DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Fiesta del Rosedal: así vivimos el evento de poda y entrega de esquejes de rosas

Una vez más, el Rosedal de Palermo recibió a los vecinos que se acercaron los primeros días de julio a retirar esquejes de rosas para poder plantar en sus casas y así tener un pedacito del emblemático jardín en sus espacios. Y el equipo de De Raíz estuvo presente para vivir en primera persona la experiencia. Acá te la compartimos. (Spoiler: fue una fiesta!)

Por De Raíz
18 julio, 2024
en COMUNIDAD
0
Fiesta del Rosedal: así vivimos el evento de poda y entrega de esquejes de rosas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todos los años en los rosedales porteños se vive una fiesta de la naturaleza: se realiza la poda de las rosas y se regalan esquejes a los vecinos para que los puedan plantar en sus casas.

Y este 2024 en De Raíz fuimos parte de lo que fue este evento tan esperado por los amantes de la jardinería. Estuvimos en el Rosedal de Palermo y vivimos en primera persona todo el detrás de escena.

También charlamos con grandes referentes, como Connie Moreno Quintana e Itas Flowers, para compartirte algunos tips clave a la hora de plantar estos esquejes. Hablamos de todo! Acá te compartimos parte de lo que fue esta experiencia maravillosa que tanto disfrutamos hacer.

Poda de rosas en el Rosedal: una fiesta para todos

En el Parque 3 de Febrero se realizó la tradicional poda del Rosedal y se repartieron esquejes a los vecinos. La iniciativa comenzó el martes 3 de julio y se extendió al viernes 12 de julio.

NotasRelacionadas

La gran Exposición de Primavera de la Asociación Argentina de Rosicultura 🌹

Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?

Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert

El objetivo detrás de esta experiencia es que los rosales florezcan “sanos y fuertes” durante la temporada de floración. Tras quitar las ramas, se añadirán fertilizantes y nutrientes esenciales para un crecimiento saludable del suelo.

“Esto es una fiesta anual donde todas las rosas son podadas en el mismo momento para tenerlas florecidas en septiembre/octubre. Todo queda a la misma altura y va a ir alcanzando, a medida que va creciendo, la floración”, nos comentaba Anabel de @growingagrodistribuidora.

View this post on Instagram

A post shared by DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

La fiesta del Rosedal by Itas Flowers

Durante esta fiesta nos cruzamos la genia de Itas, quien nos reveló que le sorprendió muchísimo la cantidad de gente que se acercó al Rosedal para buscar su esqueje de rosas.

“Lo más lindo de esta experiencia es ver la cantidad de gente que se acerca, que hace colas de horas para aprender y tener su rosa del Rosedal. Vienen con orgullo. Muchas vienen y te muestran cómo les brotó el esqueje que se llevaron el año pasado. Es una experiencia muy linda y se aprende mucho”, nos aseguró la experta y referente en jardinería.

View this post on Instagram

A post shared by DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

Bonus track: 3 tips para identificar la orientación a los hora plantar los esquejes

También estuvimos con Connie Moreno Quintana, amiga de la casa y, en esta ocasión, una especie de anfitriona del Rosedal, el alma que está detrás organizando todo y haciendo que todo sea perfecto. Connie es la genia de las rosas, sabe muchísimo, así que cada vez que estamos con ella nos llevamos un montón de tips y conocimientos.

En esta oportunidad nos compartió toda su sabiduría para identificar con éxito la orientación a los hora plantar los esquejes rosas:

  • Las espinas. Todas las espinas de las rosas miran para abajo, es decir que si pasamos los dedos de arriba hacia abajo no nos lastimamos. Ahora bien, si los plantamos al revés, que sería incorrecto, nos clavaríamos las espinas porque están para arriba.
  • Yemas. Todas las yemas miran hacia el cielo porque son las que van a largar las ramas, los pimpollos y luego las flores.
  • Acostar el esqueje. Si seguimos teniendo algunas dudas podemos acostar el esqueje. El diámetro mayor de un lado u otro mira para abajo.
View this post on Instagram

A post shared by DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: connie moreno quintanaesquejesitas flowersPoda de Rosasrosasrosedalrosedal de palermo

Más notas

La gran Exposición de Primavera de la Asociación Argentina de Rosicultura 🌹
COMUNIDAD

La gran Exposición de Primavera de la Asociación Argentina de Rosicultura 🌹

24 octubre, 2025
Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?
PAISAJISMO

Rosas: ¿Cómo hacer para que tengan forma de arbolito?

24 octubre, 2024
Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert
TOMA NOTA

Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert

20 septiembre, 2024
Cochinillas en esquejes de rosas: cómo actuar
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Cochinillas en esquejes de rosas: cómo actuar

17 agosto, 2024
Publicación siguiente
¿Qué tiene de atractivo el curso de Aves Argentinas que cumple 25 años capacitando?

¿Qué tiene de atractivo el curso de Aves Argentinas que cumple 25 años capacitando?

Paula Colombini: De las pasarelas a la huerta con su nuevo proyecto betarraga

Paula Colombini: De las pasarelas a la huerta con su nuevo proyecto betarraga

Cómo plantar con éxito los plantines en el cantero by Paquita Romano

Cómo plantar con éxito los plantines en el cantero by Paquita Romano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Pulgones en tus plantas? El jabón blanco es el mejor aliado para eliminarlos
PLAGAS Y ENFERMEDADES

¿Pulgones en tus plantas? El jabón blanco es el mejor aliado para eliminarlos

7 marzo, 2022
Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad
PAISAJISMO

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

26 octubre, 2025
Así es la bóveda del Fin del Mundo: está bajo tierra y guarda más de 1 millón de semillas de todo el planeta
LUGARES

Así es la bóveda del Fin del Mundo: está bajo tierra y guarda más de 1 millón de semillas de todo el planeta

8 noviembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.