viernes, julio 1, 2022
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Los secretos mejor guardados del jardín de Sofía Diharce

5 abril, 2022
en PAISAJISMO
0
Los secretos mejor guardados del jardín de Sofía Diharce
297
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un solcito de otoño te invita a recorrer el espacio que esta talentosa jardinera y paisajista tiene en su casa.

Sofía Diharce nos revela cómo fue armando su rosaleda, cuáles son las plantas que a todos les encantan, y cuenta todos los detalles del armado de su propio vivero.

Te puedeinteresar

El mundo apuesta al diseño ecosistémico y en Pergamino el estudio Ayerza&Samaría lo lleva a cabo

Antes y después: Inspirate con la transformación de una terraza en Vicente López que se fusiona con las vistas al Río de la Plata

Y algo que no te podés perder: ¿Por qué es importante tener un estanque en el jardín? “Los orientales sostienen que es super importante tener agua en el jardin pero mas alla de eso me encanta tener lotos y nenufares, y por otro lado es importante que sepan que si tienen peces en los estanques no hay problemas con el dengue, ya que estos se comerán todos los huevitos que dejen los mosquitos”, sostiene Diharce en diálogo con De Raíz.

Dicho estanque es vaciado cada dos o tres años para ser limpiado a fondo y luego se vuelven a colocar las plantas y los peces.

Además, Diharce nos invita a un recorrido visual y perfumado por su rosaleda y por el vivero donde propaga montones de plantas para hacer sus diseños. ¡No te lo pierdas!

BONUS TRACK

Si te quedaste con ganas de conocer más sobre Sofia, te regalamos un ping pong

Relacionados Publicaciones

El mundo apuesta al diseño ecosistémico y en Pergamino el estudio Ayerza&Samaría lo lleva a cabo
PAISAJISMO

El mundo apuesta al diseño ecosistémico y en Pergamino el estudio Ayerza&Samaría lo lleva a cabo

28 junio, 2022
Antes y después: Inspirate con la transformación de una terraza en Vicente López que se fusiona con las vistas al Río de la Plata
PAISAJISMO

Antes y después: Inspirate con la transformación de una terraza en Vicente López que se fusiona con las vistas al Río de la Plata

25 junio, 2022
Publicación siguiente
Abrigame ¡Tengo frío!: Cómo cuidar tus plantas de las heladas durante el invierno

Abrigame ¡Tengo frío!: Cómo cuidar tus plantas de las heladas durante el invierno

Tips para coleccionistas de cactus y suculentas

Tips para coleccionistas de cactus y suculentas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Quien es “Tata Flowers”?
HISTORIAS

¿Quien es “Tata Flowers”?

28 mayo, 2021
Casa FOA propone “Espacios para vivir más felices” en pandemia
COMUNIDAD

Casa FOA propone “Espacios para vivir más felices” en pandemia

1 diciembre, 2021
5 plantas que son tendencia en el diseño biofílico
TOMA NOTA

5 plantas que son tendencia en el diseño biofílico

25 marzo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2021 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.