DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home HISTORIAS

Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés

La etóloga, activista y conservacionista visitó la Argentina y dio conferencias tanto en Misiones como en CABA para promover la protección del medio ambiente.

Por De Raíz
26 agosto, 2024
en HISTORIAS
0
Jane Goodall: la célebre etóloga que dedicó su vida a los chimpancés
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Jane Goodall es una figura icónica en el mundo de la primatología y la conservación del medio ambiente. Su nombre resuena con la pasión por los animales y el compromiso con la protección de la vida silvestre. Con una carrera de más de 60 años, ya dejó una huella imborrable en la ciencia y en la forma en que entendemos a nuestros parientes más cercanos en el reino animal.

Aprovechando que recientemente visitó nuestro país y dio conferencias para promover la protección del medio ambiente tanto en Misiones (Parque Nacional de Iguazú) como en CABA, te contamos todo sobre ella.

Quién es Jane Goodall

Jane Goodall (Valerie Jane Morris-Goodall) nació el 3 de abril de 1934 en Londres, Inglaterra. Ya desde una temprana edad mostró un interés profundo por los animales y la naturaleza. Esta pasión la llevó a convertirse en una de las primatólogas más respetadas del mundo.

Pero su carrera comenzó con un viaje bisagra a África, en el año 1960, cuando con apenas 26 años, emprendió una investigación revolucionaria en el Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania.

NotasRelacionadas

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

Jane Goodall es mucho más que una científica: es una defensora incansable de la vida salvaje y una pionera en la investigación de los primates.

Jane en Gombe, década del ’60 . Foto: National Geographic.

La revolución en la investigación de Primates

La investigación de Goodall en Gombe cambió radicalmente la comprensión de los chimpancés. A través de observaciones meticulosas y una dedicación sin precedentes, descubrió que los chimpancés no solo utilizaban herramientas sino que además tenían complejas estructuras sociales y comportamientos emocionales.

Este hallazgo desafió la noción prevalente de que solo los humanos podían fabricar herramientas, proporcionando una perspectiva nueva sobre la inteligencia y la cultura animal.

Pero el trabajo de Jane Goodall no solo significó un avance en la primatología, sino que también tuvo un impacto profundo en la conservación y el activismo ambiental.

Fundó el Jane Goodall Institute en 1977, una organización dedicada a la protección de los hábitats de los primates, la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles.

Además, sus esfuerzos para involucrar a las comunidades locales en la conservación y su programa “Roots & Shoots” inspiraron a jóvenes de todo el mundo a tomar acción en la protección del medio ambiente.

Reconocimientos

Goodall recibió numerosos premios por su trabajo, incluyendo el Premio Tyler, el Premio Benjamin Franklin y la Medalla de la UNESCO por la Ciencia. En 2004, fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico.

A través de sus libros, conferencias y proyectos, Jane continúa educando e inspirando a nuevas generaciones para que se conviertan en defensores del planeta.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: animaleschimpancéscienciacientíficosdiversidadJane Goodalljardineríamedio ambiente

Más notas

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior
TOMA NOTA

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior

1 julio, 2025
Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman
PAISAJISMO

Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

28 junio, 2025
Cómo regar tus plantas de interior en invierno
TOMA NOTA

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

22 junio, 2025
Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?
TOMA NOTA

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

20 junio, 2025
Publicación siguiente
Paisajismo: Las “praderas” son una tendencia en jardinería utilizada para fomentar la biodiversidad

Paisajismo: Las “praderas” son una tendencia en jardinería utilizada para fomentar la biodiversidad

Pulgones en las plantas: 5 fórmulas caseras y efectivas para alejarlos

Pulgones en las plantas: 5 fórmulas caseras y efectivas para alejarlos

Paisajismo: Técnica  para desbloquear la mente en blanco por Luciano Cetro

Paisajismo: Técnica para desbloquear la mente en blanco por Luciano Cetro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Huerta en bolsas: la última tendencia para cultivar tus propias verduras de forma fácil y económica
TOMA NOTA

Huerta en bolsas: la última tendencia para cultivar tus propias verduras de forma fácil y económica

17 julio, 2024
Poda, esquejes y canastita de lavandas, por Itasflowers (video)
TOMA NOTA

Poda, esquejes y canastita de lavandas, por Itasflowers (video)

24 agosto, 2023
¿Cómo funciona el Paisaje Ecosistémico?
PAISAJISMO

¿Cómo funciona el Paisaje Ecosistémico?

22 febrero, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.