DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Árboles

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

Se llama Jacaranda micrantha y es tan lindo como el tradicional pero con algunas diferencias. En esta nota te contamos un poco más sobre él, de la mano de los chicos del vivero Yvyra.

Por De Raíz
27 enero, 2025
en Árboles, FICHAS BOTÁNICAS
0
¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la visita al vivero Yvyra nos llevamos un montón de consejos para cuidar las plantas pero también algunos descubrimientos. Por ejemplo, nos contaron que existe otro Jacarandá igual de hermoso que el tradicional pero con algunas diferencias.

¡¿Increíble, no?! Y es que cuando hablamos de jacarandás, solemos imaginar sus icónicas flores violetas decorando las calles. Pero hay otra variedad igual de vistosa que pocos conocen.

“Trajimos un Jacarandá de la selva misionera. Se llama Jacarandá micrantha y, a diferencia del Jacarandá mimosifolia, la estructura es distinta, las hojas son bastantes diferentes y las flores también. Este es como ‘más raro’ porque no estamos acostumbrados a verlo pero también es muy lindo”, nos contaban los chicos del vivero.

Así es el Jacarandá micrantha

El jacarandá o caroba (Jacaranda micrantha) es una especie de bignoniácea arbórea del género Jacaranda. Es endémico de la mata atlántica del centro-este de América del Sur.

NotasRelacionadas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Este árbol se distribuye en el este y sur del Brasil, en el este del Paraguay y en el nordeste de la Argentina, en el sector de la mesopotamia, en las provincias de Misiones y Corrientes. Habita en selvas subtropicales y tropicales.

Gracias a su bellísima floración lila, es muy utilizado como un árbol urbano para decorar las calles y veredas.

Flor de Jacaranda mimosifolia
Flor de Jacaranda micrantha

FICHA BOTÁNICA

Familia: Bignoniáceas.

Origen: endémico del centro-este de América del Sur.

Nombre científico: Jacaranda micrantha.

Nombres comunes: jacarandá o caroba.

Características: especie arbórea de alrededor de 20 m de altura, con un fuste recto de 45 cm de diámetro, corteza rugosa y hojas compuestas. Florece en primavera regalando unas delicadas flores de color lila-violácea. El fruto es una sámara castaña, redondeada y achatada, que al madurar se seca y abre, liberando multitud de semillas aladas las que son dispersadas por el viento. Es de crecimiento rápido.

Luz: plena o media sombra.

Suelos: húmedos, fértiles y bien drenados.

Temperatura: tolera hasta -6º C, por debajo de esas temperaturas es probable que muera.

Humedad: prefiere ambientes húmedos.

Riego: moderado, no encharcar. El exceso de agua puede perjudicarla.

Fertilizante: Compost, si la planta lo requiere

Plagas: puede sufrir ataques de plagas porque es sensible a invasiones externas, pero en general son resistentes

Poda: no es necesaria.

Propagación: por semillas.

Follaje Jacaranda mimosifolia
Follaje Jacaranda micrantha

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: carobafloresjacarandáJacarandá micranthapaisajismoplantas de exterior

Más notas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

24 mayo, 2025
Publicación siguiente
Agenda de verano: el ciclo para disfrutar de terrazas, jardines y parques porteños que no te podés perder

Agenda de verano: el ciclo para disfrutar de terrazas, jardines y parques porteños que no te podés perder

Orquídea Phalaenopsis: ¿cómo cuidar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores?

Orquídea Phalaenopsis: ¿cómo cuidar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores?

¿Qué plantas utilizar en el cerco?

¿Qué plantas utilizar en el cerco?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Sofía Diharce, cuando la jardinería se lleva en la sangre
HISTORIAS

Sofía Diharce, cuando la jardinería se lleva en la sangre

13 agosto, 2021
¿Cómo crear un rincón de relax en tu jardín con poco presupuesto?
TOMA NOTA

¿Cómo crear un rincón de relax en tu jardín con poco presupuesto?

7 marzo, 2025
Clivia miniata: la delicada flor de invierno que alegra los exteriores con sus colores
Bulbosas

Clivia miniata: la delicada flor de invierno que alegra los exteriores con sus colores

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.