DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

El Grupo Jardín debutó en el Congreso CREA 2025

Lo que empezó en un chat de WhatsApp terminó convertido en el primer stand del Grupo Jardín en el Congreso CREA 2025. Una experiencia colectiva que mostró cómo el paisajismo también tiene voz en los espacios donde se piensa el futuro del agro y la sustentabilidad.

Por De Raíz
21 octubre, 2025
en Sin categoría
0
El Grupo Jardín debutó en el Congreso CREA 2025
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A veces las ideas grandes empiezan de la forma más simple. En este caso, un grupo de WhatsApp, con personas a kilómetros de distancia, fue el punto de partida. Entre mensajes, audios y llamadas, se fue armando algo que parecía imposible: el primer stand del Grupo Jardín en el Congreso CREA.

El 18 y 19 de septiembre, en Buenos Aires, el paisajismo tuvo su espacio por primera vez en este encuentro que convoca a empresarios, productores, técnicos y jóvenes de todo el país. Para quienes formamos parte del Grupo Jardín, no fue solo un stand: fue la oportunidad de mostrar la fuerza de un sector que piensa en verde y trabaja en comunidad.

Un proyecto colectivo

Nada de lo que se vio en CREA hubiera sido posible sin el trabajo en equipo. Hubo quienes se ocuparon del diseño —Valeria Boxaca, María Reguero, Germana Cuniverti, Clara Pascuet, Sol Caruso y Patricia Morguen—, quienes se sumaron desde la comunicación —Maricha Rousseu Salet, Sol Caruso, Tere Maceira, Patricia Morguen y Mechi Gonzalez Prieto—, y quienes llevaron adelante las finanzas —Carola Padilla, Elsa Golstein, Mema Villavicencio, Majo Pellegrina y Mate Sanguineti.-

Se sumaron también grandes colaboradores como Carolina Marchetti, Virginia Chiavasa, Marcela Paccinini de Lujan, Natalia Paz, Maria Teresa Loza, Eduardo Diaz y Grupos pastizalez.

NotasRelacionadas

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

Avalian pedaleó por la salud y el ambiente con su acción “Yo ❤️ Bici”

La coordinación general estuvo en manos de Rose Anne Hinchliff, que resumió lo que sentimos con estas palabras: “Sumarnos al Congreso CREA es un paso natural para el Grupo Jardín, porque creemos en la innovación, el trabajo en red y el compromiso con un futuro más sustentable. Desde nuestro lugar, aportamos la mirada del diseño del paisaje como parte de la cultura y el desarrollo de cada región del país.”

El montaje fue otro capítulo fundamental fueron María Reguero con su equipo, David Bustos Genes, Yonathan Bustos Genez, Facundo Fernandez, Silvina Lizondo, Sara Ruth Minakian, Kevin Alarcón. Valeria Boxaca del estudio Bark junto a su equipo Fredy Acosta, GUstavo Acosta, Gerrado González, HIgo Acosta, Fabio Gimenéz y vicenete González. Con el equipo de Clara Pascuet junto a Ángel González, Matías Ferreyra y Hernán Luis Reynoso. Fueron tres equipos indispensables que pusieron el cuerpo para que todo tome forma.

También se sumaro grupos que colaboraron con semillas para intercambiar: Natinas, Sudoeste de Córdoba, Pastizales, Suquía, Las Chilcas, Bahía Blanca y Corrientes.

El espíritu CREA

Más allá de lo que mostramos en el stand, lo más valioso fue lo que vivimos hacia adentro. Ser parte de CREA significó encontrarnos con un mundo productivo en plena transformación, donde la innovación y la sustentabilidad empiezan a ser protagonistas. Desde el Grupo Jardín llevamos nuestra mirada del paisaje, convencidos de que no es un adorno sino parte central de cómo habitamos y producimos en el campo y en la ciudad.

Este debut nos dejó una certeza: cuando hay un objetivo común y muchas manos sumando, las distancias se acortan y lo que parecía un sueño colectivo se vuelve realidad.

View this post on Instagram

A post shared by DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Asociación Grupo Jardíncolaboración a distanciaCongreso CREACREA 2025diseño de paisajeGrupo Jardíninnovación en paisajismojardineríajardines de Argentinapaisajismo argentinopaisajismo sustentablepaisajismo y agrosustentabilidadtrabajo en red

Más notas

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Avalian pedaleó por la salud y el ambiente con su acción “Yo ❤️ Bici”
COMUNIDAD

Avalian pedaleó por la salud y el ambiente con su acción “Yo ❤️ Bici”

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Publicación siguiente
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

Ficha botánica: Lapacho, el árbol acutóctono que volvió a estar de moda

Ficha botánica: Lapacho, el árbol acutóctono que volvió a estar de moda

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Anturio rojo (Anthurium andreanum): la delicada planta de interior que es tendencia en decoración
FICHAS BOTÁNICAS

Anturio rojo (Anthurium andreanum): la delicada planta de interior que es tendencia en decoración

3 febrero, 2023
¿Cómo funciona el Paisaje Ecosistémico?
PAISAJISMO

¿Cómo funciona el Paisaje Ecosistémico?

22 febrero, 2022
Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert
TOMA NOTA

Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert

20 septiembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.