DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Día del Árbol: por qué se celebra cada 29 de agosto en Argentina

Por De Raíz
29 agosto, 2022
en COMUNIDAD
1
Día del Árbol: por qué se celebra cada 29 de agosto en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Argentina, todos los años celebramos el Día del Árbol el 29 de agosto gracias a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, quien dejó establecido un día en el Consejo Nacional de Educación.

La conmemoración invita a reflexionar y concientizar sobre la ecología, el cuidado con la naturaleza y la importancia de este recurso natural: los árboles.

El Jacarandá, árbol distintivo de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En la ciudad, en el campo, en casa, en el vecindario o en las plazas, los árboles hacen que cada espacio sea más lindo y sustentable.

Tipa, el árbol llorón histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Infobae.

Pero lo más importante es que oxigenan el aire, protegen el suelo y reducen los efectos del calentamiento global, entre otras de sus numerosas y vitales funciones.

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

El Grupo Jardín debutó en el Congreso CREA 2025

Pehuén (Araucaria araucana) una de las especies nativas más destacadas en la región patagónica. Foto: Pinterest

Sin dudas, hoy es un buen momento para tomarse un tiempo y pensar qué hacemos por el planeta, nuestro único hogar.

Podemos empezar reciclando, separando los residuos, compostando o plantando árboles. ¡Todo suma!

Los Alerces (Fitzroya cupressoides) son la segunda especie viviente más longeva del mundo. Foto: Revista Claves21

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: árbolesárboles con floresárboles de Argentinadía del árboljardinería

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
El Grupo Jardín debutó en el Congreso CREA 2025
Sin categoría

El Grupo Jardín debutó en el Congreso CREA 2025

19 septiembre, 2025
Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Publicación siguiente
Descubrí la historia de la joven que heredó un emprendimiento familiar y lo transformó en un ejemplo de economía circular

Los secretos del compost de la mano de La Compostera de Emily (con video)

5 fertilizantes orgánicos y efectivos para la huerta

5 fertilizantes orgánicos y efectivos para la huerta

Huerta en casa: Qué sembrar en septiembre y cómo cuidarla

Huerta en casa: Qué sembrar en septiembre y cómo cuidarla

Comments 1

  1. Pingback: Jacarandá (Jacaranda mimosifolia): La especie nativa distintiva de la Ciudad de Buenos Aires - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Guía práctica para cuidar el césped en esta época
TOMA NOTA

Guía práctica para cuidar el césped en esta época

9 abril, 2024
Los secretos mejor guardados del jardín de Sofía Diharce
PAISAJISMO

Los secretos mejor guardados del jardín de Sofía Diharce

5 abril, 2022
Secretos para hacer que tus ramos de flores se mantengan lindos y frescos por más tiempo.
TOMA NOTA

Secretos para hacer que tus ramos de flores se mantengan lindos y frescos por más tiempo.

22 diciembre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.