• PAISAJISMO
    Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales

    Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales

    Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)

    Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)

    Cómo pensar las plantas para los bordes de la pileta: 4 flores ideales, by Itas Flowers

    Cómo pensar las plantas para los bordes de la pileta: 4 flores ideales, by Itas Flowers

    La historia del vivero Las Pavonias, junto a Ana Pavón (video)

    La historia del vivero Las Pavonias, junto a Ana Pavón (video)

    ¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?

    ¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales

    Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales

    Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)

    Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)

    Cómo pensar las plantas para los bordes de la pileta: 4 flores ideales, by Itas Flowers

    Cómo pensar las plantas para los bordes de la pileta: 4 flores ideales, by Itas Flowers

    La historia del vivero Las Pavonias, junto a Ana Pavón (video)

    La historia del vivero Las Pavonias, junto a Ana Pavón (video)

    ¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?

    ¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Cada uno de nosotros consume alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana

Julia Luzuriaga Por Julia Luzuriaga
3 julio, 2021
en COMUNIDAD
0
Cada uno de nosotros consume alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana
212
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este sábado 3 de julio se celebra el Día internacional libre de bolsas de plástico, una fecha que no puede pasar desapercibida si tenemos en cuenta que según un informe solicitado por World Wildlife Fund (WWF), una organización de conservación independiente con una red global activa en más de 100 países, “los humanos consumimos más de 100.000 micropartículas de plástico al año, lo que equivale a casi cinco gramos de plástico por semana, es decir, el peso de una tarjeta de crédito”.

El informe elaborado por la consultora Dalberg Advisors y la Universidad de Newcastle, en Australia, fue presentado en Argentina por la Fundación Vida Silvestre y sugiere que cada uno de nosotros consume alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana. Eso es aproximadamente 21 gramos al mes, poco más de 250 gramos al año.

Aproximadamente unos ocho millones de toneladas de residuos plásticos son depositadas en los océanos cada año. Estos residuos se transforman en microplásticos suficientemente pequeños para filtrarse en nuestra comida, así como otros microplásticos provenientes de la ropa que lavamos.

En De Raíz tomamos nota sobre esta cuestión que confirma una urgente necesidad de hacer una gestión del plástico con el fin de no contaminar los ecosistemas, y por eso hicimos una lista interesante, para ayudarte a empezar a tomar pequeñas medidas para evitar su consumo en exceso:

Fotos: freepik.es
  • Evitá usar bolsas de plástico, llevando tus propias bolsas cuando salgas a hacer las compras, y esto aplica no sólo para las compras del supermercado, como frutas verduras, etc., sino también cuando compres ropa, calzado, electrodomésticos y demás productos.
  • Elegí comprar en dietéticas o lugares que vendan a granel, y llevá tu envases o recipientes, así no tenés que llevarlos en bolsas.
  • Evitá el consumo de gaseosas, cervezas o aguas en botellas. Las alternativas son varias, tales como usar filtro de agua en casa, y cuando compres gaseosa acostúmbrate a llevar las botellas retornables. Podrías comprar soda al sodero o hacerla con los sifones de gas recargable.
  • Elegí alternativas de materiales sustentables, tanto para cepillos de dientes, como macetas y packaging en general.
  • Los objetos hechos con material de bambú son otra buena alternativa al plástico, por ejemplo vasos, platos, fuentes, bowls y además son ideales para cuando hay chicos en casa.
  • Cuando tengas eventos grandes, donde la tentación de usar utensilios plásticos aumenta, pensalo dos veces; podés poner en la invitación que cada uno se lleve su propio vaso, plato o cubiertos y así evitarás generar basura innecesaria.
  • Para cuidar la comida de la heladera existen bolsas de material biodegradable que reemplazan el papel film.
  • En la medida que puedas, comprá productos de limpieza en bidones, tales como lavandina, limpiador de pisos, detergentes etc., porque eso ayudará a reducir los envases vacíos en casa.
  • Existen alternativas de cierta gama de shampoo sólido, libre de envases, pero si no te interesa, cuanto mas grandes sean los potes que uses, menos plástico estarás consumiendo. Evitá la compra de sobres individuales.

Y vos ¿Ya sabés cuánto plástico estás usando? Si querés averiguarlo, hacé Click Acá

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Publicación anterior

Hormigas: cómo actuar ante su presencia en el jardín

Publicación siguiente

Por una Ley de Envases con Inclusión Social

Publicación siguiente
Por una Ley de Envases con Inclusión Social

Por una Ley de Envases con Inclusión Social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Cómo cultivar zanahorias en macetas (y no fallar en el intento)
MIRALO Y HACELO

Cómo cultivar zanahorias en macetas (y no fallar en el intento)

10 octubre, 2023
Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín

5 septiembre, 2023
Aromáticas: por qué es tan importante tenerlas en la huerta
TOMA NOTA

Aromáticas: por qué es tan importante tenerlas en la huerta

1 septiembre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2023 De RaízTodos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2023 De RaízTodos los derechos reservados.