DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)

Ideal para decorar canteros o bordear caminos, la gazania es una planta muy alegre para tener en el jardín. Además, es una de las especies más recomendadas para casas cerca del mar, ya que aguanta la sal del agua. En esta nota te compartimos su ficha botánica para que la conozcas un poco más.

Por De Raíz
29 mayo, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, Herbáceas
0
Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Quizás no la conozcas por su nombre pero seguro la viste alguna vez. La Gazania es una planta colorida muy parecida a la margarita.

Pero más allá de su bella floración, su punto fuerte es que no demanda muchos cuidados y es perfecta para jardines ubicados en zonas de climas cálidos.

Y eso no es todo… Las delicadas flores de esta planta herbácea perenne solo se abren con el sol y permanecen ocultas durante la noche y, también, cuando el cielo está cubierto de nubes. Una maravilla de la naturaleza.

Nativa de Sudáfrica, el género está compuesto por 19 especies, siendo la más conocida la Gazania rigens. Se caracterizan por tener hojas delgadas, más o menos lineares, de color verde por el haz y glaucas por el envés. Sus flores, que desde principios de primavera hasta fines del verano, son grandes, de unos 2-3cm de diámetro, y de colores muy diversos (amarillo, rojo, rosa, blanco, naranja…).

NotasRelacionadas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

Tiene un ritmo de crecimiento bastante rápido y puede alcanzar los 30 centímetros de altura en apenas un año.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Asteraceae.

Origen: Sudáfrica.

Nombre científico: Gazania x hybrida, Gazania splendens.

Nombres comunes: Gazania.

Características: planta tapizante perenne con hojas radicales, delgadas y de color verde plateado. Las flores son parecidas a las de la margarita, pero de mayor tamaño y los colores más frecuentes son el amarillo y el naranja (otros colores: amarillo brillante, bicolor (naranja/amarillo), bronce, naranja, amarillo con franja roja y mezcla de las anteriores).

Tamaño: 20/30cm.

Floración: si bien puede estar en flor durante todo el año, lo más común es en primavera/verano.

Luz: exteriores a pleno sol ya que sus flores únicamente se abrirán si están expuestas a los rayos del sol.

Riego: frecuente, sobretodo en verano (cada 2 días). El resto del año se puede hacer una o dos veces por semana.

Temperatura: prefiere los climas cálidos y soporta heladas de hasta los -5ºC, siempre que sean puntuales y de corta duración.

Sustrato: crece en todo tipo de suelos, aunque prefiere los ligeros. Si se cultiva en macetas se recomienda usar un sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.

Poda: es clave ir quitándole las flores marchitas y aquellas hojas que se vean secas.

Plagas: si bien es bastante resistente, en ambientes secos y cálidos podemos ver algún pulgón y/o cochinilla.

Multiplicación: por semillas a principios de primavera.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: aptas SolFICHA BOTANICAficha tecnicafloresGazaniaGazania rigensherbaceaspaisajismoplantas de exteriorplantas de rápido crecimientoplantas resistentesresistente

Más notas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

16 agosto, 2025
5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Publicación siguiente
Así diseñó su espacio de fogonero Mary Joe Gardener

Así diseñó su espacio de fogonero Mary Joe Gardener

Charlas que inspiran: Valeria Lennon, el paisajismo como una forma de reinventarse en tiempos de maternidad

Charlas que inspiran: Valeria Lennon, el paisajismo como una forma de reinventarse en tiempos de maternidad

Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín

Cosmos (Cosmos bipinnatus): la planta ideal para llenar de flores y mariposas tu jardín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Cedrón (Aloysia citriodora): la planta medicinal nativa que no debería faltar en tu huerta
FICHAS BOTÁNICAS

Cedrón (Aloysia citriodora): la planta medicinal nativa que no debería faltar en tu huerta

18 diciembre, 2023
Palo Amarillo (Terminalia australis), el árbol nativo que llena tu otoño de color
Árboles

Palo Amarillo (Terminalia australis), el árbol nativo que llena tu otoño de color

21 marzo, 2025
Jardinera Científica: paseamos por el jardín de Dalila
HISTORIAS

Jardinera Científica: paseamos por el jardín de Dalila

9 marzo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.