Cosmos bipinnatus. Así es el nombre científico de la planta fácil de cultivar que soporta períodos sequías, sol intenso, y que permanece en flor durante largos meses, atrayendo insectos polinizadores como mariposas y abejas.
Por estos motivos, además de su indiscutible belleza, delicadeza y elegancia, los cosmos son una de las opciones más elegidas para decorar el jardín. También son una buena opción para armar praderas o jardines informales, y se usa mucho como flor de corte.
Con una altura máxima de 1 metro, esta planta herbácea produce unas pequeñas flores que pueden ser rosas, púrpuras o blancas, y que alegran los espacios al aire libre desde la primavera hasta mediados del otoño.


Originaria de México, fue introducida en Europa hacia finales del siglo XVIII y tiene muchas variedades, como la Sensation que puede alcanzar el metro de altura, la Versailles que no supera los 45 centímetro, o la Daydream que produce flores blancas con el centro rosado.
Pero a pesar de estas diferencias, todas las variedades del cosmos coinciden en algo: son una delicadeza y una de las mejores opciones para decorar el jardín y atraer mariposas.


FICHA BOTÁNICA
Familia: Asteraceae.
Origen: México.
Nombre científico: Cosmos bipinnatus.
Nombres comunes: Cosmos.
Características: planta herbácea anual con hojas completamente divididas en segmentos lineares-filiformes, y con el tallo muy ramificado. Sus flores tienen el disco central de color amarillo y sus pétalos pueden ser de color rosa vivo, púrpura o blancas de 2-3 cm de longitud.
Tamaño: 1 metro de altura.
Floración: desde primavera hasta principios/mediados de otoño. Se mantiene durante todo el verano en flor incluso bajo condiciones de altas temperatura y humedad.
Luz: pleno sol, ya que no se adapta bien a vivir en semisombra.
Riego: frecuente pero moderado. Tres veces por semana en verano y 1-2/semana el resto del año. Es importante no mojar la parte aérea, es decir, hojas, flores, ni tallos para evitar problemas.
Temperatura: si bien prefiere los climas cálidos y tropicales, resiste el frío y las heladas de hasta -4ºC. En caso de vivir en una zona donde el invierno la temperatura baja mucho, se recomienda mantenerla al resguardo.
Sustrato: no es para nada exigente, puede cultivarse en la tierra normal de jardín.
Fertilizante: se puede abonar durante toda la temporada de floración con fertilizantes para plantas de flor, siguiendo siempre las indicaciones especificadas en el envase.
Plagas: si bien es bastante resistente, puede verse atacada por mosca blanca o araña roja.
Multiplicación: por semillas en invierno y primavera.


Fotos: Google y Pinterest