A veces las ideas grandes empiezan de la forma más simple. En este caso, un grupo de WhatsApp, con personas a kilómetros de distancia, fue el punto de partida. Entre mensajes, audios y llamadas, se fue armando algo que parecía imposible: el primer stand del Grupo Jardín en el Congreso CREA.
El 18 y 19 de septiembre, en Buenos Aires, el paisajismo tuvo su espacio por primera vez en este encuentro que convoca a empresarios, productores, técnicos y jóvenes de todo el país. Para quienes formamos parte del Grupo Jardín, no fue solo un stand: fue la oportunidad de mostrar la fuerza de un sector que piensa en verde y trabaja en comunidad.



Un proyecto colectivo
Nada de lo que se vio en CREA hubiera sido posible sin el trabajo en equipo. Hubo quienes se ocuparon del diseño —Valeria Boxaca, María Reguero, Germana Cuniverti, Clara Pascuet, Sol Caruso y Patricia Morguen—, quienes se sumaron desde la comunicación —Maricha Rousseu Salet, Sol Caruso, Tere Maceira, Patricia Morguen y Mechi Gonzalez Prieto—, y quienes llevaron adelante las finanzas —Carola Padilla, Elsa Golstein, Mema Villavicencio, Majo Pellegrina y Mate Sanguineti.-


Se sumaron también grandes colaboradores como Carolina Marchetti, Virginia Chiavasa, Marcela Paccinini de Lujan, Natalia Paz, Maria Teresa Loza, Eduardo Diaz y Grupos pastizalez.
La coordinación general estuvo en manos de Rose Anne Hinchliff, que resumió lo que sentimos con estas palabras: “Sumarnos al Congreso CREA es un paso natural para el Grupo Jardín, porque creemos en la innovación, el trabajo en red y el compromiso con un futuro más sustentable. Desde nuestro lugar, aportamos la mirada del diseño del paisaje como parte de la cultura y el desarrollo de cada región del país.”
El montaje fue otro capítulo fundamental fueron María Reguero con su equipo, David Bustos Genes, Yonathan Bustos Genez, Facundo Fernandez, Silvina Lizondo, Sara Ruth Minakian, Kevin Alarcón. Valeria Boxaca del estudio Bark junto a su equipo Fredy Acosta, GUstavo Acosta, Gerrado González, HIgo Acosta, Fabio Gimenéz y vicenete González. Con el equipo de Clara Pascuet junto a Ángel González, Matías Ferreyra y Hernán Luis Reynoso. Fueron tres equipos indispensables que pusieron el cuerpo para que todo tome forma.
También se sumaro grupos que colaboraron con semillas para intercambiar: Natinas, Sudoeste de Córdoba, Pastizales, Suquía, Las Chilcas, Bahía Blanca y Corrientes.



El espíritu CREA
Más allá de lo que mostramos en el stand, lo más valioso fue lo que vivimos hacia adentro. Ser parte de CREA significó encontrarnos con un mundo productivo en plena transformación, donde la innovación y la sustentabilidad empiezan a ser protagonistas. Desde el Grupo Jardín llevamos nuestra mirada del paisaje, convencidos de que no es un adorno sino parte central de cómo habitamos y producimos en el campo y en la ciudad.
Este debut nos dejó una certeza: cuando hay un objetivo común y muchas manos sumando, las distancias se acortan y lo que parecía un sueño colectivo se vuelve realidad.



















