DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Verano: 10 tareas fundamentales en el jardín

Por Mercedes González Prieto
7 febrero, 2023
en TOMA NOTA
1
Verano: 10 tareas fundamentales en el jardín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seguimos en la estación más calurosa del año, con ganas de siesta, descanso y tereré, pero la jardinería no descansa. En muchos hogares la galería, el patio, el balcón o la terraza pasan a ser el ambiente más utilizado de la casa. En esta nota te contamos cuáles son las tareas indicadas para esta época estival. ¡Animate y ponelas en práctica!

Cada jardín es un mundo, cada jardín tiene sus secretos, especies que mejor funcionan y sus tiempos para florecer, por eso muchos jardineros prolijos se anotan qué tareas corresponden hacer en su jardín, para que el paso de los días no los sorprenda.

Pero para los que no sabemos por dónde empezar, justamente preparamos esta nota en la que hicimos una especie de ayuda memoria para que no te gane la reposera y actives los trabajos que necesita tu jardin.

¿Tomas nota?

  • Aumentar frecuencia de riego.

Dado el aumento de temperatura, parecería obvio que la frecuencia de riego se debe aumentar, pero con la rutina diaria y los agitados días en los que vivimos la posibilidades de olvidarnos de esta tarea son grandes. En caso de irnos de vacaciones, un método muy sencillo y amigable es dejar una botella llena de agua dada vuelta, enterrando el pico en la tierra, la planta ira absorbiendo lo que necesite.

NotasRelacionadas

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Para las macetas manejables, una alternativa es llenar un recipiente con agua y sumergirlas cubriendo la mitad, puede ser en un fuentón o palangana, aunque ésta opción el agua se evapora más rápido.

También, se puede dejar agua cerca de las plantas, ayuda a que aprovechen algunas partículas en el proceso de evaporación, es otra forma de mantener la humedad en el ambiente.

Otra alternativa es colocar un método de riego por goteo, que suelen ser de bajos costos y muy eficaces. Hace poco, la Ingeniera Agrónoma Mary Joe Gardener, nos daba muchos tips de riego en canteros y Emliy nos contaba como mantener hidratada la huerta

  • Cortar césped y abonar.

Respecto a la técnica de corte es mejor poco y con mayor frecuencia. Cambiar la dirección y el patrón de corte cada vez para que las raíces de la hierba no se presionen en la misma dirección.

Desde principios de la primavera es aconsejable abonar el césped cada cuatro o cinco semanas.  El césped necesita nitrógeno, potasio y fósforo y puede encontrar a la venta mezclas de abonos especiales para césped. En los envases de abono se indica la cantidad que debe usarse.

La frecuencia de riego para el césped depende de la temperatura y la humedad. Si se desea, puede dejar que los sistemas de riego y aspersores automatizados, inteligentes y programables se encarguen de todo el trabajo. Todo lo que se tendrá que hacer es programar y colocar los aspersores. 

  • Abonar canteros y macetas.

Es fundamental realizar el abono y fertilización en primavera, pero en el verano también es importante hacerlo, si bien la frecuencia es menor nunca estará de más fertilizar y abonar, siempre se recomienda utilizar abonos orgánicos, tales como el compost, humus de lombriz, entre otros, dado que el exceso de los mismos no daña, ni a las plantas ni al medio ambiente.

  • Sacar malezas de canteros con más frecuencia.

Hay que estar atentos a las malezas que aparecen entre los canteros de herbáceas, no solo para mantener la prolijidad y limpieza del jardín, sino porque resulta mucho mas fácil hacerlo paulatinamente.

Muchas de las malezas pueden extraerse con medios mecánicos o manuales, es muy importante sacar la máxima longitud de la raíz para poder impedir que vuelvan a crecer. Si aún así no hay forma de que desaparezcan, puede recurrir a los herbicidas. Las raíces necesitan aire para poder respirar y crecer, con un rastrillo puede hacer orificios en el césped y rellenarlos con arena gruesa, asi el agua de la superficie podrá fluir y transportar oxígeno hasta las raíces.

  • Poda de herbáceas y cortar flores marchitas para favorecer la floración continua.

Esta actividad ayuda a mantener limpio nuestro jardín, claro que si nos gusta cómo queda decorativamente se pueden dejar, pero es importante hacerlo porque ayudará a la nueva floración de la planta. Con las flores marchitas la energía de la planta se gasta en el proceso de formación de semillas. A menos que queramos cosechar semillas de alguna planta lo mejor es cortar las flores marchitas. En el caso de querer semillas podemos dejar algunas flores, preferentemente en la parte trasera de la mata.

Hay herbáceas que están en plena floración, y sentimos que es una picardía podarla, es el ejemplo de muchas salvias, aquí sin piedad, hay que bajar la mata al menos 1/3 para que reflorezca y tener un otoño a pura flores, Con los restos de poda, podemos aprovechar y llenar de floreros el hogar y hacer gajos.

