DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home LUGARES

¿Cómo se mantiene un jardín tan grande como El Rosedal de Palermo?

Por Julia Luzuriaga
7 septiembre, 2021
en LUGARES
2
¿Cómo se mantiene un jardín tan grande como El Rosedal de Palermo?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estamos en invierno y una cita obligada, si sos fan de las rosas, es darte una vuelta por El Rosedal, porque justo para esta época invita a toda la comunidad, de martes a viernes de 13 a 17 horas, a retirar esos pedacitos de estacas, donde podrás recibir explicaciones y hasta el nombre de la estaca que te estés llevando.

De modo que podrás clonar las rosas del emblemático parque y así tener un pedacito de El Rosedal en el jardín o entrada de tu casa. Hay tiempo hasta el 23 de julio para hacerlo. ¡Aprovechá!

En De Raiz volvimos a este bello parque y además de llevarnos algunas estacas quisimos resolver una duda existencial: ¿Cómo se mantiene un jardín tan grande como El Rosedal que cuenta con más de 18.000 rosas entre otras plantas y flores? Allí fuimos con el equipo, para conocer el detrás de escena de tanta belleza.

“Somos un grupo de 14 personas y estamos todo el día laburando para dejar esto impecable. Hacemos un mantenimiento muy fino para que se luzca”, dijo a De Raíz Federico Serraino, encargado de mantenimiento de El Rosedal de Palermo.

NotasRelacionadas

La gran Exposición de Primavera de la Asociación Argentina de Rosicultura 🌹

Agenda de verano: el ciclo para disfrutar de terrazas, jardines y parques porteños que no te podés perder

Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?

“El parque siempre tiene personal trabajando. Cuando llego a la mañana organizo el día de trabajo. Hay días en que hay más laburo de corte y de césped y otros en que hay que hidro lavar todas las instalaciones”, agregó el ingeniero agrónomo especializado en forestación.

Una tarea que se hace de modo diario, según indicó Serraino, es la limpieza de mobiliario, bancos y carteles, y además hay un grupo exclusivo de cuatro jardineros que se encargan de la poda de formación y poda invernal.

Todos los meses de julio cuando empieza la época de la poda, los vecinos y turistas se acercan a los jardineros para recibir flores o las estacas a partir de las cuales se pueden reproducir nuevas especies. De esta manera, en invierno los rosales florecen sanos y fuertes para alcanzar el máximo punto de desarrollo en octubre.

“Cuando estamos podando o entregando estacas, la gente se acerca y pide algún consejo. Al año siguiente vienen y te dicen que les sirvió y te muestran fotos, o talvez te comentan que fracasaron con las estacas y desean repetir el proceso, pero en general son agradecidos. Que puedan venir y llevarse un pedacito de Rosedal es muchísimo. Ellos te devuelven esa energía para seguir mejorando”, manifestó.

Cuando Serraino comenzó en este trabajo recordó que la idea principal era que todos supieran hacer de todo. “Que un jardinero que corta el pasto pueda también soplar, hidrolavar, perfilar, sacar malezas y hacer canteros. Este es un grupo bastante uniforme en cuanto a las tareas que hacemos”, comentó.

Serraino indicó que una actividad que realizan durante todo el año son las llamadas podas de limpieza, es decir, se cortan las flores que se están marchitando para que la planta no gaste energía en producir las semillas y se favorezca la floración.

En cuanto a las aplicaciones de productos químicos en El Rosedal, el agrónomo aclaró: “No es que fumigamos por fumigar. Hay un monitoreo permanente donde se observa cómo están las plantas, se hace un recuento de plagas y en base a eso se toman medidas. Se trata de ser consientes en el uso de productos químicos, por ende aplicamos sólo si la planta lo necesita. Minimizamos aplicaciones y lo mismo con la fertilización; la hacemos siempre y cuando veamos síntomas de deficiencia nutricional”.

.

Situado en el corazón del Parque Tres de Febrero, el Rosedal tiene un diseño muy particular realizado por el paisajista Carlos Thays, el mismo que construyó el Jardín Botánico, el Parque Avellaneda y el Parque Lezama, entre otros. Luego, lo terminó su discípulo Benito Carrasco en 1914.

“El diseño que hicieron ambos es espectacular; si uno tiene la oportunidad de verlo por arriba y observar su figura geométrica, notará que su simetría es increíble, y de hecho ese diseño se sigue respetando”, concluyó Serraino.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: El RosedalEl Rosedal de PalermoFederico Serrainomantenimiento de El Rosedalpalermorosas

Más notas

La gran Exposición de Primavera de la Asociación Argentina de Rosicultura 🌹
COMUNIDAD

La gran Exposición de Primavera de la Asociación Argentina de Rosicultura 🌹

24 octubre, 2025
Agenda de verano: el ciclo para disfrutar de terrazas, jardines y parques porteños que no te podés perder
LUGARES

Agenda de verano: el ciclo para disfrutar de terrazas, jardines y parques porteños que no te podés perder

24 enero, 2025
Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?
PAISAJISMO

Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?

24 octubre, 2024
El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste
COMUNIDAD

El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste

16 octubre, 2024
Publicación siguiente
¿Cómo plantar los esquejes de las rosas?

¿Cómo plantar los esquejes de las rosas?

¡Dia del Amigo y delivery de flores!

¡Dia del Amigo y delivery de flores!

Paso a paso para sembrar lechuga y repollo

Paso a paso para sembrar lechuga y repollo

Comments 2

  1. Pingback: ¿Cómo se podan las rosas? Entérate en este video - DeRaiz.ar
  2. Pingback: El premiado Rosedal de Palermo abre sus puertas para regalar a sus vecinos los gajos de esta temporada de poda. - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Huerta en casa: qué conviene sembrar en julio
TOMA NOTA

Huerta en casa: qué conviene sembrar en julio

13 julio, 2023
7 plantas medicinales: Un botiquín natural desde tu jardín o balcón
TOMA NOTA

7 plantas medicinales: Un botiquín natural desde tu jardín o balcón

11 agosto, 2022
¿Qué es y cómo funciona el nuevo Consultorio de Paisaje?
COMUNIDAD

¿Qué es y cómo funciona el nuevo Consultorio de Paisaje?

16 abril, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.