DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PLAGAS Y ENFERMEDADES

Hormigas: cómo actuar ante su presencia en el jardín

Por De Raíz
1 julio, 2021
en PLAGAS Y ENFERMEDADES, TOMA NOTA
2
Hormigas: cómo actuar ante su presencia en el jardín

Cestrum nocturnum

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por la Ingeniera, agrónoma Patricia Costantini

Hablemos de las hormiga negras comunes: Acromyrmex lundi. Son insectos podadores que cortan partes de las plantas con sus mandíbulas muy desarrolladas y las llevan a sus hormigueros donde las depositan en una cámara de fermentación en la que se desarrolla un hongo que luego pasa a ser su verdadero alimento.

Generalmente, cuando está el tiempo seco, buscan brotes tiernos y cuando está muy húmedo eligen material más maduro.
Cortan hojas y tallos tiernos pero también flores y frutos en formación, provocando graves daños en almácigos y plantas jóvenes y cuando está por llover su actividad es más intensa.

  • Hibiscus rosa-sinensis
  • Cestrum nocturnum
  • Camino de hormigas

Se sienten atraídas hacia algunos insectos como los pulgones a los que les extraen jugos ordeñándolos. Las hormigas los protegen y también los transportan a otras partes de la planta para que sigan succionando savia. Es un ejemplo de mutualismo.

NotasRelacionadas

No hay contenido disponible

Hay plantas que suelen ser más atacadas por las hormigas tales como los jazmines, azaleas, Prunus, Citrus, hortensias, rosas, plantines florales y plantas de huerta, entre otros. El daño de la hormiga se distingue como una mordida sobre el borde de la hoja, y siempre comienzan por los bordes. Hay veces que pueden llegar a causar defoliación total, quedando la planta muy debilitada.

Los métodos de control más efectivos son los cebos que ellas mismas llevan al hormiguero e infectan el hongo que comen, lo que terminará con la colonia. Estos cebos se disponen al costado de los caminos, no muy cerca de la boca del hormiguero y no se deben tocar con la mano para no trasmitir nuestro olor por un lado, pero por seguridad también. Y no se deben humedecer para no afectar sus propiedades, por lo que no se recomienda usarlos si está por llover o si el suelo está húmedo.

Hay unos dispositivos que se clavan en la tierra y en cuyo interior se coloca el cebo para evitar este problema con la humedad. Su efecto tarda de 3 a 4 días, por lo que si ya están dañando mucho una planta tendremos que controlar con algún hormiguicida.

Dentro de los hormiguicidas hay diferentes productos que se diluyen en agua aunque también vienen en polvo. Se pueden usar en forma preventiva generando un círculo cerrado alrededor de las plantas a proteger, o se puede aplicar directamente a las bocas y caminos.

Hay barreras que se colocan en el tronco e impiden que las hormigas puedan subir y llegar al follaje, pero debemos fijarnos que no haya conexión de la parte aérea con el tutor ya que pueden subir por el mismo y desplazarse por la sujeción del mismo. Las barreras pueden ser de diferentes tipo con esponjas que se pueden impregnar en algún producto que las mate o espante.

Entre los métodos naturales funciona muy bien el purín de frutos de paraíso que se realiza poniendo frutos maduros en agua por más de una semana para que fermente. Este purín se cuela y se puede regar alrededor de las plantas para alejar a las hormigas. También son útiles productos como el paraíso ya preparado a partir de líneas de productos naturales y la tierra de diatomeas.

Hay cebos y hormiguicidas para diluir en agua desarrollados a partir de un hongo entomopatógeno: Beauveria bassiana, que actúan como biocontroladores. También los granos de arroz partido funcionan como cebo, sobre todo si se impregnan con algún jugo cítrico y se lo espolvorea con sulfato de cobre. Y dentro de los principios activos que se usan en los formulados químicos el Fipronil se está prohibiendo por el grave daño que provoca a las abejas.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Acromyrmex lundiarroz partidobiocontroladorescebosFipronilhongo entomopatógenohormigahormiga negrahormiguerohormiguicidasulfato de cobretierra de diatomeas

Más notas

No hay contenido disponible
Publicación siguiente
Cada uno de nosotros consume alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana

Cada uno de nosotros consume alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana

Por una Ley de Envases con Inclusión Social

Por una Ley de Envases con Inclusión Social

Loli Clement: cuando el diseño te elige

Loli Clement: cuando el diseño te elige

Comments 2

  1. Pingback: Verano: 10 tareas fundamentales en el jardín - DeRaiz.ar
  2. Pingback: Las hormigas atacaron mi árbol y quedó pelado ¿Ahora qué hago? - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?
PAISAJISMO

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?

20 febrero, 2025
El premiado Rosedal de Palermo abre sus puertas para regalar a sus vecinos los gajos de esta temporada de poda.
COMUNIDAD

El premiado Rosedal de Palermo abre sus puertas para regalar a sus vecinos los gajos de esta temporada de poda.

4 julio, 2022
De Raíz de viaje: visitamos el Campo de Tulipanes en Trevelin (día 2)
LUGARES

De Raíz de viaje: visitamos el Campo de Tulipanes en Trevelin (día 2)

29 noviembre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.