DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Huertas que transforman realidades: la obra inclusiva de proyecto Cultivarte

Por Julia Luzuriaga
14 junio, 2021
en COMUNIDAD
4
Huertas que transforman realidades: la obra inclusiva de proyecto Cultivarte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Huertas y composteras elaboradas con madera reciclada y eco ladrillos.

Proyecto Cultivarte comenzó en 2015 con el armado de huertas elaboradas a partir de pallets desarmados producto del reciclaje de madera y a medida que fueron entrando al mundo de la horticultura se dieron cuenta que el compostaje también era un componente vital, el estar detrás del qué comen esas plantas de las cuales luego nos alimentamos.

En diálogo con De Raíz, Tomás Lusardi, fundador del Proyecto Cultivarte, comentó que tras sumar la línea de composteras notaron que su experiencia de calidad estaba puesta en dos verbos clave que definían la esencia del proyecto: el asesoramiento y acompañamiento.

Mirá el reportaje que hicimos desde De Raíz al equipo de Proyecto Cultivarte:

“Si bien tenemos incorporado en nuestro ADN esto de ser agricultores, muchas veces esta urbanización exagerada nos hace pensar que no tenemos las herramientas necesarias; por eso nos gusta ser un apoyo a la hora de responder consultas”, dijo Lusardi.

NotasRelacionadas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

“Si bien la fabricación y producción de huertas y composteras nos representó un gran desafío, fue al mismo tiempo una puerta que nos permitió diseñar formas y sistemas productivos que hoy son innovadores y pioneros a nivel mundial”, agregó.

Actualmente ofrecen una línea de productos elaborados en base a madera plástica realizada con botellas de amor, más conocidos como eco ladrillos que vendrían a estar confeccionados a partir de plásticos de un solo uso, los cuales se trituran, se funden y se inyectan generando un material totalmente sustentable que reemplaza a la madera de tala.

Pero la línea de productos que les genera el mayor orgullo es la de inclusión social donde producen las mismas maderas que desarman de los pallets, solo que lo hacen dentro de los servicios penitenciarios. “Les damos puestos de trabajo dignos y remunerados a los presos para que tengan un empleo aún en condiciones de privación de su libertad y también para que al salir aumenten sus competencias”, explicó Lusardi.

Matías Caporale se sumó al equipo a partir de la duda que encarna el entender de dónde vienen los alimentos que consumimos. “Hay que dejar de mirar afuera para mirar adentro, en cómo producimos. Esta agricultura ecológica nos permite conectar con los ciclos de la naturaleza, nuestra maestra y guía”, manifestó.

“Trabajamos a partir de los ciclos circulares, y gracias al reciclaje de materia prima en descarte como los pallets, encontramos una forma de ayudar a un montón de personas para que puedan tener una mejor vida a través de la horticultura urbana”, sintetizó.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Agricultura ecológicabotellas de amorcompostajecomposteraseco ladrillohorticultura urbanahuertahuertas urbanasmadera recicladaMatías Caporalepallets de maderaProyecto CultivarteTomás Lusardi

Más notas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno
TOMA NOTA

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

10 julio, 2025
¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)
TOMA NOTA

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

4 julio, 2025
Publicación siguiente
Biblioteca de semillas. Una buena herramienta para colaborar con el cuidado de la biodiversidad

Biblioteca de semillas. Una buena herramienta para colaborar con el cuidado de la biodiversidad

Una protesta florida: María Gassiebayle hace arreglos con residuos con el objetivo de concientizar

Una protesta florida: María Gassiebayle hace arreglos con residuos con el objetivo de concientizar

10 pasos claves para diseñar tu jardín, disfrutar de un espacio único y revalorizar tu propiedad

10 pasos claves para diseñar tu jardín, disfrutar de un espacio único y revalorizar tu propiedad

Comments 4

  1. Beatriz Prieto says:
    4 años atras

    Muy interesante la nota. Cuanto nos falta para utilizar todos los material recuperables!!!!

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      4 años atras

      Gracias, la idea es mostrar que de a poco es posible,

      Responder
  2. Frank says:
    4 años atras

    Espectacular todo lo reciclable cuidando y fomentando el cuidado y promoviendo el medio ambiente!!!
    Muchas gcs

    Responder
    • Mercedes Gonzalez Prieto says:
      4 años atras

      Nos alegra ver estos comentarios. Gracias a Uds. por compartir los mismos valores.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

6 flores lindas, económicas y duraderas que podés comprar para decorar tus floreros
PAISAJISMO

6 flores lindas, económicas y duraderas que podés comprar para decorar tus floreros

17 junio, 2022
Qué es la agroecología y cuáles son sus 10 mandamientos
TOMA NOTA

Qué es la agroecología y cuáles son sus 10 mandamientos

9 agosto, 2024
3 plantas de bajo mantenimiento para tapar a los vecinos
TOMA NOTA

3 plantas de bajo mantenimiento para tapar a los vecinos

29 mayo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.