DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Conectando los ciclos naturales: La huerta escolar con enfoque Waldorf

Descubrí cómo la pedagogía Waldorf transforma la educación ambiental y agroecológica en una escuela de Escobar. En De Raíz, visitamos este innovador espacio donde los estudiantes aprenden a través de la huerta y el vivero, desarrollando habilidades prácticas para cuidar el entorno.

Por Mercedes González Prieto
16 enero, 2025
en COMUNIDAD, VIVEROS
0
Conectando los ciclos naturales: La huerta escolar con enfoque Waldorf
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con De Raíz, fuimos a Escobar, provincia de Buenos Aires, a visitar una escuela agraria con pedagogía Waldorf, donde tuvimos el placer de encontrarnos con Luciana Avigliano, conocida como Lula, docente encargada de la huerta. En esta institución, los primeros tres años del nivel secundario se dedican al trabajo en la huerta, mientras que los tres últimos años están orientados al vivero, donde los estudiantes realizan prácticas. La huerta en la que trabajan tiene solo 2 años, pero ya es un ejemplo de cómo la pedagogía Waldorf se aplica de manera práctica.

Lula nos explicó que la metodología Waldorf, desarrollada por Rudolf Steiner, se basa en una enseñanza que considera los efectos del cosmos sobre plantas y animales. En este enfoque, se utiliza el calendario biodinámico, que organiza las tareas y permite aprovechar al máximo cada actividad. De esta forma, los estudiantes no solo aprenden sobre el cuidado de las plantas, sino también sobre la conexión entre el cosmos, la naturaleza y los ciclos agrícolas.

En este video exclusivo para De Raíz, charlamos con Lula.

Autonomía y aprendizaje práctico en la huerta

El objetivo de esta pedagogía es promover la autonomía de los estudiantes, permitiéndoles adquirir conocimientos a través de la experiencia directa, tanto en teoría como en práctica. En la escuela, los chicos tienen una hora semanal dedicada a la huerta, en la que compatibilizan el aprendizaje teórico con el trabajo práctico. La huerta, diseñada de manera pedagógica y funcional, se convierte en un aula en la que los estudiantes trabajan con técnicas agroecológicas, realizando asociaciones de cultivos por raíz, hoja y fruta. En este espacio, no se utilizan fertilizantes químicos, y se emplea compost elaborado por los mismos alumnos.

NotasRelacionadas

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

Producción de plantas nativas y restauración ambiental

En el vivero, los estudiantes producen sus propias plantas nativas a partir de semillas o esquejes. A lo largo de su formación, aprenden todo sobre el ciclo productivo y participan activamente en cada etapa de la producción y el mantenimiento de un vivero. Además, uno de los objetivos fundamentales de la escuela es la restauración ambiental, promoviendo la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

Características de la Pedagogía Waldorf

La metodología Waldorf, utilizada en esta escuela, tiene como base el desarrollo integral de los niños, abarcando su desarrollo físico, emocional, intelectual y espiritual. Esta pedagogía se caracteriza por:

  • Fomentar la autonomía de los alumnos en el proceso de adquisición de conocimientos.
  • Estimular el aprendizaje basado en la exploración personal y la experimentación práctica.
  • Adaptarse a los ritmos de aprendizaje de cada niño.
  • Fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes.
  • Destacar la importancia de las actividades artesanales, la música y el arte.

Características distintivas de las Escuelas Waldorf

Algunas características distintivas de las escuelas Waldorf incluyen:

  • La euritmia, un arte de movimiento que acompaña textos o música.
  • La integración de la cocina, la agricultura y la educación ambiental al aire libre.
  • La enseñanza de dos idiomas extranjeros desde la primaria.
  • Un enfoque experiencial y fenomenológico de las ciencias.
  • La aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples.
  • La planificación de actividades basadas en los ritmos naturales.

    Esta escuela agraria con pedagogía Waldorf es un claro ejemplo de cómo la educación puede conectarse profundamente con la naturaleza y promover una formación integral en los estudiantes, basada en el respeto por el medio ambiente y el aprendizaje práctico.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: agroecologíabuenos airescalendario biodinámicocomposteducación ambientalEscobarescuela agrariahuerta ecológicahuerta escolarLuciana Aviglianopedagogía Waldorfplantas nativasrestauración ambientalvivero

Más notas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
PAISAJISMO

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

9 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín
PAISAJISMO

Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

19 septiembre, 2025
Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman
PAISAJISMO

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

28 junio, 2025
Publicación siguiente
Biopiscinas: plantas que sí o sí tenés que incluir

Biopiscinas: plantas que sí o sí tenés que incluir

Jardines minimalistas: una de las últimas tendencias en paisajismo

Jardines minimalistas: una de las últimas tendencias en paisajismo

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

DeRaíz de viaje: una visita a la comunidad Mapuche de Trevelin, Chubut (día 4)
LUGARES

DeRaíz de viaje: una visita a la comunidad Mapuche de Trevelin, Chubut (día 4)

3 diciembre, 2023
Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires
PAISAJISMO

Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

21 abril, 2025
Spiraea cantoniensis: Una explosión de flores blancas que ilumina cualquier jardín
Arbustos

Spiraea cantoniensis: Una explosión de flores blancas que ilumina cualquier jardín

27 septiembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.