Para los rosales el tratamiento es distinto según los tipos de rosales. Si tenemos un rosal que tras la floración forma frutos no cortaremos las flores marchitas para dejar a la planta que forme esos frutos. Si se trata de rosales que florecen formando racimos de flores cortaremos con las tijeras sólo las flores marchitas que haya en una inflorescencia, cuando toda ese conjunto de flores se encuentre en mal estado cortaremos el tallo un centímetro por encima de la ramificación de donde parte. Lo mismo haremos con las rosas que florecen solas.

  • Colocar media sombra en invernáculos o en lugares donde se necesite protegerlas del sol.

Es importante darle protección a las plantas, si bien mucha especies son resistentes al sol, el agujero de ozono hace cada vez sea más difícil soportar los rayos ultravioletas, no solo las personas hemos mejorado los métodos de prevención, las plantas también tienen sus técnicas para soportar los soles de verano. Cubrir con media sombra los invernáculos, mover las plantas en macetas bajo la sombra de los árboles o tener el mulching recién hecho, suelen ser métodos eficaces para evitar pérdidas por sequia.

  • Recolectar y conservar semillas.

La recolección de semillas es importante, en la huerta hay que estar atentos para dejar florecer algún cultivo como rúcula, albahaca o lechuga, asi tenemos semillas propias en próximas temporadas, pasa lo mismo con herbáceas anuales como zinnias, cosmos, amapolas y otras.

En este link Clara Billoch explica como cosechar semilla de rúcula y Vale Churba nos cuenta como cosechar las de albahaca. Recordá que siempre las semillas se guardan en un sobre de papel con nombre y fecha, en un lugar fresco y seco.

También en esta época, recolectamos semillas para guardar envueltas en sobrecitos de papel, y en un lugar seco, oscuro y fresco, para sembrar cuando asi lo requiera el cultivo.

  • Cosecha y siembra en la huerta.

Llega el mejor momento del año para la huerta, hemos ido trabajando muy duro por varios meses, sabiendo que la satisfacción que nos da llevar nuestros propios alimentos a la mesa es impagable.  Por suerte llegó el verano y con él la cosecha.

Maíz,  tomates, zapallitos, pepinos, frambuesas, berenjenas, pimentones, son algunas de la delicias que recolectaremos. Algunos árboles frutales también nos brindan riquísimos postres, como el durazno, los higos, las uvas, las ciruelas, almendras, nueces, entre otros.

La actividad en la huerta no para, comenzamos a elaborar almácigos para esta nueva temporada, pueden ser con lechuga, acelga, brócoli, repollo, espinaca, apio, cebollas, rabanito y puerros. En esta nota, los chicos de Proyecto Cultivarte nos cuentan como empezar un almácigo

Podremos sembrar de forma directa habas y arvejas. Además estaremos ayudando a mejorar nuestros suelos,  ya que son plantas que brindan nitrógeno a la tierra, nos los contó LaJuanitaHuertas en esta nota.

  • Control de plagas y enfermedades

Tené en cuenta que las hormigas no descansan jamás, hace un tiempo la Ingeniera agrónoma Patricia Costantini nos dio un truco para ahuyentar hormigas observar y prevenir es la mejor forma de mantener las plagas y enfermedades lejos del jardin, en esta nota te contamos como eliminar pulgones,

  • Buen momento para incursionar en el arte culinario

El jardín nos da mucho al mismo tiempo, y esta bueno organizar la cosecha para que dure durante el año y no se pudra en la planta o heladera. Todo se puede aprovechar mediante recetas innovadoras, conserva de morrones, secado de aromáticas como orégano o cedrón, mermeladas de durazno y hasta receta con flores, que compartimos en esta nota

Ojalá esta lista te sirvan para que tu jardín esta esplendido hasta llegado el otoño, si te sirve esta nota, ayúdanos a crecer y compartila a tus conocidos

Fotos: Freepik.es

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: anualescocinaconservacosecharestivalhuertaitemjardinjardineriapaisajismopodasembrarsemilastareastrabajoverano

Más notas

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?
TOMA NOTA

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

20 junio, 2025
🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
Publicación siguiente
Las hormigas atacaron mi árbol y quedó pelado ¿Ahora qué hago?

Las hormigas atacaron mi árbol y quedó pelado ¿Ahora qué hago?

3 plantas acuáticas ideales para lograr un ecosistema perfecto en tu jardín

3 plantas acuáticas ideales para lograr un ecosistema perfecto en tu jardín

Las 5 flores que no fallan a la hora de enamorar

Las 5 flores que no fallan a la hora de enamorar

Comments 1

  1. Pingback: Jardinería: 5 tareas fundamentales que tenés que hacer antes que termine el verano - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Cómo hacer compost casero sin olor y aprovechar al máximo los residuos
TOMA NOTA

Cómo hacer compost casero sin olor y aprovechar al máximo los residuos

7 abril, 2025
Conoce la huerta inclusiva de San Isidro, donde todos pueden convivir con la naturaleza plena
COMUNIDAD

Conoce la huerta inclusiva de San Isidro, donde todos pueden convivir con la naturaleza plena

7 febrero, 2025
DeRaíz de viaje: una visita a la comunidad Mapuche de Trevelin, Chubut (día 4)
LUGARES

DeRaíz de viaje: una visita a la comunidad Mapuche de Trevelin, Chubut (día 4)

3 diciembre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.