas aromáticas para el mate: 7 opciones para cultivar en casa

Hierbas aromáticas para el mate: 7 opciones para cultivar en casa

De Raíz: Aguaribay en Balcarce, una plantación que honra la memoria y mejora la vida

De Raíz: Aguaribay en Balcarce, una plantación que honra la memoria y mejora la vida

Lo que aprendimos con Marina Lucero sobre el cuidado de plantas de interior en invierno

Lo que aprendimos con Marina Lucero sobre el cuidado de plantas de interior en invierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Charlas que inspiran: Vale Churba y los niños que se animan a nuevos sabores
HISTORIAS

Charlas que inspiran: Vale Churba y los niños que se animan a nuevos sabores

6 julio, 2022
Descubrí la historia de la joven que heredó un emprendimiento familiar y lo transformó en un ejemplo de economía circular
HISTORIAS

Descubrí la historia de la joven que heredó un emprendimiento familiar y lo transformó en un ejemplo de economía circular

19 agosto, 2022
Temporada de hortensias (Hydrangea macrophylla): cómo potenciar su color
TOMA NOTA

Temporada de hortensias (Hydrangea macrophylla): cómo potenciar su color

31 enero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.