domingo, septiembre 24, 2023
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    María José Silveyra: Otoño en el jardín de una jardinera con alma de artista

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Patios: cómo planificar su diseño y decoración

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

    Charlas que inspiran: las raíces de Carlota “Poppy” Collardín en la jardinería (video)

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín

Si estás en plan de sumar árboles en tu patio o jardín para tener un sector con sombra, esta nota es para vos: te contamos cuáles son las 4 variedades ideales para plantar en junio o julio.

De Raíz Por De Raíz
28 abril, 2023
en PAISAJISMO, TOMA NOTA
1
4 árboles ideales para crear un sector de sombra en el jardín
196
COMPARTIDOS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando se trata de planificar el diseño de un patio o jardín, son muchos los factores que hay que tener en cuenta: desde medir y dibujar hasta elegir especies que se adapten y definir estilos decorativos.

Sin embargo, entre una cosa y la otra, puede pasar que nos olvidemos de planificar lugares de sombra para disfrutar de nuestros espacios al aire libre cuando hace mucho calor o el sol está muy fuerte. Y una de las mejores maneras de hacerlo es aprovechando un rincón que considerábamos residual, sumando algunos árboles que den sombra y bajo cuyas copas encontramos un encanto especial. .

Te puedeinteresar

10 tips que no fallan para cultivar plantas en maceta

El secreto de Connie Moreno Quintana para cultivar rosas híbridas de té con éxito (video)

Por eso si estás en plan de sumar árboles en tu jardín para tener un sector con sombra, en esta nota te contamos cuáles son las variedades ideales para plantar en junio o julio.

1. Coihue (Nothofagus dombeyi)

El coihue​, también llamado coigüe o roble, es un árbol perenne que crece en el centro y sur de Chile y en el sudoeste de Argentina. Se trata de un muy árbol frondoso, de corteza castaña-gris oscura, con grandes grietas superficiales y con ramas aplanadas horizontalmente que le dan un aspecto característico.

Sus hojas son perennes y coriáceas, y tienen un peciolo muy corto y forma de rombo redondeado, con el borde aserrado. Cuando florece, regala flores poco visibles de color verde que miden menos de 5 mm de longitud. 

Un sector con sombra rodeado de coihues. Foto: gentileza Revista Jardín.

2. Sauce llorón (Salix babylonica)

El famoso sauce llorón es un árbol que pertenece a la familia de las salicáceas y es nativo del este de Asia.​ Es una de las variedades más populares para crear sectores de sombra ya que, gracias a sus ramas con hojas largas de color verde brillante que caen, genera un rincón lleno de magia.

Puede medir 8 a 12 metros de altura (en su hábitat natural puede alcanzar 26 m), y cuenta con ramas delgadas, flexibles, largas, colgantes casi hasta el suelo.

En espacio de sombra en el jardín de Vero Palazzo gracias a un sauce llorón. Fotos: gentileza @veropalazzo

3. Aguaribay (Schinus areira)

El famoso Aguaribay es un árbol nativo perenne que crece de forma silvestre en el centro y norte de la República Argentina, desde la provincia de Córdoba hasta Jujuy. Por su valor ornamental se ha introducido en zonas templadas y cálidas de todo el mundo y es una excelente opción para sumar en el jardín y crear un rincón de sombra.

De porte mediano a grande, puede alcanzar rápidamente los 10 o 15 metros de altura. Su fuste es grueso, de 80 a 100 cm de diámetro, y está cubierto por corteza pardogrisácea, a veces rojiza, escamosa, impregnada de una resina súper fragante. La copa es de forma globosa y tiene ramas colgantes (similar al sauce llorón).

Aguaribay. Foto: Pinterest

4. Arrayán (Luma apiculata)

El Arrayán, también conocido como Arrayán rojo, Arrayán chileno o palo colorado, es una especie arbórea perennifolia de la familia de las mirtáceas, que crece mayoritariamente en los bosques templados de Argentina y Chile. Funciona muy bien para generar sectores de sombra en patios amplios y jardines.

La corteza del Arrayán es de color castaño cuando el árbol es joven y anaranjado cuando es adulto (característica muy atractiva). Además, está cubierta por una capa de textura pilosa y sedosa que se desprende al contacto. Sus hojas son simples, de forma ovalada y brillantes, y terminadas en una espícula verde oscuro en la cara superior y claro en la inferior. Este árbol produce flores que pueden ser de color blanco o levemente rosadas y aromáticas. Sus bayas son comestibles.

Arrayanes. Foto: Pinterest.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionados Publicaciones

10 tips que no fallan para cultivar plantas en maceta
TOMA NOTA

10 tips que no fallan para cultivar plantas en maceta

20 septiembre, 2023
El secreto de Connie Moreno Quintana para cultivar rosas híbridas de té con éxito (video)
TOMA NOTA

El secreto de Connie Moreno Quintana para cultivar rosas híbridas de té con éxito (video)

17 septiembre, 2023
Publicación siguiente
Narciso de otoño (Colchicum autumnale): la bulbosa más delicada que florece en esta época

Narciso de otoño (Colchicum autumnale): la bulbosa más delicada que florece en esta época

8 flores para ponerle color a tu jardín en invierno

8 flores para ponerle color a tu jardín en invierno

Comments 1

  1. Estela Isabel says:
    4 meses atras

    !!que bellos esos árboles ,lástima que acá en Cuba no abundan estas especies!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Cómo funciona una biopiscina?
LUGARES

¿Cómo funciona una biopiscina?

9 marzo, 2022
Espinillo (Acacia caven): El árbol nativo con flores amarillas que perfuman el espacio
Árboles

Espinillo (Acacia caven): El árbol nativo con flores amarillas que perfuman el espacio

3 febrero, 2023
Aceite de Neem: cómo usarlo para cuidar tus plantas de las plagas
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Aceite de Neem: cómo usarlo para cuidar tus plantas de las plagas

15 septiembre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2023 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2023 DeRaiz.ar - powered by PUKEN.