DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Hierbas aromáticas para el mate: 7 opciones para cultivar en casa

El mate puede ser aún más rico si le sumás hierbas aromáticas. Te contamos cuáles podés cultivar en casa para darle un toque fresco, digestivo y natural a cada cebada.

Por De Raíz
23 junio, 2025
en TOMA NOTA
0
Hierbas aromáticas para el mate: 7 opciones para cultivar en casa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay pocas cosas más argentinas que un buen mate. Y si además tiene un toque de menta o cedrón, mucho mejor, ¿no?. Las hierbas aromáticas para el mate no solo le dan sabor, también ayudan a la digestión, refrescan y transforman cualquier ronda en una experiencia sensorial.

¿Lo mejor? Podés cultivarlas en casa sin necesidad de mucho espacio (ni mano verde). Acá te compartimos la lista de especies infalibles para empezar.

Si estás embarazada, tomás medicación o tenés alguna condición de salud especial, mejor consultá antes con un médico o herborista de confianza. No todas las hierbas son aptas para todos los organismos y lo ideal es sumar bienestar sin correr riesgos.

La lista de hierbas aromáticas ideales para el mate

1. Menta

La reina del frescor. Fácil de cultivar en macetas, crece rápido y se mantiene verde todo el año. Ideal para mates veraniegos o para despejar la cabeza. Eso sí: en personas con reflujo puede irritar si se consume en exceso.

NotasRelacionadas

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

2. Cedrón

Un clásico. Sus hojas tienen ese aroma cítrico inconfundible. Se adapta bien al clima templado y necesita buena luz. Ideal para relajarse después de comer.

3. Burrito

Muy usado en el litoral, es digestivo y tiene un sabor único. Prefiere la semisombra y el riego moderado. Una joyita para sumar al mate.

4. Poleo

De sabor más intenso, es ideal para los que disfrutan mates fuertes. Crece bien en tierra suelta y necesita algo de espacio. En dosis pequeñas, como se usa en el mate, no suele ser riesgoso, pero no es recomendable para embarazadas ni personas con problemas hepáticos.

5. Salvia

Además de aromática, tiene propiedades antibacterianas. Su sabor es fuerte, así que con una hoja mini basta. Le da un twist gourmet al mate. Eso sí: no se recomienda un consumo prolongado o en dosis altas, especialmente para personas con epilepsia o embarazadas.

6. Melisa (toronjil)

Muy conocida por su efecto calmante. Tiene un aroma entre limón y menta que levanta cualquier cebada. Cultivala en maceta con semisombra.

7. Tomillo limón

Sí, también sirve para el mate. Su sabor cítrico y suave es ideal para quienes buscan algo diferente. Se da bien en macetas al sol.

Cómo cultivar tus hierbas aromáticas para el mate

  • Usá macetas con buen drenaje.
  • Ponelas cerca de una ventana o en el balcón.
  • Cosechá las hojas a medida que las necesitás, ¡nada de guardarlas secas!

Sumar hierbas aromáticas para el mate es una forma fácil y natural de darle una vuelta más a tu ritual favorito. Además, tenerlas en casa te conecta con el ciclo de las plantas y hace que cada mate se sienta más vivo.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: aromáticasbienestarhierbas aromáticashuerta en casajardín verticalmatesalud

Más notas

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno
TOMA NOTA

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

10 julio, 2025
5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas
TOMA NOTA

5 cultivos que no pueden faltar en tu huerta de invierno según @LaJuanitaHuertas

3 julio, 2025
Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés
TOMA NOTA

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

19 junio, 2025
15 plantas aromáticas para tu jardín: beneficios, cuidados y cómo usarlas
TOMA NOTA

15 plantas aromáticas para tu jardín: beneficios, cuidados y cómo usarlas

23 mayo, 2025
Publicación siguiente
De Raíz: Aguaribay en Balcarce, una plantación que honra la memoria y mejora la vida

De Raíz: Aguaribay en Balcarce, una plantación que honra la memoria y mejora la vida

Lo que aprendimos con Marina Lucero sobre el cuidado de plantas de interior en invierno

Lo que aprendimos con Marina Lucero sobre el cuidado de plantas de interior en invierno

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Quién es Dalila, la jardinera científica? Conocé otra historia de vida
HISTORIAS

¿Quién es Dalila, la jardinera científica? Conocé otra historia de vida

25 abril, 2024
Ficha botánica: Pindó (Syagrus romanzoffiana), la palmera nativa más vistosa
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Pindó (Syagrus romanzoffiana), la palmera nativa más vistosa

27 mayo, 2024
Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)
FICHAS BOTÁNICAS

Gazania: la colorida planta que abre sus flores durante el día (y las cierra durante la noche)

29 mayo, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.