DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

¿De que se trata la Bioferia? El encuentro de sustentabilidad más grande de Argentina

Por Mercedes González Prieto
5 mayo, 2022
en COMUNIDAD
0
¿De que se trata la Bioferia? El encuentro de sustentabilidad más grande de Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un festival masivo y carbono neutral es posible. Para demostrarlo, vuelve la edición presencial de Bioferia bajo el lema, “viví consciente, consumí responsable” que se llevará a cabo el  6, 7 y 8 de mayo de 11 a 18 h en Palermo.

El evento de basado en carbono neutral que promete publicidad sin residuos, promoción de economía circular (ya que su armado está hecho a partir de desechos industriales), reducción de la huella de carbono, entre otros, invita a quienes participen a reflexionar sobre su relación con el cuidado del planeta, tanto a nivel personal como social. 

“La Ciudad está comprometida con una agenda sustentable, acompañando iniciativas que promuevan el consumo responsable y los buenos hábitos para generar un cambio cultural. Es urgente reflexionar sobre el cambio climático y la Bioferia ayuda a poner en evidencia esta problemática global en un evento carbono neutral de una manera disruptiva”, sostiene Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde Bioferia, se sabe que una vida en armonía con la Tierra es posible, por eso se invitaron a distintos oradores y productores de distintas áreas con el fin de demostrar que este ejercicio puede aplicarse en todos los aspectos de la vida. 

NotasRelacionadas

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

10 actividades infalibles que no te podés perder en Bioferia:

  1. Experimentar la movilidad eléctrica en el área de Movilidad: motos, bicis y monopatines electricos.
  2. Degustar una experiencia vegetariana en el patio gastronómico.
  3. Ser parte de una experiencia transformadora en la isla de Bienestar.
  4. Asistir a un taller de compost y encontrar a los referentes de jardinería de Argentina
  5. Asistir a charlas de referentes de sustentabilidad en el anfiteatro.
  6. Ser parte de un mural artístico colaborativo con mensajes para un futuro mejor.
  7. Conocer distintas propuesta de moda circular y amigable con el ambiente.
  8. Conocer la isla de educación ambiental para niños.
  9. Disfrutar la experiencia Recilab y el simulador interactivo del GCBA.
  10. Conectar con una experiencia transformadora para convertirte en agente de cambio consumidor consciente.

Info clave para los que estén por ir
A quienes asistan en bicicleta, se les ofrecerá un 2×1 en entradas y, además, escuelas, jubilados, menores de 12 años y quienes lleven Botellas de amor para dejar en el Punto Verde Móvil del GCBA podrán ingresar sin abonar entrada.

Club Solidario sumó su colaboración para la distribución de entradas virtuales. La alianza para que Bioferia mida su huella de carbono y la pueda compensar se hizo con Circular Carbon.

Hipódromo de Palermo (ingreso por Av. del Libertador y Dorrego)- 11 a 18 h
Más info en Bio Feria

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: airelibrebidabioferiabuenosairescomposteventosexpofloresgobierno de la ciudadhipodromohuertajardinjardineriaplantasreciclajereciclarsustentabilidadsustentable

Más notas

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas
TOMA NOTA

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

3 julio, 2025
Cómo regar tus plantas de interior en invierno
TOMA NOTA

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

22 junio, 2025
Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?
TOMA NOTA

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

20 junio, 2025
Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés
TOMA NOTA

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

19 junio, 2025
Publicación siguiente
Secretos de un jardín dinámico y sostenible en La Pampa por Irene Wasylyk

Secretos de un jardín dinámico y sostenible en La Pampa por Irene Wasylyk

El arte de cultivar tulipanes en Argentina (video)

El arte de cultivar tulipanes en Argentina (video)

Huerta orgánica ¿Cómo manejar las plagas y enfermedades?

Huerta orgánica ¿Cómo manejar las plagas y enfermedades?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo
PAISAJISMO

¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

10 abril, 2025
Secretos de cultivo: la importancia de elegir un buen sustrato para tus plantas (video)
TOMA NOTA

Secretos de cultivo: cuánto sustrato se recomienda poner en la maceta (video)

27 septiembre, 2023
Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)
PAISAJISMO

Paisajismo: Un jardín que se fue adaptando a las necesidades de una familia (video)

14 marzo, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.