DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín

Si estás buscando una flor delicada que llene de color tu jardín y que además atraiga mariposas y abejas, no busques más: los cosmos son tus candidatos perfectos. Acá te compartimos su ficha botánica.

Por De Raíz
5 junio, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, Herbáceas
1
Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín

Cosmos bipinnatus 'Rubenza' and Ammi majus 'Graceland' in The Country Garden in Summer at RHS Garden Wisley.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cosmos bipinnatus. Así es el nombre científico de la planta fácil de cultivar que soporta períodos sequías, sol intenso, y que permanece en flor durante largos meses, atrayendo insectos polinizadores como mariposas y abejas.

Por estos motivos, además de su indiscutible belleza, delicadeza y elegancia, los cosmos son una de las opciones más elegidas para decorar el jardín. También son una buena opción para armar praderas o jardines informales, y se usa mucho como flor de corte.

Con una altura máxima de 1 metro, esta planta herbácea produce unas pequeñas flores que pueden ser rosas, púrpuras o blancas, y que alegran los espacios al aire libre desde la primavera hasta mediados del otoño.

Originaria de México, fue introducida en Europa hacia finales del siglo XVIII y tiene muchas variedades, como la Sensation que puede alcanzar el metro de altura, la Versailles que no supera los 45 centímetro, o la Daydream que produce flores blancas con el centro rosado.

NotasRelacionadas

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior

Pero a pesar de estas diferencias, todas las variedades del cosmos coinciden en algo: son una delicadeza y una de las mejores opciones para decorar el jardín y atraer mariposas.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Asteraceae.

Origen: México.

Nombre científico: Cosmos bipinnatus.

Nombres comunes: Cosmos.

Características: planta herbácea anual con hojas completamente divididas en segmentos lineares-filiformes, y con el tallo muy ramificado. Sus flores tienen el disco central de color amarillo y sus pétalos pueden ser de color rosa vivo, púrpura o blancas de 2-3 cm de longitud.

Tamaño: 1 metro de altura.

Floración: desde primavera hasta principios/mediados de otoño. Se mantiene durante todo el verano en flor incluso bajo condiciones de altas temperatura y humedad.

Luz: pleno sol, ya que no se adapta bien a vivir en semisombra.

Riego: frecuente pero moderado. Tres veces por semana en verano y 1-2/semana el resto del año. Es importante no mojar la parte aérea, es decir, hojas, flores, ni tallos para evitar problemas.

Temperatura: si bien prefiere los climas cálidos y tropicales, resiste el frío y las heladas de hasta -4ºC. En caso de vivir en una zona donde el invierno la temperatura baja mucho, se recomienda mantenerla al resguardo.

Sustrato: no es para nada exigente, puede cultivarse en la tierra normal de jardín.

Fertilizante: se puede abonar durante toda la temporada de floración con fertilizantes para plantas de flor, siguiendo siempre las indicaciones especificadas en el envase.

Plagas: si bien es bastante resistente, puede verse atacada por mosca blanca o araña roja. 

Multiplicación: por semillas en invierno y primavera.

Fotos: Google y Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: cosmosCosmos bipinnatusfloresflores de primaverajardineríamariposaspaisajismopraderas

Más notas

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)
TOMA NOTA

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

4 julio, 2025
5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas
TOMA NOTA

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

3 julio, 2025
Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior
TOMA NOTA

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior

1 julio, 2025
Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman
PAISAJISMO

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

28 junio, 2025
Publicación siguiente
Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

Tomá nota: 4 tipos de suelo del jardín y sus características principales

Tomá nota: 4 tipos de suelo del jardín y sus características principales

Dalias: todo sobre la flor más “glamurosa” y versátil

Dalias: todo sobre la flor más "glamurosa" y versátil

Comments 1

  1. Dani says:
    11 meses atras

    ¡Hola! Tengo una consulta sobre Cosmos. El año pasado tuve una planta hermosa (sembré de un sobrecito comercial) y recolecté semillas a medida que las iba produciendo. Este año, sembré algunas a fines de julio y me llevé una gran sorpresa: las plántulas tienen el cauloide corto, los cotiledones más gruesos que los que había visto antes y lo más raro: las hojas verdaderas tienen lámina entera, no filiforme como antes. No mezclé semillas, estoy segura de eso. A principios de agosto, pasadas las heladas (estoy en el GBA Oeste, zona urbana) sembré nuevamente por un lado un par de semillas del sobrecito y por otro las cosechadas. Sorpresa otra vez: en ambos casos salieron plántulas normales (cauloide largo, cotiledones oblongos delgados y primeras hojas con láminas filiformes). Estoy desconcertada. Lo que más me preocupa es saber si las plantitas raras (las de hoja entera) van a florecer o si debería quitarlas, ya que tengo un espacio limitado (una terraza al sol).
    ¿Te sucedió alguna vez? ¿Florecerán las plantitas de julio? Gracias y disculpas por la extensión.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Pata de elefante (Beaucarnea recurvata): La planta más rústica para decorar interiores y exteriores
FICHAS BOTÁNICAS

Pata de elefante (Beaucarnea recurvata): La planta más rústica para decorar interiores y exteriores

3 febrero, 2023
¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?
COMUNIDAD

¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?

5 enero, 2024
4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín
PAISAJISMO

4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

28 abril, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.