DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TUTORIALES

Gabriel de Cosas del Jardín nos regala su experiencia reproduciendo una Oreja de Elefante ¡la planta del momento!

Por De Raíz
21 abril, 2021
en TUTORIALES
5
Gabriel de Cosas del Jardín nos regala su experiencia reproduciendo una Oreja de Elefante ¡la planta del momento!
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gabriel es un youtuber/huertuber del mundo de la jardinería que cuenta con más de un millón y medio de seguidores en su canal Cosas del Jardín.

En plena pandemia sus videos llegaron a superar los tres millones y medio de vistas y tuvo la amabilidad de recibir al equipo De Raíz especialmente en su casa.

Allí nos contó su historia, que pronto compartiremos y nos regaló un tutorial imperdible para que aprendas a reproducir una Alocasia macrorrhiza u Oreja de Elefante, la planta que todos quieren tener en su casa o jardín.

Se trata de una planta de exterior que se han ido adaptando al cultivo en macetas, aunque si la dejás crecer afuera y en terreno sombreado puede superar los cinco metros de altura. Este tipo de especie es asiática, por lo cual le encanta el clima bien húmedo y selvático.

NotasRelacionadas

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

Se caracterizan por tener un rizoma o tallo subterráneo, que vendría a ser una raíz gruesa que funciona como reserva de nutrientes.

¡Atención! es una planta tóxica para adultos, niños y animales y puede provocar irritación y edemas.

Es complicado y raro que florezca una Alocasia en nuestros hogares, y de hecho en la naturaleza sus flores se esconden entre sus grandes hojas.

No te preocupes si notás que en invierno pierde las hojas por frío… La naturaleza es sabia ¡Rebrotará al llegar la primavera!

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: alocasiacompostcosasdeljardincuidadosexpertoficha tecnicahuertajardinjardineriaoreja de elefanteorejadeelefantetutorialverde

Más notas

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño
TOMA NOTA

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

5 mayo, 2025
Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro
COMUNIDAD

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

27 abril, 2025
Publicación siguiente
Bignonia rosada- podranea ricasoliana

"Me enamoré, no lo pude gobernar más" declara Paquita Romano, mientras explica como empezó con esta pasión

Bignonia rosada- podranea ricasoliana

Bignonia rosada- podranea ricasoliana

El mundo de las aromáticas se fusiona con la coctelería

El mundo de las aromáticas se fusiona con la coctelería

Comments 5

  1. Marìa Cristina Pieri says:
    4 años atras

    Hola Gabriel quisiera tener una horquidea autoctona, pero con anterioridad necesitarìa saber los cuidados que requiere, te felicito por tu forma tan docente de enseñar, realmente, sos una persona que ama a lo que se dedica, y lo sabès trasmitir gloriosamente!!! Soy de CABA , creo que debe ser importante la zonz donde vivo.

    Responder
  2. raul says:
    3 años atras

    como puedo hacer una pregunta

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      3 años atras

      hola@deraiz.ar

      Responder
  3. Víctor Manuel Espejo Villate says:
    3 años atras

    Buenas tardes Gabriel, te cuento que tengo un manzano sembrado en maceta, vivo en Colombia en un municipio llamado Duitama, clima frio de 14 grados promedio. Resulta que ahora en plena temporada de lluvias, las hojas del manzano se están llenando de un pigmento rojizo y luego se secan. Tiene aproximadamente un metro de altura. Fue sembrado hace un año más o menos. ¿Qué podemos hacer para que el arbolito no se muera?
    Mil gracias.
    Víctor Manuel Espejo Villate. espejovillate@gmail.com

    Responder
  4. Carlos Franze says:
    3 años atras

    Es eficiente pasar por la licuadora cascara de banana con agua y luego regar ??

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Temporada de Flor Pasionaria (Passiflora caerulea): La planta nativa que llena color los espacios exteriores
FICHAS BOTÁNICAS

Temporada de Flor Pasionaria (Passiflora caerulea): La planta nativa que llena color los espacios exteriores

3 febrero, 2023
Cuatro recetas de purines para usar contra las plagas que atacan las huertas, vía INTA
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Cuatro recetas de purines para usar contra las plagas que atacan las huertas, vía INTA

2 julio, 2024
¿Quien es “Tata Flowers”?
HISTORIAS

¿Quien es “Tata Flowers”?

28 mayo, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.